Cómo detener un embargo de salario

Unhappy woman reading billing statement.

La siguiente información se presenta únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento legal.

Usted se encuentra con un problema financiero y no puede hacer sus pagos. Sus cuentas se atrasan y eventualmente se dan por incobrables y se envían a cobro.

Sin embargo, eso no es el final. A continuación, usted recibe una citación y descubre que sus acreedores lo están demandando. Ellos ganan y ahora una gran parte de su cheque de pago se está enviando directamente a sus acreedores.  

Lo más probable es que todo esto comenzó porque sus finanzas ya tenían dificultades. Este proceso, denominado embargo de salarios o retención de salarios, puede suponer una carga aún mayor para sus finanzas. Sin embargo, usted todavía tiene derechos y es posible que pueda encontrar una manera de reducir o detener el embargo.

¿Cuándo se embargan los salarios?

Por lo general, los acreedores no embargarán sus salarios como primera medida si usted se atrasa en un pago. Pero si otras medidas de cobro han fracasado, o su deuda se acerca al plazo de prescripción (el final del período en que el cobro de deudas es exigible), el embargo de salarios podría ser la mejor opción para el acreedor.

Si usted solicitó préstamos garantizados, como una hipoteca o un préstamo para automóvil, es probable que los acreedores primero recuperen o ejecuten su propiedad y, a continuación, la vendan para recuperar su dinero. Si el precio de venta no cubre lo que usted debe, el acreedor podría entonces intentar embargar sus salarios hasta que haya pagado la deuda restante.

Antes de que puedan embargar su salario, la mayoría de los acreedores necesitarán demandarlo y obtener una sentencia del tribunal. La sentencia indicará cuánto dinero usted adeuda, lo que podría incluir la deuda original más los intereses y cargos. El acreedor puede usar la orden judicial para solicitar a su empleador que retenga parte de su pago para cubrir sus pagos de deuda.

Alternativamente, los préstamos estudiantiles impagos, los impuestos atrasados, la pensión alimenticia o la manutención de los hijos pueden dar lugar a un embargo administrativo de salario (administrative wage garnishment, AWG), que puede ser ejecutado sin una orden judicial.

Las mejores opciones si le están embargando los salarios

Es posible que usted pueda evitar que le embarguen el salario o reducir la cantidad que se le descuenta de varias maneras. Como una breve nota al margen, antes de comenzar por su cuenta, podría consultar con un abogado que tenga una mejor comprensión de las leyes y los derechos del consumidor. Legal Services Corporation, una organización sin fines de lucro, podría ayudarlo a encontrar asistencia legal gratuita o a bajo costo si no está seguro de por dónde empezar.

1. Intente llegar a un acuerdo con el acreedor.

Uno de los primeros pasos que puede tomar es intentar trabajar con el acreedor que desea embargar su salario. Es posible que pueda negociar un pago mensual más pequeño que la cantidad que se descontaría de su cheque de pago.

Una buena opción podría ser comenzar un plan de resolución de deudas (debt resolution plan, DRP) . Con un DRP, MMI negociará un reembolso parcial con sus acreedores, a menudo tan solo el 50% del saldo actual. Si ya ha llegado al punto de un embargo de salario, esta puede ser una alternativa que le beneficie más a usted y a sus acreedores. 

2. Presente un reclamo de exención

Es posible que pueda presentar un reclamo de exención y detener o disminuir el embargo de salarios en función de su situación financiera. Por ejemplo, muchos estados ofrecen una exención para el cabeza de familia a los deudores que tienen dependientes, como un hijo o un padre anciano, al que apoyan económicamente.

3. Desafíe el embargo

Es posible que usted pueda impugnar el embargo de salario por diferentes motivos, como cuando se retira más dinero del apropiado de sus cheques de pago o si el acreedor no siguió los procedimientos correctos.

Además, haga una revisión de los documentos que los tribunales o su empleador le envían para asegurarse de que realmente le deben la deuda. Si un acreedor está tratando de cobrar una deuda que usted no debe — como una que ya pagó o que fue descargada en una bancarrota — eso podría ser motivo para detener el embargo y liquidar la deuda.

