¿Pueden las parejas casadas consolidar sus deudas por separado?

Young couple reviewing financial documents together.

Lo siguiente se presenta solo con fines informativos.

Una vez que esté casado, una de las primeras preguntas que deberá abordar es: ¿deberíamos fusionar nuestras finanzas? Es una conversación importante sin una única respuesta correcta. En última instancia, tendrá que considerar sus metas y preferencias y elegir un camino que funcione para ambas partes.

Cuando se trata de deuda de tarjeta de crédito y otros gastos, es posible que decida mantener cuentas separadas. Pero, ¿qué sucede cuando usted decide seguir una estrategia de pago de deudas como un préstamo de consolidación de deuda o plan de administración de deuda? ¿Su cónyuge tiene que estar involucrado? ¿Y se verá perjudicado su crédito por su decisión?

Esto es lo que necesita saber sobre la consolidación de deudas, el matrimonio y el impacto potencial en su cónyuge.

Consolidar deudas únicamente a su nombre

En la mayoría de los casos, si una deuda está únicamente a su nombre, puede solicitar un préstamo de consolidación de deudas a su nombre (únicamente) para pagar la deuda sin ningún problema. Siempre que su cónyuge no sea un titular de la cuenta conjunta, la cuenta no tiene ningún impacto en su historial de crédito personal. Aunque consolidar varias deudas en un solo préstamo puede perjudicar su crédito (suponiendo que las cuentas antiguas se cierren, lo que hace que la antigüedad promedio de sus cuentas disminuya), no debería afectar el crédito de su cónyuge.

Hay una advertencia importante: estados de propiedad comunitaria. Actualmente, hay nueve estados de propiedad comunitaria: Arizona, California, Idaho, Louisiana, Nevada, Nuevo México, Texas, Washington y Wisconsin.

En un estado de propiedad comunitaria, las parejas casadas comparten los activos y pasivos por igual, sin importar a quién pertenezca la cuenta. Dependiendo del estado, puede haber algunas excepciones para las deudas que explícitamente no se asumen en beneficio de ambos cónyuges, pero en general la responsabilidad es compartida. 

Afortunadamente, aunque vivir en un estado de propiedad comunitaria puede cambiar su responsabilidad legal, no tiene ningún impacto en cómo se informa su crédito. Si una cuenta está solo a su nombre, entonces solo se informará en su informe crediticio y no afectará a su cónyuge, sin importar qué opción de pago de deuda elija.

Consolidación de deudas a nombre de ambos

¿Qué pasa si su cónyuge es un titular de la cuenta? Entonces las cosas se vuelven mucho más complicadas.

Primero, cualquier cambio en una cuenta (incluido el cierre de la cuenta como parte de una consolidación) generalmente requiere la autorización de ambos titulares de la cuenta. Esto significa que necesitará el permiso de su cónyuge antes de proceder con una consolidación.

En segundo lugar, como titular de la cuenta, el historial crediticio de su cónyuge se verá afectado por cualquier evento que ocurra en la cuenta, desde pagos perdidos hasta límite de crédito agotado o el cierre de la cuenta por completo. Como se trata de una cuenta compartida, ambos verán afectado su crédito por cualquier eventualidad.

Es posible, si se desea, eliminar a uno de los cónyuges de una cuenta antes de proceder a una consolidación de deudas. Sin embargo, esto puede ser complicado. Deberá ponerse en contacto con sus acreedores para solicitar instrucciones sobre cómo eliminar a uno de los titulares de la cuenta, y luego el titular de la cuenta restante deberá someterse a una evaluación financiera para garantizar que puede gestionar la cuenta por su cuenta. 

Pero incluso si logra eliminar a uno de los cónyuges de una cuenta, todavía existe una buena posibilidad de que el simple hecho de ser eliminado de la cuenta tenga un impacto adverso en su puntaje crediticio.

Cuando considere sus opciones de pago de deudas, trate de tener en cuenta todas sus metas y prioridades. Un impacto de crédito a corto plazo puede ser preferible si le ayuda a salir de deudas. Si necesita más ayuda para la comprensión de sus opciones, MMI ofrece asesoramiento financiero las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en línea y por teléfono. Nuestros expertos pueden ayudarlo a hacer la revisión de sus opciones y elegir la solución que mejor se adapte a sus necesidades.

Etiquetado en Estrategias de deuda, Leyes y preguntas legales

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.