Celebrando el Mes de la Educación Financiera

Happy family of four.

El mes de la educación financiera es una celebración y un desafío. Es una oportunidad para reflexionar sobre el estado de nuestras finanzas personales y una oportunidad para mejorar dichas finanzas paso a paso. Los 30 pasos del mes de la educación financiera están diseñados para ayudarlo a identificar sus debilidades con su dinero y convertirlas en fortalezas.

Si quiere administrar mejor su dinero, comprométase a completar estos 30 pasos en los próximos 30 días. 

Paso 1: Comprométase a cambiar

El primer paso, y el más importante, para desarrollar un plan financiero y seguirlo es examinar sus actitudes acerca del dinero.

  • ¿Cree que es capaz de aceptar la responsabilidad de cambiar su situación financiera?
  • ¿Cree que puede cambiar la forma de tomar decisiones financieras y que logrará hacerlo?
  • ¿Puede identificar al menos un beneficio que espera obtener al modificar su conducta de administración del dinero?

En primer lugar, tómese el tiempo para reflexionar sobre su relación con el dinero hasta ahora y establezca metas para saber cómo le gustaría que fuera en el futuro.

Más información: Un miembro del consejo de asesores del presidente para la educación financiera habla sobre el compromiso

Paso 2: Evalúe sus finanzas

¿Cómo le va financieramente? ¿Cuáles son sus fortalezas? ¿Cuáles son sus áreas de mejora?

En segundo lugar, anote sus sentimientos y hallazgos. Sea específico. ¿Qué ha hecho bien? ¿Qué no ha salido bien?

¡No hay respuestas incorrectas!

Más información: Gerri Detweiler analiza la importancia de evaluar su situación financiera

Paso 3: Elimine el desorden financiero

Es posible que esté ansioso por empezar, pero es difícil encontrar motivación cuando tiene tanto papeleo por completar. Tener organizadas sus finanzas es una excelente manera de comenzar su camino hacia el bienestar financiero. No obstante, antes de que te deshagas de todos esos documentos, debe saber que hay algunas cosas que vale la pena conservar. La clave es saber qué conservar y qué desechar.

Organice y ordene sus documentos financieros. El tercer paso consiste en ordenar los documentos de una manera que le resulte cómoda y fácil de mantener.

Más información: Qué conservar y qué desechar
Más información: Karen McCall habla sobre cómo despejar el desorden

Paso 4: Prepárese para el éxito

Si bien todos los miembros deben estar al tanto de la situación financiera general de la familia, elegir a una persona para realizar las tareas financieras diarias es una buena manera de mantenerse al tanto de las cosas. La persona designada debe ser organizada y tener buenas habilidades de comunicación. Deberían contar con tiempo sin interrupciones para realizar sus tareas de forma eficiente.

Verifique que cada tarea se asigne conforme las habilidades de cada persona y que las expectativas se comuniquen siempre de manera clara.

Más información: Cómo organizar las finanzas personales de su hogar
Más información: Un experto en administración del tiempo le enseña cómo prepararse para el éxito

Paso 5: Obtenga copias de sus informes crediticios

Sus informes crediticios pueden ofrecer una visión general de su situación financiera. La revisión de sus informes crediticios para verificar su exactitud también puede ser una ayuda para identificar errores o actividades fraudulentas.

Por suerte, es más fácil que no obtener copias de sus informes. La Ley FACT otorga a cada consumidor el derecho a obtener un informe crediticio gratuito cada año de cada una de las tres agencias de crédito principales: Equifax, Experian y TransUnion. Para obtener su informe gratuito, simplemente visite annualcreditreport.com.

¿Necesita ayuda para comprender su informe crediticio? MMI ofrece revisiones individuales del informe de crédito. Obtenga más información hoy.

Más información: Adam Levin habla sobre la importancia de la educación financiera

Paso 6: Modifique su informe crediticio

Si encuentra un error en su informe crediticio, deberá conocer sus derechos. Su arma más efectiva para tratar con las agencias de crédito es la Ley de Informes Imparciales de Crédito (Fair Credit Reporting Act, FCRA). Legalmente, la FCRA brinda protección al exigir que las agencias de crédito proporcionen información correcta y completa a las compañías que solicitan historiales crediticios para su evaluación.

