¿Cuánta deuda se considera "demasiada" deuda?
Si usted es adulto, probablemente tenga alguna combinación de:
- Préstamos para estudiantes
- Préstamos para automóviles
- Préstamo hipotecario
- Préstamos personales
- Deuda de tarjeta de crédito
Probablemente no todos, pero al menos uno o dos. Tener deudas es normal. El uso de crédito es normal (y casi obligatorio en ciertos aspectos).
Así que tener deuda no es un gran problema. Pero tener demasiada deuda puede ser un problema importante. Puede ser extremadamente costoso, generalmente estresante, e impedirle alcanzar sus objetivos.
Teniendo esto en mente, ¿cuándo cruza la deuda el umbral hacia "demasiada deuda"? ¿Cómo puede saber si se dirige hacia la zona de peligro?
Encuentre su relación deuda-ingresos (DTI)
Suele haber muchas señales de advertencia de que usted tiene demasiada deuda:
- Usted piensa en su deuda todo el tiempo
- Solo puede permitirse hacer pagos mínimos en sus deudas
- No está avanzando en sus deudas
- Sus pagos de deuda le están limitando de manera significativa
Pero estas señales generalmente sólo son aparentes cuando ya está en problemas. En cambio, es útil dejar que los números le indiquen si está o no yendo en una mala dirección.
Una guía matemática útil para determinar su situación con sus finanzas es su relación deuda-ingresos. Como cabría esperar, es una medida de su deuda frente a sus ingresos y una buena manera de determinar si su deuda está fuera de control.
Para determinar la proporción, usted tiene que sumar todas sus deudas y dividirlas por sus ingresos. Su deuda, en este caso, incluye los pagos de su hipoteca/alquiler, los pagos de su automóvil, todos los pagos de préstamos (estudiantiles, personales), los pagos mínimos de su tarjeta de crédito y cualquier otro pago o embargo ordenado por el tribunal (pensión alimenticia/mantenimiento de los hijos). Sus ingresos son simplemente eso: todo lo que gana en un mes (después de que se hayan deducido los impuestos). He aquí un ejemplo sencillo:
Tomemos a alguien con pagos mensuales por un préstamo para automóvil, préstamo estudiantil y tarjetas de crédito, con un ingreso bruto anual de $60,000:
Deudas mensuales:
- Automóvil: $350/mes
- Préstamo estudiantil: $500/mes
- Tarjetas de crédito: $450/mes.
- Total: $1,300/mes
Ingreso bruto anual: $60,000 ÷ 12 = $5,000 de ingreso mensual bruto
Pago mensual de deuda ($1,300) ÷ ingreso mensual bruto ($5,000) = 26% DTI
La proporción normal está entre 30 y 36%. Si menos del 30 por ciento de sus ingresos se destina al pago de deuda, eso se considera excelente (especialmente por los prestamistas potenciales). Sin embargo, si su proporción es superior al 40 por ciento, se considera extremadamente alta y una señal segura de que su deuda está potencialmente descontrolada.
¡Nuestro deudor ejemplar está en buena condición! Sin embargo, si tuvieran que hacer un gran gasto en su tarjeta de crédito y esos pagos pasaran de $450/mes a $1,000/mes, de repente su DTI sería del 37%. No es aterrador, pero está por encima del rango normal.
Por qué es importante la relación deuda-ingresos
Las finanzas personales son complicadas. Hay un millón de factores que influyen en si le va bien o no en términos financieros. DTI es solo una manera de cortar esa complejidad. Es más útil como un punto de referencia para mostrarle si las cosas se están moviendo en una dirección positiva.
En ese sentido, realmente no importa dónde se mida en comparación con la proporción "normal". Si usted vive cómodamente con un DTI del 40%, está bien (a menos que solicite una hipoteca pronto, en cuyo caso podría querer hacer algunos cambios). Sin embargo, es probable que no viva tan cómodamente con un DTI del 50%. Entonces, si su proporción está cambiando en la dirección equivocada, es una señal de que algo debe cambiar.
Escúchese a sí mismo
La relación deuda-ingreso es una ecuación agradable y sin prejuicios que le muestra dónde se encuentra con respecto a sus deudas. Pero el hecho del asunto es que si siente que tiene demasiadas deudas, eso es suficiente para provocar un cambio.
Si está buscando la respuesta a la pregunta, "¿Tengo demasiada deuda?" Ya sabe la respuesta. Cualquier cantidad de deuda que se sienta incómoda es demasiada deuda para usted. No necesita alcanzar un número determinado antes de que se le permita hacer algo al respecto. Si no le gusta la cantidad de deuda que tiene, haga algo al respecto.
En MMI, le oferta soluciones personalizadas de alivio de deuda que se adaptan a sus necesidades y sus objetivos. ¿Necesita tasas de interés más bajas? Podemos ayudar. ¿Necesita reducir el pago? También podemos ayudarle allí.
Comience en línea hoy y obtenga un análisis completo de su situación financiera, junto con nuestras principales sugerencias sobre la mejor manera de alcanzar sus objetivos de pago de deudas.
