¿Qué sucede cuando maximizas una tarjeta de crédito?

Si sabe algo sobre tarjetas de crédito, es que probablemente desee evitar maximizar una. Pero, ¿qué significa eso y cuáles son las consecuencias? Analicémoslo todo.
¿Qué significa maximizar una tarjeta de crédito?
Maximizar una tarjeta de crédito se refiere a alcanzar el límite de crédito asignado a esa tarjeta en individua. El límite de crédito es la cantidad máxima de dinero que puede pedir prestado con esa tarjeta. Cuando maximiza una tarjeta de crédito, significa que agotó todo el límite de crédito disponible.
Por ejemplo, si su tarjeta de crédito tiene un límite de $1,000 y su saldo (el total de los cargos que realizó y los cargos por intereses que se acumularon) alcanza los $1,000 o más, su tarjeta está al máximo.
Una tarjeta que está al máximo generalmente no se puede usar para más cargos hasta que el saldo vuelva a caer por debajo del límite. Y eso solo sucede si realiza los pagos necesarios.
Sin embargo, no poder usar la tarjeta no es la única consecuencia de exceder su límite de crédito.
¿Qué sucede si maximiza una tarjeta de crédito?
Dependiendo de los términos de su cuenta, generalmente hay algunos resultados desagradables diferentes para maximizar una tarjeta de crédito.
Tarifas por exceso de límite
La mayoría de las tarjetas de crédito vienen con una multa financiera por exceder el límite de crédito. Por lo general, se denominan tarifas por exceso de límite y, si bien los detalles pueden variar, la mayoría de los acreedores le cobrarán una tarifa por exceso de límite por cada mes que su cuenta permanezca por encima del límite de crédito.
Si tiene dificultades para realizar los pagos, esos cargos adicionales solo aumentarán su saldo, lo que dificultará aún más volver a estar por debajo del límite.
Cargos por intereses
No es necesario que supere su límite de crédito para comenzar a acumular cargos por intereses. Mantener cualquier saldo le costará, pero dado que los intereses se cobran como un porcentaje de lo que pidió prestado, cuanto mayor sea el saldo, mayores serán los cargos por intereses.
Impacto en el puntaje crediticio
Cuanto más cerca esté de alcanzar o superar su límite de crédito, peor será para su puntaje crediticio. Esto se debe a que su índice de utilización de crédito, que es la relación entre los saldos de sus tarjetas de crédito y sus límites de crédito, es un factor crucial para determinar su puntaje crediticio.
Cuanto más crédito total disponible esté empleando actualmente, mayor será el riesgo de otorgarle más crédito (de ahí el puntaje crediticio más bajo). Su mejor opción es mantener su índice de utilización de crédito general por debajo del 30% si es posible.
Reducción del límite de crédito
Los emisores de tarjetas de crédito realmente no quieren que supere su límite de crédito. Luego de todo, teóricamente, ese límite de crédito es lo máximo que se sienten cómodos permitiéndole gastar en la cuenta. Es por eso que los castigos por exceder ese límite pueden ser duros.
Una posible repercusión: en realidad pueden reducir su límite de crédito. Eso es algo que se detallaría en su acuerdo, pero es una posibilidad real, especialmente para obligarlo a usar menos crédito en el futuro.
Por supuesto, el límite inferior puede hacerle la vida más difícil. Puede extender la cantidad de tiempo que pasa por encima del límite, aumentando así la cantidad de tarifas que se le cobran. Y puede dificultar aún más la mejora de su índice de utilización de crédito.
¿Cómo se arregla una tarjeta de crédito al máximo?
Si bien la mejor acción es mantener sus saldos bajo control y mantener lo más lejos posible de su límite de crédito, suceden cosas. Hay gastos inesperados o nuestros gastos simplemente se salen de control.
Lidiar con una tarjeta de crédito al máximo requiere tiempo y esfuerzo, pero es posible volver a estar en buen estado.
Dejar de usar la tarjeta
Esto probablemente esté fuera de sus manos, porque los acreedores generalmente nunca le permiten realizar nuevos cargos en una cuenta que supera el límite. Pero en cualquier caso, saque esa tarjeta de la rotación hasta que el saldo se reduzca al menos a una cantidad razonable.
Crear una cotización que apoye el pago de la deuda
Su máxima prioridad siempre será la seguridad y el bienestar (alquiler, hipoteca, comida, electricidad, etc.). Pero ahora tienes que dejar más espacio para el pago de la deuda si quieres tener una cuenta al máximo bajo control.
Desarrolle una cotización realista que priorice los gastos esenciales y asigne fondos al pago de la deuda. Identifique áreas en las que puede recortar gastos discrecionales para liberar dinero para el pago de deudas.
Hable con el acreedor
Comunicar con el emisor de su tarjeta de crédito y pregunte sobre las opciones para tasas de interés más bajas o un plan de pago. Algunos emisores pueden estar dispuestos a trabajar con usted para establecer un acuerdo de pago más manejable si creen que aumentará sus probabilidades de pagar su deuda.
Explore las opciones de pago de deudas
Dependiendo de sus niveles generales de deuda y su puntaje crediticio actual, es posible que tenga más de unas pocas opciones cuando se trata de deudas de tarjetas de crédito. Entre los préstamos de consolidación de deudas, las transferencias de saldo y los planes de gestión de deudas sin fines de lucro, es probable que exista una opción que se adapte a sus objetivos y sus circunstancias.
Trabaje con un asesor de deudas
Si realmente tiene dificultades o simplemente necesita un poco de ayuda para comprender sus opciones, ofrecemos asesoramiento crediticio gratis, que es una excelente manera de trabajar con un experto y obtener asesoramiento imparcial sobre el mejor camino para usted y su deuda. ¿Es la bancarrota una buena opción para usted? ¿O qué pasa con la liquidación de deudas? Podemos ayudarlo a explorar todas las opciones disponibles.
Continuar realizando pagos
Incluso si todo lo que puede pagar es el pago mensual mínimo, cerciorar de mantener su cuenta al día. Agregar cargos por pagos atrasados y afectar su reporte crediticio con pagos atrasados solo hará que una situación difícil sea más difícil.
Y nuevamente, si necesita más ayuda, nuestros expertos capacitados están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en línea y por teléfono.