Más información: Cómo localizar y corregir errores en su informe crediticio
Más información: Andy Jolls habla sobre cómo modificar su informe crediticio

Paso 7: Haga que su dinero cuente

Para realizar una estimación precisa de la cantidad de dinero que tendrá en el futuro, analice retrospectivamente. ¿Cuánto han sido sus ganancias? ¿Cuánto espera ganar en el futuro? ¿Cómo se comparan sus ingresos con la inflación y sus gastos? 

Más información: Jim de Bargaineering habla sobre cómo hacer que su dinero rinda

Paso 8: Identifique su punto de partida

¿Dónde se encuentra usted hoy? ¿Superan sus activos a sus pasivos, o es al revés?

Calcular su patrimonio neto es un paso fundamental para comprender dónde se encuentra hoy en comparación con dónde desea estar.

Más información: Cómo determinar su patrimonio neto
Más información: Multitasking Mommy habla sobre cómo calcular su patrimonio neto

Paso 9: Revise su situación de deuda

Una razón importante por la que en algunas ocasiones nos cuesta alcanzar nuestras metas financieras es la deuda. En función de la cantidad y la tasa de interés, a veces puede parecer imposible liberarse de las deudas.

Sin embargo, liberarse de las deudas es una meta que todas las familias pueden alcanzar. El primer paso para recuperar el control es examinar honestamente sus obligaciones actuales.

Más información: PT Money brinda 5 razones importantes para tener menos deudas

Paso 10: Establezca sus prioridades

El camino hacia la libertad financiera puede ser largo y complicado. Por lo tanto, es importante saber qué es lo más importante para usted y su familia.

Crear una lista de necesidades y deseos puede ser una ayuda para establecer sus prioridades financieras.

Más información: Un especialista en marketing personal habla sobre cómo establecer prioridades financieras. ¡Recuérdelas!

Paso 11: Establezca metas financieras SMART

Antes de pensar en establecer metas, haga la revisión de las cinco partes de las metas SMART.

S de specific (específico). Identifica algo que usted quiere cambiar para lograrlo.
M de measurable (medible). Usted puede medir o contar una meta SMART.
A de achievable (alcanzable). Establecer metas demasiado ambiciosas puede causar frustración.
R de rewarding (recompensa). Alcanzar la meta debería ser una recompensa por su arduo trabajo.
T de trackable (rastreable). Fije objetivos y cronogramas para sus metas.

Más información: Grant Baldwin habla sobre cómo establecer metas SMART

Paso 12: Establezca metas a corto, medio y largo plazo

Las metas financieras personales diferirán en el plazo necesario para alcanzarlas. Las metas a corto plazo son prioridades que se pueden alcanzar en un plazo de dos años. Asegúrese de que cada meta tenga un propósito específico, un costo expresado en dólares y una fecha objetivo realista.

Las metas a mediano plazo son prioridades que se pueden alcanzar en un plazo de dos a cinco años. Asegúrese de que sus metas sean realistas y flexibles. Si establece metas demasiado ambiciosas, la frustración le impedirá alcanzarlas.

Las metas financieras a largo plazo son prioridades que pueden tardar más de cinco años en alcanzarse. La mayoría de las metas a largo plazo requieren ahorros regulares.

Más información: Linsey Knerl, bloguera de Wise Bread, habla sobre el establecimiento de metas

Paso 13: Pague su deuda

Existen dos métodos populares que las personas utilizan para eliminar las deudas.

La primera es concentrarse en pagar la deuda con el saldo más pequeño (sin olvidar, por supuesto, pagar todas las deudas requeridas). Después de pagar ese saldo, puede aplicar ese pago a la tarjeta con el siguiente saldo más pequeño y continuar el proceso hasta eliminar todas las deudas. Este método puede ser muy gratificante porque usted ve el progreso rápidamente.

