Nueve hábitos de gasto sorprendentemente destructivos

Cuando se trata de nuestros hábitos personales y patrones recurrentes, es difícil ser objetivo. Cómo nos comportamos es simplemente cómo nos comportamos, y sin alguien allí que nos muestre que nuestro comportamiento es de alguna manera aberrante, es fácil asumir que lo que estamos haciendo es más o menos normal.

Esto puede ser bastante evidente cuando se trata de dinero, especialmente cómo gastamos el dinero. La mayoría de nosotros desarrollamos hábitos de gasto como respuesta a eventos o relaciones importantes a lo largo de nuestras vidas (tanto positivos como negativos), pero muy rara vez somos conscientes de estos hábitos. Como tal, muchos de nosotros desarrollamos hábitos de gasto destructivos que no parecen tan destructivos (porque bueno, eso es lo que siempre hicimos).

Puede que no sean tan obvios, o especialmente insidiosos, pero con el tiempo estos nueve hábitos de gasto pueden causar un daño importante. ¿Alguno de estos suena como usted o alguien que conoce?

Comprar demasiado rápido

Las compras en línea están diseñadas para ser rápidas y fáciles, casi demasiado rápidas y fáciles. El problema con los sitios que ofrecen almacenar su información de pago y procesar pedidos con un solo clic es que elimina ese periodo crucial entre la decisión de realizar una compra y la realización real. Para algunos compradores, esto puede ser un problema importante.

Si ve algo que cree que quiere o necesita y de inmediato decide comprarlo, eso puede ser una señal de un hábito de gasto potencialmente destructivo. Si realiza compras con demasiada prisa, elimine su información de pago de sitios como Amazon e intente esperar al menos 24 horas antes de finalizar cualquier compra en línea.

Sobrevaloración del volumen

El gasto a granel generalmente no es una mala idea, pero existe un elemento de riesgo al comprar cantidades masivas de cualquier artículo. Por ejemplo, comprar una caja grande del café que disfrutó todas las mañanas durante la última década probablemente sea bastante prudente. Comprar diez pares de los mismos pantalones porque entonces nunca más tendrás que comprar pantalones es una propuesta un poco más arriesgada. Los estilos cambian. El peso puede fluctuar. Hay más de unas pocas razones por las que es posible que no sienta lo mismo acerca de esos pantalones alrededor del sexto par.

Si el volumen es su opción de compra predeterminada, ese es un hábito potencialmente muy destructivo (y derrochador). Trate de sopesar los riesgos antes de comprar la mayor cantidad posible de algo.

Hacer suposiciones

¿Alguna vez te saltaste la compra de algo porque era "demasiado barato"? Las tiendas confían en que hagamos suposiciones sobre los productos basadas en cosas tan importantes como el precio y tan aparentemente sin importancia como la colocación en un estante.

Puede haber una razón perfectamente buena para rechazar la opción más barata posible, pero si todo lo que sabe es el precio y sus prejuicios están llenando los espacios en blanco, ese es un hábito de gasto potencialmente dañino. Trate de evaluar los productos de manera justa y, si el más barato satisface sus necesidades, hágalo.

Gastar para sentir mejor

Es muy común que los consumidores tengan problemas de dinero porque usan las compras como un potenciador del estado de ánimo. Te sientes deprimido. Compras algo. Te sientes mejor (pero solo por un tiempo).

Gastar dinero para contrarrestar los sentimientos de tristeza o depresión puede manejar muy fácilmente a una deuda profunda y una eventual ruina financiera, especialmente cuando cae en un ciclo de gasto, alivio leve, ansiedad por el gasto y luego más gasto.

Si compra para superar la tristeza, busque ayuda para abordar la causa raíz hablando con un experto en salud mental calificado en su área.

Compra de consolación

Tienes tu corazón puesto en el artículo A, pero el artículo A está agotado. Entonces compras el artículo B. Eso está bien si realmente necesitas el artículo A, pero muchas veces nos apresuramos a hacer una compra y luego, al descubrir que no podemos hacer esa compra específica, seguimos adelante y hacemos una compra diferente solo para satisfacer la necesidad, por así decirlo.

Comprar para completar un pedido

Agregar artículos adicionales a su carrito de compras virtual para recibir envío gratis... todos los compradores en línea probablemente fueron culpables de esto en algún momento u otro. Personalmente, soy más propenso a cometer este error cuando no hay envío gratis. Sabiendo que tendré que pagar una tarifa de envío fija, a veces agrego artículos al pedido para ayudar a justificar el costo de envío. “No es tan malo, porque conseguí cinco cosas, en lugar de dos”.

Gastos de celebración

¿Algo bueno sucedió? ¡Es hora de tirar la cotización!

Es bueno celebrar nuestros logros, pero cuando comenzamos a ver los momentos positivos como oportunidades para deshacer nuestro propio trabajo duro, podemos hacer mucho daño. Celebre pero dentro de su cotización.

Gastos ilusorios

"Nunca se sabe" es una razón terrible para comprar algo, pero ese es el proceso de pensamiento que impulsa un número alarmante de compras. Si compra un arco y una flecha porque cree que podría considerar practicar tiro con arco algún día, es una señal de que está comprando para un futuro que probablemente nunca llegará.

Otra mala ecuación interna: la falacia lógica de "si compro esto, entonces haré aquello". Esa forma de gasto ilusorio ha apuntalado casi por sí sola la industria del fitness en el hogar durante años.   

Nunca gastar

Finalmente, no gastar dinero también puede ser bastante destructivo, especialmente si tiene tanto miedo de usar su dinero que evita cosas importantes como visitar al médico o arreglar su automóvil. Muy a menudo, si sobrevivimos a un momento financiero difícil, podemos comenzar a tomar medidas sustanciales para gastar demasiado. Cuando el miedo a gastar pone en riesgo su salud y bienestar, eso es un problema importante.

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.