Inspección de la vivienda 101

Durante el proceso de compra de una casa, es probable que su nueva casa pase por una inspección visual exhaustiva por parte de un inspector de viviendas capacitado.  El propósito de esta inspección no es determinar el valor de la casa, sino evaluar la condición de la casa.  Su inspector se centrará en la estructura y los sistemas mecánicos de su nuevo hogar (HVAC, electricidad, plomería). Es muy importante leer atentamente el reporte de inspección para que no se sorprenda si se necesitan reparaciones importantes.

Si bien una inspección de la vivienda no es una parte obligatoria de cada compra de vivienda, la mayoría de los expertos creen que el costo de la inspección de la vivienda es una buena inversión. Como dicen muchos expertos: gastar cientos en una inspección de vivienda puede ahorrarle miles en reparaciones inesperadas.  El costo de una inspección de vivienda puede variar dependiendo de la ubicación, el tamaño de la vivienda y la antigüedad de la misma.  El costo también depende de la minuciosidad de la inspección.  Según CostHelper.com, el costo de una inspección de vivienda varía entre $100 y $900. 

Puede ser posible hacer que la compra de una nueva casa dependa de la inspección de la vivienda.  Esto significaría que si la inspección revela problemas significativos, es posible que tenga una cierta cantidad de días para retirar de la venta. Esta contingencia sería parte del contrato de compra y es algo que un profesional de bienes raíces de confianza puede ayudarlo a comprender con más detalle.

Es probable que su reporte de inspección revele algunos problemas potenciales que no son lo suficientemente significativos como para ser un factor decisivo.  En este caso, es posible que pueda aplicar que se realicen reparaciones antes de cerrar la casa.  Sin embargo, es importante recordar que:

  • No se debe reparar ningún problema de reporte de inspección que no esté ya identificado en el contrato de compra.
  • Las únicas reparaciones obligatorias son las que exige el prestamista hipotecario, la compañía de tasación o la compañía de seguros.
  • El resto se negocia entre el comprador y el vendedor.  

A la hora de determinar qué cuestiones vale la pena negociar, es importante entender que la mayoría de los problemas encontrados son típicos del vecindario.  Los inspectores de viviendas recomiendan que usted se concentre en cuestiones atípicas .  Por ejemplo, todo comprador de vivienda quiere electrodomésticos nuevos; sin embargo, la mayoría de ellos se mantienen en condiciones de uso durante 10 a 15 años.  Y una vez que sea necesario reemplazar una estufa o un lavavajillas, se puede hacer de manera asequible.  Por otro lado, puede resultar muy costoso mitigar el moho o reemplazar tuberías viejas.

Para ayudarlo a elegir a la persona más calificada para realizar su inspección, HUD ofrece esta lista de 10 preguntas que debe hacerle a su inspector de viviendas.  Puede encontrar una lista de inspectores de viviendas en el sitio web de la Asociación Nacional de Inspectores de Viviendas

Money Management International (MMI), una agencia de asesoramiento de vivienda certificada por HUD, está celebrando el Mes Nacional de la Propiedad de Vivienda durante todo junio brindando valiosos consejos y herramientas a los propietarios potenciales y existentes.

Kim McGrigg es la ex Gerente de Relaciones con la Comunidad y los Medios de MMI.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.