El segundo método popular es concentrarse en saldar las deudas con la tasa de interés más alta. Con el tiempo, este método será una ayuda para reducir al máximo los intereses que paga. Independientemente del método que elija, sea paciente y constante.

Más información: Bola de nieve vs. Avalancha: ¿Cuál es la mejor manera de pagar su deuda?
Más información: Cómo pagar una gran deuda rápidamente

Paso 14: Espere lo inesperado

Desafortunadamente, en ocasiones, las personas buenas enfrentan situaciones difíciles. De hecho, quienes declaran bancarrota, a menudo, citan un evento “imprevisto” como la causa de su ruina financiera. Además de los ahorros a largo plazo, los expertos financieros coinciden en que los consumidores deben aspirar a tener ahorrados entre tres y seis meses de gastos de manutención para emergencias.

Si aprende a esperar lo inesperado, usted puede evitar que un pequeño revés financiero se convierta en una crisis financiera importante.

Más información: Un especialista en planificación financiera habla sobre la creación de una red de seguridad 

Paso 15: Asegure su futuro financiero

No se desespere si aún no ha alcanzado sus metas de jubilación. Si le sirve de consuelo, no está solo. Según determinados estudios, muchas familias no están preparadas de forma adecuada para la jubilación.

Más información: Pinyo de Moolanomy habla sobre asegurar su futuro financiero
Más información: Estrategias de inversión para la jubilación

Paso 16: Haga un compromiso

Un truco para conservar sus metas financieras es recordarlas de forma regular. Como mínimo, debe documentar sus metas de alta prioridad y publicarlas en un lugar donde pueda verlas todos los días.

Más información: SimplyForties aborda el compromiso

Paso 17: Ahorre para sus metas

Lo más probable es que alcanzar sus metas financieras requiera un compromiso con sus ahorros. Ese es uno de los motivos por los que el ahorro es una parte indispensable de cualquier plan de administración de dinero. Ahorre dinero todos los meses para sus metas a corto, mediano y largo plazo. Si tiene problemas para establecer un fondo de ahorro, no se desespere.

Más información: Pasos sencillos para grandes ahorros
Más información: Green Panda habla sobre cómo ahorrar automáticamente y evitar complicaciones

Paso 18: Realice un seguimiento para saber a dónde se destina el dinero

Para la mayoría de las personas, la salud financiera no depende de cuánto ganan, sino de cuánto gastan. A fin de ayudarlo a descubrir a dónde se destina su dinero, los próximos tres pasos consisten en llevar un registro de los gastos.

Más información: Frugal Homemaker habla sobre a dónde se destina el dinero

Paso 19: Identifique y documente los gastos mensuales fijos

Los gastos fijos son aquellos que no varían de un mes a otro. Algunos ejemplos de gastos fijos incluyen los pagos del vehículo, así como los de hipoteca o alquiler. Los gastos fijos son los más difíciles de cambiar.

Más información: Money Coach habla sobre la forma correcta de manejar sus finanzas

Paso 20: Identifique y planifique los gastos periódicos

Es posible que tenga una buena idea de a dónde se destina el dinero diariamente, pero antes de comenzar a trabajar en un plan de gastos o presupuesto, es importante destacar el principal factor que afecta el presupuesto: los gastos periódicos.

Los gastos periódicos son aquellos que no se pagan de manera regular todos los meses. Por ejemplo, tanto las deudas por vacaciones como las de impuesto son periódicas, lo que significa que no forman parte de los gastos mensuales regulares. En ese sentido, se suman a otros gastos, como los del registro del vehículo y de las vacaciones.

Más información: Controlar sus gastos periódicos
Más información: Wide Open Wallet habla sobre la planificación de gastos periódicos

Paso 21: Documente sus gastos

Es momento de registrar todos sus gastos —fijos, periódicos y variables— en esta útil hoja de cálculo y ver dónde se encuentran sus ingresos y gastos (o posiblemente no se encuentren).

Más información: Doctor, educador y autor hablan sobre la disciplina y la dedicación

Paso 22: Identifique maneras de reducir el gasto.

