¿Es mejor o peor un acuerdo de deuda que la bancarrota conforme al Capítulo 13?

La siguiente información se presenta únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento legal.
El acuerdo de deuda (también conocido como resolución de deuda) y la bancarrota son dos caminos que algunas personas eligen para liberarse de deudas abrumadoras. Cada uno ofrece sus ventajas (y desventajas). Sin embargo, el objetivo es el mismo: volver a ponerse de pie financieramente.
¿Cómo funciona un acuerdo de deuda?
Si ya está atrasado en el pago de sus facturas, es posible que pueda saldar sus deudas con sus acreedores.
"En una situación de acuerdo de deuda, el objetivo es pagar al acreedor menos que el monto total y pagarle con el tiempo sin interés", dice Leslie H. Tayne, Esq., abogada financiera y autora de Life and Debt (Vida y deuda). "La compañía de acuerdo de deuda o el abogado está negociando con ellos para liquidar la deuda". Como alternativa, usted podría negociar sus propios acuerdos con sus acreedores.
Un acreedor puede aceptar recibir menos del monto total que usted le debe porque al menos está recibiendo algo, especialmente si tiene un préstamo sin garantía (como una deuda de tarjeta de crédito) y no debe tanto como para que el acreedor decida invertir tiempo y dinero en demandarlo.
Generalmente, tendrá que apartar dinero cada mes y acumular un fondo que pueda usar para saldar sus deudas. Usted (o la compañía que lo representa) ofrecerá a los acreedores un plan de pagos que resulte en pagar menos de lo que actualmente adeuda.
¿Cómo funciona la bancarrota conforme al Capítulo 13?
Existen dos tipos comunes de bancarrota del consumidor: Capítulo 7 y Capítulo 13.
Una bancarrota bajo el Capítulo 7 (es decir, liquidación) podría eliminar inmediatamente sus deudas. Sin embargo, deberá calificar en función de sus ingresos y se verá obligado a vender su propiedad no exenta.
Una bancarrota conforme al Capítulo 13 puede ser una mejor opción (y posiblemente su única opción) dependiendo de sus ingresos. Con una bancarrota conforme al Capítulo 13, usted puede:
- Conserve algunas o todas sus propiedades
- Póngase al día con los pagos y evite la ejecución hipotecaria o las readquisiones de posesión
- Pague mensualmente durante tres a cinco años y luego se le condonará la deuda restante.
Sin embargo, todavía existen limitaciones sobre quién puede acogerse a la bancarrota conforme al Capítulo 13. "No tiene derecho a declararse en bancarrota, debe calificar para el Capítulo 13; es decir, sus ingresos deben cumplir con las pruebas de recursos”, dice Tayne. “Luego, debe proporcionar un plan propuesto sobre cómo va a pagar a sus acreedores".
¿Cuándo es mejor un acuerdo de deuda que la bancarrota?
Si ya está atrasado en sus facturas (es poco probable que los acreedores acepten menos del monto total adeudado si está al día), tiene principalmente deudas sin garantía y no califica (o no puede permitirse) una opción como un plan de administración de deuda, entonces un acuerdo de deuda podría ser su mejor opción.
Usted podría beneficiarse al pagar menos dinero y podría establecer un plan de pago mensual para la cantidad acordada. Tayne también señala que, cuando solicite un seguro o cuentas financieras en el futuro, "pueden preguntarle si se ha declarado en bancarrota". "Pero generalmente no le preguntarán si ha saldado sus deudas".
El acuerdo de deuda también puede ser más flexible si su situación financiera cambia. "En una situación de bancarrota, usted tiene que informar los cambios al síndico, y eso podría alterar su plan", dice Tayne. Pero con un acuerdo de deuda, usted puede seguir con el mismo plan incluso si sus ingresos aumentan.
Quizás lo más importante es que los pagos mensuales para un acuerdo de deuda o un Plan de cancelación de deuda pueden ser significativamente más bajos que los pagos de un plan de pago conforme al Capítulo 13. Esto se debe a que los planes de acuerdo y resolución generalmente se basan en la cantidad de deuda que usted adeudado, mientras que los planes del Capítulo 13 se basan en sus medios. Un ingreso más alto podría resultar en un pago más elevado conforme al Capítulo 13, por ejemplo.
¿Cuándo es mejor la bancarrota conforme al Capítulo 13 que un acuerdo de deuda?
El Capítulo 13 puede ser una mejor opción si usted se enfrenta a una ejecución hipotecaria o al embargo de un vehículo. Es posible que pierda su casa o su automóvil mientras busca un acuerdo, pero podría tener la oportunidad de ponerse al día con el Capítulo 13.
Sin embargo, el Capítulo 13 puede resultar en un pago total mayor que el de un acuerdo de deuda. Tampoco podrá declararse en bancarrota conforme al Capítulo 7 durante los próximos seis años, estará sujeto a un plan de pagos de tres a cinco años, y todos sus ingresos disponibles se destinarán a los pagos.
La bancarrota también puede tener un impacto negativo mayor en su solvencia crediticia, ya que la bancarrota puede permanecer en sus informes crediticios hasta siete años después de haberla declarado.
¿Tiene dificultades para pagar sus deudas? Incluso si sus cuentas están en cobro, podemos ayudarlo. MMI ofrece planes de pago personalizados para ayudarlo a salir de la deuda 7 veces más rápido que hacerlo solo. Complete un análisis en línea gratuito y vea su plan personalizado.