4. Consolide o refinancie su deuda

Consolidación de deuda o refinanciamiento implica obtener un nuevo préstamo para pagar sus préstamos existentes. Será difícil calificar para un nuevo préstamo si se ha atrasado tanto en sus facturas que le están embargando el salario. No obstante, podría ser posible.

Es posible que pueda obtener un préstamo garantizado, como un préstamo sobre el capital hipotecario o una línea de crédito sobre el capital hipotecario, o utilizar un acuerdo de participación en el capital de la vivienda. Esta no es necesariamente la mejor opción, ya que corre el riesgo de perder su vivienda si no puede pagar la deuda, pero usar los fondos para pagar a sus acreedores podría detener el embargo.

5. Trabaje con un asesor de crédito

Una organización de asesoramiento crediticio sin fines de lucro, como Money Management International, podría negociar con sus acreedores en su representación. Es posible que pueda acceder a un plan de pago más manejable que sea administrado por la organización de asesoramiento en lugar del acreedor y los tribunales.

6. Declararse en bancarrota

La bancarrota puede parecer una opción extrema, pero a veces es lo mejor que puede hacer si está agobiado por la deuda. Al declararse en bancarrota, es posible que pueda detener inmediatamente el embargo de sus salarios y obtener el descargo de las deudas subyacentes. Puede trabajar con un abogado calificado para determinar si la bancarrota podría ser una buena opción en su caso.

Limitaciones sobre el embargo de salario

Existen limitaciones federales sobre qué tipos de ingresos pueden ser embargados y cuánto dinero puede ser retirado.

Por lo general, lo siguiente no se puede tocar:

  • Beneficios por discapacidad, jubilación y beneficios para dependientes/sobrevivientes del Seguro Social
  • Ingreso de seguridad suplementario (SSI)
  • Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF)
  • Asistencia general
  • SNAP (cupones de alimentos)
  • Beneficios del seguro de desempleo
  • Beneficios de los veteranos
  • Manutención infantil
  • Pensión alimenticia/mantenimiento

Otros tipos de ayuda federal también pueden estar exentos y su estado puede tener leyes adicionales que protejan ciertas formas de ingresos.

Para los ingresos embargables, la cantidad que se puede tomar puede variar según el tipo de deuda que usted adeude. El límite a menudo será un porcentaje de su ingreso disponible, que es el dinero que recibe después de que se le hayan retenido los impuestos y otras deducciones legalmente requeridas de su cheque de pago:

  • La mayor parte de la deuda del consumidor: el menor de 25% o la diferencia entre su ingreso disponible y $217.51 (es decir, 30 veces el salario mínimo federal de $7.25 por hora. Si el salario mínimo cambia, esto también cambiará).
  • Manutención infantil o pensión alimenticia: Hasta el 60% (o el 50% si tiene otro hijo o cónyuge). Su límite puede aumentar en un 5% adicional si tiene más de 12 semanas de retraso.
  • Préstamos estudiantiles federales: Hasta el 15% de sus ingresos.
  • Impuestos atrasados: Hasta un 15% de su ingreso disponible.

La página tres de esta hoja informativa del Departamento de Trabajo de EE. UU. tiene varios ejemplos que usted puede leer para comprender mejor cómo funcionan estos límites. Tenga en cuenta que estos son solo los límites federales. Las leyes estatales pueden tener límites más estrictos y proteger una mayor parte de su pago.

Si le preocupa un embargo de salarios actual o potencial, MMI ofrece asesoramiento financiero gratuito las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en línea y por teléfono. Podemos ayudarlo a iniciar su recuperación y proporcionarle tranquilidad inmediata.

Etiquetado en Leyes y preguntas legales, Cobro de deudas

A corporate headshot of Louis DeNicola.

Louis DeNicola es un escritor de finanzas personales con pasión por compartir consejos sobre crédito y cómo ahorrar dinero. Además de ser escritor colaborador en MMI, puede encontrar su trabajo en crédito Karma, MSN dinero, Cheapism, Business Insider y Daily Finance.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.