Por qué deberías intentar vivir por debajo de tus posibilidades

woman with blue piggy bank

Las finanzas personales saludables generalmente comienzan con alguna versión de "vivir dentro de sus posibilidades". En otras palabras, sus ingresos y sus gastos están alineados. Compras cosas que puedes pagar. Tiene un pago de alquiler o hipoteca que se ajusta a su cotización. Tienes un buen equilibrio.

En la mayoría de las etapas de su vida, vivir dentro de sus posibilidades debe ser el objetivo. Pero hay etapas en las que es posible ir un paso más allá y realmente vivir por debajo de tus posibilidades. Puedes gestionarlo con éxito gastando significativamente menos de lo que tus ingresos te permiten. Y si bien vivir por debajo de sus posibilidades puede no parecer tan atractivo, puede hacer muchos favores al reconocer cuándo esto es posible y tomar medidas para que esto suceda.

Encontrar el punto óptimo

Cuando eres joven y recién comienzas, puede ser difícil encontrar suficiente dinero para sobrevivir, sin importar cuán simple vivas. Más tarde, cuando tenga hijos y una hipoteca y un montón de otras responsabilidades financieras, simplemente no hay una manera fácil de gastar sustancialmente menos de lo que tiene.

Por eso, el momento ideal para explorar la posibilidad de vivir por debajo de tus posibilidades es ese punto intermedio, cuando tus ingresos crecen o se mantienen altos, pero tus necesidades son menores. Lo que suele ocurrir en estos casos es que empezamos a ajustar nuestros gastos para llenar el vacío. A esto a veces lo llamamos “aumento del estilo de vida”: cuando uno empieza a gastar cada vez más simplemente porque puede hacerlo.

Sin embargo, en lugar de dejar que sus gastos aumenten, esta es una gran oportunidad para vivir por debajo de sus posibilidades. Gastar por debajo de sus posibilidades es una excelente manera de generar ahorros, aumentar sus fondos para la jubilación y trabajar para comprar una casa, entre otros objetivos.

Afortunadamente, si puede vivir por debajo de sus posibilidades, hay algunos pasos sencillos que puede seguir para que eso suceda:

Automatiza tus ahorros. Haga que una parte de su sueldo se deposite automáticamente en sus ahorros. Es dinero que nunca tocas y, por lo tanto, nunca tienes la tentación de gastarlo. Si recibe un aumento, por ejemplo, considere desviar el monto del aumento directamente a sus ahorros, mientras continúa gastando como lo hacía antes del aumento.

Cree una cotización estricta y cúmplalo. Cuando sus ingresos son más que adecuados, es difícil ser tan disciplinado cuando se trata de presupuestar. Puedes ser laxo, porque puedes permitirte serlo. Pero tener un ingreso estable y sin cotización es una combinación peligrosa, que puede conducir a una gran cantidad de gastos innecesarios y potencialmente destructivos. No importa lo cómodo que se encuentre, es importante mantener algún tipo de estructura de gastos o, de lo contrario, arriesgar a perder todos los beneficios de tener un ingreso más alto.

Tenga en cuenta sus objetivos generales. La tentación de derrochar siempre existirá y no es el fin del mundo si sucede de vez en cuando. Pero si pierde de vista por qué vive por debajo de sus posibilidades, es posible que esos derroches ocurran cada vez con más frecuencia. Cuando se enfrente a la decisión de gastar en un deseo en lugar de una necesidad, trate de tener en cuenta sus objetivos generales. Es más fácil decir que no a salir a cenar, cuando piensas en la casa de tus sueños que estás ahorrando para comprar.

Etiquetado en Establecimiento de metas, Consejos sobre presupuesto, Psicología y dinero

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.