Cómo afectan las tarifas a los precios que paga

Unhappy woman reading bill.

A menos que seas profesor de economía, probablemente escuchaste la palabra "arancel" más en el último mes que en toda tu vida hasta este momento. Y aunque las tarifas pueden parecer un concepto por encima de su nivel de pago, como consumidor, las tarifas pueden tener un impacto real en su último dólar.

Así que echemos un vistazo a los aranceles: qué son, cómo se usan y cómo afectan el costo de los bienes y servicios.

¿Qué son los aranceles?

Los aranceles son un impuesto sobre bienes y servicios importados. Esto incluye todo, desde plátanos brasileños hasta vino francés y textiles indonesios. 

Se pueden imponer aranceles a artículos particulares, a categorías de artículos o a cualquier bien o servicio que se importe de un país en individuo. Los aranceles se cobran normalmente como un porcentaje del valor de la mercancía (ad valorem) o como una cantidad fija por unidad.

¿Quién paga los aranceles?

El importador paga el arancel. Si vendiera jarabe de arce en los Estados Unidos y existiera un arancel del 25% para todos los productos canadienses importados, entonces $ 1 millón en jarabe de arce de Canadá le costaría $ 250,000 adicionales antes de poder vender ese jarabe en Estados Unidos.

En consecuencia, es casi seguro que necesitaría aumentar el precio del jarabe de arce que vendió para cubrir los costos de la tarifa. Como resultado, los aranceles tienden a aumentar el precio de los bienes y servicios afectados.

En otras palabras, el importador paga el arancel inicialmente, pero usted, como consumidor, probablemente terminará pagando el arancel a través de precios más altos.

¿Por qué se emplean los aranceles?

Hay un serial de razones por las que un gobierno podría querer imponer aranceles:

  • Regular el comercio disminuyendo la cantidad de bienes extranjeros vendidos
  • Proteger las compañías y los intereses nacionales desalentando las importaciones
  • Aumento de los ingresos del gobierno 
  • Crear influencia para las negociaciones

Los aranceles ciertamente pueden ser una herramienta efectiva en las circunstancias adecuadas, pero es una que viene con muchos efectos dominó potencialmente negativos.

¿Cómo me afectarán los aranceles?

Como puede imaginar, imponer un fuerte impuesto a los bienes importados puede crear estragos en la economía.

Precios más altos

El resultado más inmediato es el más obvio: los bienes importados costarán más. Es casi seguro que los importadores le pasarán esos costos a usted, el consumidor.

Eso no es todo: incluso los bienes producidos en el país pueden costar más. Esto se debe a que los aranceles no solo afectan a los productos terminados y listos para vender, sino que también afectan a las materias primas. Los fuertes aranceles sobre el acero afectarían el precio de los automóvil fabricados en Estados Unidos, por ejemplo.

Elección reducida

Dependiendo de las matemáticas, los aranceles pueden hacer que ciertas importaciones sean inviables, limitando sus opciones solo a bienes producidos en el país. Esto podría hacer que ciertos artículos (incluidas las necesidades) sean inasequibles o completamente inaccesibles.

Represalia

Si usted es el exportador, los aranceles son malos para los negocios. Y si el exportador es un país entero, puede decidir tomar represalias con su propio conjunto de aranceles, lo que hace que la importación y exportación sea extremadamente costosa, lo que aumenta aún más los costos.

¿Cómo puedo prepararme para el impacto de los precios más altos?

Con suerte, mientras lee esto, no estamos en medio de una guerra comercial masiva. Pero si los aranceles masivos se convierten en realidad, ¿qué puede hacer?

Ajusta tu cotización

Identifique y reduzca los gastos no esenciales para crear la máxima flexibilidad en su cotización. Priorice las necesidades, incluidos los costos de vivienda, alimentos y atención médica.

Compra de forma inteligente

Si no eres del tipo que presta mucha atención a lo que estás comprando, ahora puede ser un buen momento para comenzar. Monitorear los precios, haga uso de las ventas y esté dispuesto a modificar las rutinas y preferencias para que coincidan con las tendencias de costos.

Abordar la deuda lo antes posible

Si el costo de vida sigue aumentando, lo último que desea que lo agobie son los pagos de deudas y los costos de intereses. El mejor momento para abordar la deuda es antes de la próxima gran crisis financiera. Evalúe sus deudas y, si no está logrando el tipo de progreso que desea, considere cambiar su estrategia.

¿Necesita ayuda para salir de la deuda? ¡Haz que la deuda sea diferente con MMI! Podemos ayudarlo a salir de la deuda 7 veces más rápido que hacerlo solo. Conozca los planes de gestión de deudas hoy.

Etiquetado en Navegación del cambio, Reducción de gastos

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.