Cinco pasos a seguir si un acreedor lo demanda

Man reading letter in his kitchen.

Lo siguiente se presenta solo con fines informativos y no pretende ser asesoramiento legal. Consulte con un abogado calificado para obtener ayuda con su situación particular.

Recibir una carta diciendo que un acreedor lo está demandando puede ser legítimamente aterrador. Puede pensar que está a punto de perderlo todo, ya que no puede pagar su deuda. O puede estar pensando en que su salario será embargado en los próximos años y cómo eso afectará su estilo de vida actual. También puede estar pensando en todos los costos judiciales adicionales, honorarios de abogados y otros costos asociados con la demanda.

Antes de que el pánico realmente se instale, respire hondo y recuperar. Hay algunas cosas que puede hacer para evitar que esta mala situación empeore.

1. No ignores las letras

A veces, las personas no se atreven a enfrentar las malas noticias y, por lo tanto, dudan en abrir o responder cartas importantes. Si comienza a recibir cartas de un acreedor, responda lo antes posible, idealmente, antes de que se le entregue una demanda. Si ya fue notificado, no lo ignore. La demanda seguirá adelante con o sin que usted comparezca ante el tribunal y, si no está allí para defender, es muy probable que el fallo vaya en su contra. Una vez que esto sucede, sus opciones se vuelven extremadamente limitadas porque el tribunal ya determinó que debe la deuda total y las tarifas.

2. No aceptes ciegamente la responsabilidad

Incluso si debe la deuda en cuestión, tenga cuidado antes de admitir la responsabilidad. Los cobradores a menudo agregarán tarifas y cargos por intereses aumentados que pueden dificultar saber lo que realmente debe. Si admite que es responsable desde el principio, está admitiendo toda la responsabilidad y puede tener dificultades para conformar con una cantidad menor en la corte.

En lugar de eso, quizá sea más conveniente no aceptar la responsabilidad y recopilar más información. Emite una respuesta indicando que no tienes conocimiento de la deuda y aplicar una copia de tu estado de cuenta completo. Necesitará esto para sus registros en el tribunal y ellos lo necesitarán para demandar por el saldo total. Si no pueden proporcionarlo o descubren que hay discrepancias, es posible que estén más dispuestos a llegar a un acuerdo.

Además, investigue el estatuto de limitaciones de este tipo de deuda en su estado. Si esta fecha pasó, es muy probable que pueda impugnar con éxito la validez de la demanda.

3. Intenta conformarte

Una demanda le cuesta tiempo y dinero al acreedor. Debido a esto, pueden estar más interesados en llegar a un acuerdo en lugar de ir a los tribunales. Si pueden probar que debe la deuda completa y si el estatuto de limitaciones no expiró, discuta una oferta de acuerdo con ellos antes de ir a la corte. Proporcione prueba de sus ingresos y ofrezca un acuerdo que considere justo para ambas partes. Hay una buena posibilidad de que lo acepten.

4. Mantenga notas diligentes

Mantenga notas de cuándo y cómo recibió los documentos de su demanda, reúna copias de toda la documentación que tiene actualmente en la cuenta y aplicar una copia de su estado de cuenta. Cuanto más organizado esté, mejor preparado estará para responder. Además, reúna copias de su último talón de pago y de su última declaración de impuestos. Estos se pueden emplear en el tribunal para demostrar que no puede pagar la deuda.

5. Hable con un abogado

Incluso si no contrata uno, es una buena idea al menos tener una consulta con un abogado que se especialice en demandas de cobranza. Reúna todo el conocimiento que pueda sobre cuánto tiempo tiene para presentar una respuesta y cómo un fallo puede afectarlo. Es importante conocer sus opciones.

Una vez que tomó todos estos pasos, y si el acreedor no está de acuerdo con un acuerdo, cerciorar de presentar a la fecha de audiencia designada para disputar su caso ante un juez y mostrar prueba de sus ingresos. Si no se presenta, el caso se decidirá a favor del acreedor y perdió cualquier poder de negociación. Pero si se presenta para defender, lo más probable es que el juez busque encontrar un compromiso con el que ambas partes puedan vivir. Puede que no sea lo ideal, pero es muy probable que al menos sea mejor que el peor de los casos.

Si comenzó a atrasar en el pago de sus deudas y le preocupan las posibles consecuencias, tomar un momento para hablar con un asesor de crédito capacitado. Pueden ayudarlo a evaluar su situación y descubrir recursos para ayudarlo a superar sus desafíos actuales. ¡Lo más pronto posible actúes, más opciones tendrás!

Etiquetado en Cobro de deudas, Leyes y preguntas legales

Emilie escribe sobre cómo superar la deuda, mientras equilibra el tratar de comer sano, mantenerse en forma y divertirse un poco en el camino. Puede encontrar más de su trabajo en BurkeDoes.com.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.