¿Qué sucede si usted paga menos del monto mínimo adeudado?

Es momento de pagar sus facturas de la tarjeta de crédito.
Supongamos que su pago mínimo de este mes es de $100, pero solo le quedan $50 disponibles. ¿Qué sucede si usted envía un pago menor al monto que adeuda?
No estoy seguro de dónde comenzó, pero existe una idea errónea bastante común: si usted envía a un acreedor un pago por debajo del monto mínimo y este lo recibe, significa que “aceptó” el pago y que ahora todo está en orden. Muchas personas piensan que, cada vez que un acreedor acepta un pago, se establece un acuerdo legal que dice: “Cobramos este cheque; por lo tanto, su pago requerido queda satisfecho”.
Los acreedores casi siempre aceptan cualquier monto que usted les envíe; usted les debe dinero y ellos quieren ese dinero, así que no van a decir que no. Pero cuando usted firma un acuerdo para un préstamo o una tarjeta de crédito, acepta realizar un pago mínimo cada mes. Si no realiza ese pago mínimo, desafortunadamente, usted incumple el contrato y habrá consecuencias.
Consecuencias de enviar un pago incompleto
Se le considerará tarde
Para empezar, si no envía el pago mínimo requerido, el acreedor puede aplicar cargos por mora en su próxima factura. Algunos acreedores podrían ofrecer un período de gracia, pero esto solo le sirve si compensa rápidamente la diferencia entre lo que pagó y lo adeudado. Si solo envía un pago incompleto, el acreedor aplicará un cargo por mora.
Su cuenta puede ser considerada morosa
Incluso si esto fue solo un desliz de un mes, el impacto en su crédito puede ser sorprendentemente severo. Al fin y al cabo, su historial de pagos suele ser el factor principal en todos los modelos de puntuación de crédito.
Cuando no realiza un pago por el monto total, el acreedor considera la cuenta vencida a los 30 días y permanecerá en ese estado hasta que usted se ponga al día. Incluso si el próximo mes realiza el pago por el monto total, ese pago parcial seguirá afectándolo hasta que se salde por completo.
Podría perder cualquier oferta promocional o incluso su tasa de interés anual (APR) actual
Una vez más, un pago incompleto no es muy diferente de un pago perdido, y la penalización por un pago perdido puede ser considerable. Si usted se encuentra en medio de un período promocional (como 0% de interés o interés diferido durante una cierta cantidad de meses), esa promoción podría quedar nula y sin efecto en cuanto no realice un pago.
De manera similar, dependiendo de los términos del acuerdo de su tarjeta de crédito, su tasa de interés actual podría estar en riesgo si omite un pago. Algunos emisores pueden aplicar una tasa de interés de penalización temporal o permanente del 29.99% o más.
Su mínimo podría aumentar el próximo mes
Por lo general, el acreedor suma el monto que usted no pagó este mes a su mínimo del próximo mes. Así que, si este mes fue un desafío, el próximo mes probablemente no sea más fácil.
Si no puede cumplir con su pago mínimo
Si no puede cumplir con el pago mínimo, lo primero que debe hacer es contactar a su acreedor. Infórmeles cuál es su situación y vea si pueden ayudar. Muchos prestamistas ofrecen programas de asistencia ante dificultades a corto plazo que pueden reducir su pago mínimo por un número fijo de meses. Sin embargo, debe tener en cuenta que estos programas solo están diseñados para evitar que sus cuentas se vuelvan morosas. No avanzará mucho en el pago de su deuda mientras esté en un programa de asistencia ante dificultades.
El incumplimiento continuo de sus pagos mínimos puede indicar problemas de presupuesto, malos hábitos de gasto o simplemente tener demasiada deuda para gestionarla de forma adecuada. Un asesor de crédito certificado puede ayudarle a comprender mejor por qué enfrenta dificultades y ofrecerle distintas soluciones a fin de ayudarle a estabilizar sus finanzas.
Haga lo que haga, no se limite a realizar pagos incompletos. A menos que llegue a un nuevo acuerdo con sus acreedores, pagar de forma constante menos del pago mínimo eventualmente resultará en un incumplimiento de pago de la cuenta por su parte, lo que probablemente pondrá la cuenta en cobro. Cuanto antes aborde el problema, mejor.
Si su acreedor no puede ayudarle o si tiene varias cuentas y enfrenta dificultades para cumplir con el pago mínimo, podría beneficiarse de un Plan de administración de deuda sin fines de lucro, que puede ayudarle a consolidar sus pagos en una sola cantidad que se ajuste a su presupuesto, mientras ahorra en costos de intereses reducidos.