Devolví mi auto al concesionario. ¿Aún debo dinero?

dashboard of a car

 "¿Debo dinero por un auto que compré y luego devolví al concesionario?" — Herbert

Hola Herbert,

Lamentablemente, sí, es posible que aún tenga que pagar por el auto. El simple hecho de devolver un automóvil al concesionario no necesariamente resuelve cualquier deuda que esté asociada al vehículo.

El auto y el préstamo pueden no ser equivalentes

Es importante recordar que, si bien su automóvil y el préstamo que obtuvo para pagarlo están muy estrechamente vinculados, son dos cosas distintas. El automóvil se utiliza como garantía para asegurar el préstamo. Independientemente de la condición o estado del automóvil, el prestamista aún espera que el préstamo sea cancelado. También tenga en cuenta que el préstamo cubre el precio de compra del automóvil, pero, al menos inicialmente, el valor del automóvil disminuirá mucho más rápido que el saldo del préstamo. A penas se aleja del concesionario, ya adeuda más en el préstamo de lo que vale su automóvil.

El préstamo debe pagarse en su totalidad

Cuando usted no puede realizar los pagos de su automóvil y finalmente decide devolver el vehículo al concesionario (lo que se conoce como recuperación voluntaria), el concesionario generalmente intenta revender el vehículo. Las ganancias de esa venta se destinarían a reembolsar el préstamo original. En la mayoría de los casos, las ganancias de la segunda venta no son suficientes para reembolsar el préstamo original por completo. La deuda restante sigue siendo su responsabilidad.

Por ejemplo, supongamos que usted compró un automóvil con un préstamo de $25,000. Un año después lo devolvió. Todavía quedan $23,000 en el préstamo. El concesionario logra vender el automóvil por $18,000. En este escenario usted todavía estaría en la obligación de pagar $5,000.

Si está teniendo dificultades, busque ayuda

Comuníquese con el concesionario y el prestamista para entender el estado de su préstamo. Cuanto mayor sea el monto de la deuda pendiente, más probable es que los cobradores comiencen a amenazar con acciones legales, lo que podría incluir el embargo de salarios. Si los pagos de su préstamo son demasiado altos para que los maneje, considere hablar con un asesor presupuestario certificado para revisar sus ingresos y gastos y discutir sus opciones. ¡Buena suerte!

Etiquetado en Autos y préstamos de automóviles, Cobro de deudas, Leyes y preguntas legales

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.