Dominar los tres tipos de gastos: fijos, variables y periódicos

Un presupuesto normal desglosa los gastos en tres categorías: fijos, variables y periódicos.
¿Cuáles son los gastos fijos?
Los gastos fijos son los más fáciles de entender y generalmente los más fáciles de planificar. Ocurren regularmente y tienen el mismo costo cada vez. Su pago de la hipoteca es un gasto fijo. Su pago del automóvil, pago del seguro y cualquier otro pago regular son todos gastos. Son fáciles de planificar porque usted sabe cuáles serán sus costos y con qué frecuencia necesitará pagarlos.
¿Cuáles son los gastos variables?
Los gastos variables son la categoría más grande. Estos incluyen alimentos, servicios públicos, entretenimiento y costos de transporte. Un gasto variable ocurre de manera semirregular y el costo puede cambiar según una serie de factores. Por ejemplo, usted no paga la misma cantidad cada vez que compra comestibles, por lo que el costo es variable.
Puede planificar los gastos variables examinando sus gastos durante un período de tiempo y calculando un promedio para cada categoría. Esto significa que cada pago individual podría no ajustarse exactamente al presupuesto como lo planeó, pero con el tiempo y múltiples pagos, usted (con suerte) llegará a su estimado.
¿Cuáles son los gastos periódicos?
Por otro lado, los gastos periódicos son los gastos más complicados de planificar porque, aunque ocurren regularmente, suelen ser poco frecuentes (quizás una vez al año) y pueden variar considerablemente. Los regalos entran en esta categoría, junto con los costos de mantenimiento y reparación de su hogar y automóvil.
Cómo presupuestar los gastos periódicos
El problema con los gastos periódicos es que cuando estamos elaborando un presupuesto tendemos a omitir estos costos. Usted no olvida pagar su alquiler o su factura de electricidad porque debe pagarlas todos los meses. Pero si está planificando en enero, podría olvidar que al final del verano necesitará dinero para comprar ropa y útiles escolares para sus hijos.
Es fácil olvidar los impuestos a la propiedad, el registro del automóvil y el hecho de que probablemente tenga que cambiar los neumáticos este año. Entonces, aunque haya pagado por estas cosas antes (muchas veces), todavía pueden sorprenderle y arruinar un presupuesto que de otro modo sería sólido.
La forma más sencilla de planificar los gastos periódicos de un año es realizar un inventario exhaustivo de todos los gastos periódicos en los que incurrió el año pasado. Cualquier gasto que no sea fijo y no esté contabilizado en su categoría variable es periódico y se agrega a la lista.
Una vez que haya reunido todos los gastos, sume el costo de cada gasto y divídalo por 12. Ahora tome ese número y agréguelo a su presupuesto. Esta es la cantidad que usted necesita ahorrar cada mes para cubrir sus gastos periódicos.
Por supuesto, es un estimado, así que algunos años sus gastos periódicos podrían exceder sus ahorros designados y otros años podría quedarle dinero. Incluso si no es exacto, un gasto periódico nunca más lo tomará desprevenido.
Si necesita ayuda para organizar sus gastos, el asesoramiento financiero de MMI es gratuito, confidencial y está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Permita que nuestros expertos lo ayuden a aprovechar al máximo su dinero.