Devolví mi auto al concesionario. ¿Aún debo dinero?

"¿Debo dinero por un auto que compré y luego devolví al concesionario?" — Herbert
Hola Herbert,
Lamentablemente, sí, es posible que aún tenga que pagar por el auto. El simple hecho de devolver un automóvil al concesionario no necesariamente resuelve cualquier deuda que esté asociada al vehículo.
El auto y el préstamo pueden no ser equivalentes
Es importante recordar que, si bien su automóvil y el préstamo que obtuvo para pagarlo están muy estrechamente vinculados, son dos cosas distintas. El automóvil se utiliza como garantía para asegurar el préstamo. Independientemente de la condición o estado del automóvil, el prestamista aún espera que el préstamo sea cancelado. También tenga en cuenta que el préstamo cubre el precio de compra del automóvil, pero, al menos inicialmente, el valor del automóvil disminuirá mucho más rápido que el saldo del préstamo. A penas se aleja del concesionario, ya adeuda más en el préstamo de lo que vale su automóvil.
El préstamo debe pagarse en su totalidad
Cuando usted no puede realizar los pagos de su automóvil y finalmente decide devolver el vehículo al concesionario (lo que se conoce como recuperación voluntaria), el concesionario generalmente intenta revender el vehículo. Las ganancias de esa venta se destinarían a reembolsar el préstamo original. En la mayoría de los casos, las ganancias de la segunda venta no son suficientes para reembolsar el préstamo original por completo. La deuda restante sigue siendo su responsabilidad.
Por ejemplo, supongamos que usted compró un automóvil con un préstamo de $25,000. Un año después lo devolvió. Todavía quedan $23,000 en el préstamo. El concesionario logra vender el automóvil por $18,000. En este escenario usted todavía estaría en la obligación de pagar $5,000.
Si está teniendo dificultades, busque ayuda
Comuníquese con el concesionario y el prestamista para entender el estado de su préstamo. Cuanto mayor sea el monto de la deuda pendiente, más probable es que los cobradores comiencen a amenazar con acciones legales, lo que podría incluir el embargo de salarios. Si los pagos de su préstamo son demasiado altos para que los maneje, considere hablar con un asesor presupuestario certificado para revisar sus ingresos y gastos y discutir sus opciones. ¡Buena suerte!