Cómo pedir ayuda a sus acreedores durante una dificultad

Cuando está luchando con las facturas, especialmente la deuda de la tarjeta de crédito, puede ser tentador que meta la cabeza en la arena metafórica y espere que todo pase, pero lo peor que puede hacer es cortar la comunicación con sus acreedores.
Si bien sus acreedores pueden sentir como los "malos" que persiguen su dinero, en la mayoría de los casos es de interés mutuo para todos ayudarlo a superar una dificultad y volver a encarrilar. Para los acreedores, la preferencia suele ser evitar la actividad de cobro o tener que emprender acciones legales.
Si una dificultad temporal o a largo plazo dificulta mantener al día con sus facturas, uno de sus primeros pasos debe ser comunicar con sus acreedores y ver qué tipo de ayuda pueden brindar. Algunos no lo ayudarán y otros pueden dirigirlo hacia recursos de terceros como asesoramiento crediticio. Pero muchos ofrecen programas de dificultades y otras soluciones para ayudarlo a evitar el incumplimiento de pago de su cuenta. Y si necesita ayuda de un acreedor, así es como debe abordar esa conversación.
Evalúa tus finanzas
¿Qué tan malo es? ¿Qué puedes pagar razonablemente? ¿Cuánto tiempo esperas que dure esta dificultad?
Antes de comunicar con sus acreedores, es bueno conocer las respuestas a algunas de esas grandes preguntas. Reúna información sobre sus ingresos, gastos y las deudas específicas que causan dificultades. Considere sus dificultades y lo que está haciendo para abordarlas.
Comunícate rápida y honestamente
No hagas que tu acreedor te persiga. Si bien es posible que no haya forma de detener la actividad de cobro de deudas si deja de realizar los pagos a tiempo, informar a su acreedor lo antes posible le brinda la mejor oportunidad de evitar resultados negativos como llamadas de cobro y daños a su puntaje crediticio.
Cuando se comunique con su acreedor, sea honesto acerca de sus desafíos financieros. Evite tergiversar su situación y exprese su voluntad de trabajar con el acreedor para encontrar una solución que funcione para ambas partes. Sea claro acerca de su compromiso de hacer las cosas bien lo más rápido posible.
Consejos para comunicar con un acreedor
- Sé respetuoso. Probablemente te sientas estresado, pero trata de mantener tus interacciones respetuosas y directas.
- Sé persistente. Si no está recibiendo la ayuda o las respuestas que necesita, es posible que deba volver a intentarlo o aplicar que se eleve su solicitud. Es posible que el acreedor simplemente no pueda ayudarlo, pero no tenga miedo de ser persistente.
- Consíguelo por escrito. Si acepta un plan de dificultades limitadas o a largo plazo, cerciorar de comprender los términos. Si es posible, aplicar que le envíen los nuevos términos por correo postal o electrónico.
- Seguimiento. Si realizó su solicitud en línea o por correo, haga un seguimiento para cerciorar de que se recibió si no recibe una respuesta de manera oportuna.
Ejemplo de guión para aplicar una dificultad a su acreedor
Usar sus propias palabras suele ser la mejor opción, pero si no se siente cómodo o no está seguro de cómo abordar la conversación, aquí hay una sugerencia aproximada de cómo pedirle a su acreedor un plan de dificultades:
Hola. Me estoy comunicando para discutir algunos desafíos financieros con los que estoy lidiando actualmente.
[Si se siente cómodo compartiendo, proporcione un ejemplo de lo que está enfrentando].
Debido a esto, me resulta difícil gestionar mis pagos mensuales en este momento.
Estoy comprometido a cumplir con mis responsabilidades financieras, pero eso no es posible para mí en este momento. Me estoy comunicando para ver si hay alguna ayuda o alivio que pueda ofrecer durante este momento difícil.
Estoy abierto a reestructurar mis pagos, ajustar temporalmente mi calendario de pagos o cualquier otra opción que pueda estar disponible.
Su comprensión y ayuda serían inmensamente apreciadas y serían un gran alivio durante este periodo difícil.
No hay garantía de que un acreedor pueda ayudarlo, pero no lo sabrá hasta que lo intente. Y si su acreedor no puede ayudarlo, considere conectarse con una agencia de asesoramiento financiero sin fines de lucro como MMI. Ofrecemos planes de manejo de deudas y otros recursos para ayudarlo a reducir la deuda y mejorar su puntaje crediticio.