¿Puede una agencia de cobro cobrarme más de lo que originalmente adeudaba?

Unhappy woman talking on the phone.

Aquí tiene un ejemplo real de algo que escuchamos con bastante frecuencia de los clientes:

"Tengo una deuda que estoy tratando de pagar. En mi informe crediticio aparece un saldo de $190, pero cuando contacté a la compañía para pagarlo, ahora dicen que les debo $755.06. ¿Puede la compañía cobrar el monto que no se informa en mis informes crediticios?"

Probablemente asumiría que una vez que una deuda es incobrable y entregada a un cobrador de deudas, el saldo no cambiará. De hecho, bastantes personas permiten intencionadamente que sus cuentas caigan en cobro con la esperanza de poder liquidar todo por menos de lo que se adeuda. Por lo tanto, es bastante molesto saber que sí, en ciertas circunstancias, los cobradores de deudas tienen derecho a seguir añadiendo cargos a su deuda después de haberla adquirido. 

Cómo calcular cuánto realmente le debe a un cobrador de deudas

Aunque es posible que el cobrador de deudas haya estado dentro de sus derechos al agregar cargos a su deuda, no debe simplemente aceptar su palabra. Lo primero que debe establecer son los detalles de dónde provino la deuda, cuánto era originalmente y cómo llegó a ser la cantidad que es ahora.

La Ley sobre Prácticas Justas para el Cobro de Deudas (Fair Debt Collection Practices Act, FDCPA) exige que todos los cobradores de deudas proporcionen una validación por escrito de la deuda que están intentando cobrar. Esto significa que deben proporcionarle toda esa información en un plazo de cinco días desde el primer contacto con usted.

Si no considera que el monto de la deuda es correcto, puede enviar una disputa por escrito a la agencia de cobro. Todas las actividades de cobro deben detenerse hasta que hayan respondido a su disputa.

Sin embargo, una vez que le hayan proporcionado un documento que detalla todos los cargos y cargos por intereses que causaron que su deuda siguiera aumentando después de la cancelación, la responsabilidad vuelve a ser suya. Lo que lleva a la siguiente pregunta: ¿son legales esos cargos y cargos por intereses?

Lamentablemente, sí, existen.

Cargos de agencias de cobro: ¿cuáles son legales?

Los cobradores de deudas pueden cobrarle interés, hasta el monto máximo descrito en el contrato original. Por lo general, se menciona como la "tasa de penalización" en los contratos de tarjetas de crédito y puede superar el 30 por ciento, dependiendo del acreedor.

A menudo, los estados limitarán la cantidad de interés que un cobrador de deudas puede cobrar, pero esos límites son para cuentas que no establecen explícitamente una tasa de interés máxima (como una deuda médica).

Si el cobrador ha validado la deuda y le ha demostrado que los cargos adicionales son legítimos, su siguiente mejor opción es elaborar un plan de pago o preguntar sobre la posibilidad de eliminar los cargos adicionales a cambio de una liquidación completa y única de la deuda original. Debe recordar que los cobradores de deudas compran deudas antiguas por centavos de dólar. Si la deuda era de $190, probablemente la compraron por el 60 por ciento de esa cantidad. Si la deuda se ha vendido varias veces, es probable que este cobrador haya pagado aún menos. Es posible que digan que no, pero a menudo estarán felices de cobrar lo que puedan y terminar con su cuenta.

Si está lidiando con una deuda de cobro significativa, consulte con un experto en deudas y descubra qué opciones son las más adecuadas para su situación. Comience un análisis gratuito de su situación de deuda en línea y obtenga recomendaciones personalizadas de un asesor de crédito certificado. 

Etiquetado en Cobro de deudas, Leyes y preguntas legales

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.