Para crear un presupuesto equilibrado o aumentar los ahorros, la mayoría de las personas tendrá que encontrar una manera de ganar más o de gastar menos. Si la idea de gastar menos le parece desafiante, intente comenzar por algo pequeño.

Además de realizar pequeños cambios, comprométete a incrementar sus ahorros incorporando todo el dinero que reciba “de forma inesperada”. Este “dinero extra” incluye ingresos adicionales por un aumento salarial, regalos de cumpleaños, acuerdo de seguros, excedentes de fideicomiso, reembolso de impuestos y herencias.

Más información: Bargain Babe habla sobre las 13 maneras de reducir gastos
Más información: Una guía rápida para reducir los gastos con el método Step-Down

Paso 23: Ahorre dinero en comestibles

Ahorrar dinero en comestibles no tiene por qué ser una tarea difícil. Realizar solo algunos cambios pequeños puede generar grandes beneficios netos para su bolsillo. Unos cambios sencillos en la manera de planificar y de realizar las compras pueden ayudar a reducir la cantidad que gasta en comestibles.

Más información: Guía definitiva para reducir sus gastos en comestibles

Paso 24: Inicie un diálogo abierto

Cuando usted identifica formas de reducir los gastos, está siendo honesto consigo sobre sus finanzas. Ser honesto con uno mismo y con los demás respecto de sus finanzas le asegurará el éxito.

Más información: ¿Por qué es tan difícil hablar de deudas?

Paso 25: Documente sus gastos deseados.

Ahora que ha identificado algunas áreas en las que le gustaría realizar algunos cambios, es momento de revisar su presupuesto. Recuerde, esto no se trata de sacrificio; se trata de tomar decisiones que le ayuden a alcanzar sus metas. Después de que haya realizado los ajustes, puede avanzar utilizando este plan de gastos como una guía para alcanzar sus objetivos.

Más información: Lynnae de BeingFrugal.net habla sobre documentar sus gastos deseados

Paso 26: Realice revisiones financieras para su protección

Estar a cargo de las finanzas de la familia es una gran responsabilidad. Además de proporcionar a su familia las necesidades básicas, usted puede sentirse responsable de su bienestar financiero general. Una de las mejores formas de cuidar a su familia es estar preparado para afrontar cualquier eventualidad que pueda afectar a usted o a otro miembro de su familia.

Más información: Realice un autoexamen financiero
Más información: El asesor de deudas habla sobre cómo proteger su futuro financiero

Paso 27: Comprenda el costo del crédito

Es importante comparar detenidamente sus opciones antes de tomar una decisión sobre créditos. Cuando usted firma o es cosignatario en una solicitud de crédito, está aceptando todos sus términos. De ahora en adelante, comprométase a comprender todo lo que está aceptando.

Más información: Cómo evaluar las ofertas de las tarjetas de crédito
Más información: Calcular el costo del crédito

Paso 28: Reúna un equipo financiero

Administrar sus finanzas puede ser como armar un rompecabezas: todas las piezas deben encajar para obtener el “panorama completo”. Trabajar con uno o más de estos profesionales financieros puede ayudar a poner las piezas en su lugar.

Más información: The Weakonomist habla sobre la formación de un equipo financiero

Paso 29: Aprecie los beneficios

El cambio puede ser difícil, pero la liquidación puede ser imposible de calcular. Además de mejorar su situación financiera, también descubrirá que sus habilidades de administración del dinero pueden beneficiar otros aspectos de su vida.

Más información: Finalmente, Frugal habla sobre las herramientas para alcanzar el éxito

Paso 30: Siga avanzando

¡Felicitaciones! Ha reflexionado mucho sobre su situación financiera, sus hábitos de gasto y el proceso de cambio. Ahora cuenta con el conocimiento necesario para tomar decisiones positivas que aseguren un futuro financiero exitoso.

Más información: El Dr. Robert Duvall habla sobre cómo avanzar

Etiquetado en Consejos para las familias, Establecimiento de metas

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.