Todo lo que necesita saber sobre las tarjetas con chip

a stack of chip cards

Si recibió una nueva tarjeta de crédito en el último año, probablemente todavía se esté adaptando a la vida con una tarjeta con chip (a veces conocida como tarjeta inteligente). Recientemente estaba comprando comida para perros y el empleado tuvo que recordarme que sacara mi tarjeta del lector antes de irme.

“Ya tres personas olvidaron sus tarjetas de crédito desde que instalamos la nueva máquina”, me dijo.

Eso no es tan bueno, pero las tarjetas con chip, nos dicen, están aquí para hacer que nuestras transacciones sean más seguras. Entonces, ¿cómo funciona eso exactamente?

El antiguo sistema: Bandas magnéticas

Para entender por qué las nuevas tarjetas con chip son más seguras, primero debemos mirar hacia atrás en el diseño anterior.

La tira negra en el reverso de su tarjeta de crédito es magnética. Contiene información codificada relacionada con su cuenta. Cuando desliza la tarjeta, el lector conecta la información codificada de su tarjeta con su cuenta y la transacción se procesa (o no, según sea posible).

La información en esa banda magnética no cambia. Es esencialmente un libro codificado. Entonces, cuando se lee la tarjeta, toda la información de su cuenta está disponible. Este es un problema en un par de formas importantes.

Primero, si alguien hace una copia de su tarjeta usando un skimmer, tendrá todo lo que necesita para acceder a su cuenta y potencialmente robar su identidad.

En segundo lugar, debido a que las tiendas acceden a la información completa de su cuenta al procesar una transacción, si hay una violación de datos, esos ladrones también podrán ingresar a su cuenta.

El nuevo sistema: chips de computadora

La razón por la que estas nuevas tarjetas se llaman tarjetas con chip es porque la pieza central es un chip de computadora. Este chip de computadora representa un cambio masivo en la forma en que se comparten datos a través de la tarjeta.

En lugar de enviar toda la información de su cuenta, el chip crea un código de transacción único y único. Ese código es específico solo para esa compra. Entonces, si hubiera una violación de datos en una tienda donde compró, en lugar de robar toda la información de su cuenta, los ladrones solo podrían robar los códigos de transacción únicos relacionados con compras específicas. Y debido a que esos códigos solo se pueden usar una vez, los datos robados esencialmente no tendrían valor.

Esto también explica por qué el nuevo proceso es un poco más largo que el anterior. Cuando "sumerge" su tarjeta con chip, comienza una especie de conversación con el emisor, verificando que los fondos estén disponibles y creando el código de transacción único para completar el proceso.

¿Por qué está sucediendo esto?

El fraude con tarjetas de crédito es enormemente caro. Históricamente, esos costos recayeron en el emisor de la tarjeta, pero ese ya no es el caso. A partir de octubre de 2015, la responsabilidad recaerá sobre la parte que menos cumpla con estas nuevas medidas de protección contra el fraude.

En otras palabras, si tengo una tarjeta con chip, pero la tienda en la que estoy comprando no está equipada para procesar tarjetas con chip, la tienda sería responsable si mis datos son violados como resultado. Del mismo modo, si una tienda tiene lectores de chips, pero el emisor no proporcionó a los consumidores tarjetas con chip, entonces cualquier pérdida resultante recaería en el emisor.

De esta manera, todas las partes están motivadas para integrar esta nueva tecnología y mantener nuestros datos seguros. Puede que te cueste un poco acostumbrarte, pero las tarjetas con chip, y la protección adicional contra el fraude que brindan, llegaron para quedar.

Etiquetado en Tecnología financiera, Compras inteligentes

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.