Cómo vivir realmente con tu cotización

Una buena cotización es algo hermoso: una armonía perfectamente equilibrada de palabras y números, entrelazados como un tapiz exquisito. Se siente bien al armarlo y luce genial en la pared.

Pero en realidad no está ahí para mirarlo. Se supone que te ayuda a llegar del punto A al B. Se supone que te ayuda a pagar deudas, a generar ahorros, a arreglar tu crédito, a comprar una casa y tal vez a recordar comprar brócoli de vez en cuando. Una buena cotización es un marco teórico sobre cómo manejar con éxito su dinero, pero no hace ningún trabajo real por usted.

Así que esa es la cuestión: tienes tu cotización. ¿Y ahora qué?

Deja tus hábitos en la puerta

Sin hoja de Excel, sin importar cuán bellamente formateado (¡con las fuentes y las fórmulas! Oh, las fórmulas...), puede cambiar tus hábitos. Una cosa es decir: "Estoy presupuestando $ 75 para gastos varios este mes" y otra cosa completamente distinta es saber dónde encaja esa casa inflable de tamaño adulto que acaba de comprar en todo eso.

Para que tu cotización funcione, tienes que cambiar tu relación con el dinero. No importa cómo usted y su dinero abusaron mutuamente a través de los años, van a tener que superarlo, porque van a trabajar juntos muy de cerca a partir de ahora.

Dicho de otra forma: tu cotización no funcionará si sigues haciendo las mismas cosas que estuviste haciendo todo el tiempo. Tus patrones, tus preferencias, tus hábitos: todo necesita cambiar. Olvídate de todo lo que sabes sobre dónde va tu dinero. No es fácil, por supuesto, pero tus hábitos de gasto son como el Hombre de los 6 Millones de Dólares (la versión de baja cotización): puedes reconstruirlos; ¡tienes la tecnología!

Tu cotización es un espejo

Es muy poco probable que puedas sobrevivir mucho tiempo con una cotización si para que funcione es necesario cambiar hasta el último detalle de tu forma de vida. El punto es cambiar tu relación con tu dinero, no tu relación con tus colegas, tu familia, tu trabajo, tu comida, tu diversión y todo lo que conforma tu vida tal como la conoces.

El truco es pensar en su cotización como un espejo, un espejo de casa de la diversión. Por lo general, no recomiendo pensar en casas de diversión en ningún contexto porque los payasos a menudo viven allí y los payasos son aterradores, pero considere esos espejos distorsionados. Lo que ves reflejado se parece a lo que estás acostumbrado a ver en el espejo, pero algunas partes son más pequeñas y otras son más grandes y hay algo de compresión aquí y una frente alargada allá y así sucesivamente.

Al igual que un espejo de casa de diversiones, su cotización debe parecer a su vida anterior, solo que encogido y estirado en ciertos lugares. En lugar de una revisión completa, mire lo que hace y a dónde va su dinero y comience a hacer algunas manipulaciones sutiles. Son mucho menos dolorosos que las manipulaciones no sutiles y es mucho más probable que se peguen.

La flexibilidad es clave: planee cierta expansión y contracción

Las cotizaciones suelen ser bastante inflexibles en el lado de los ingresos del libro mayor, pero sus gastos rara vez son tan rígidos. Cuanto más ajustado sea su cotización, más importante será la flexibilidad diaria. A medida que una categoría pasa, tendrá que cambiar fondos de otra categoría para mantener las cosas en equilibrio.

Y al igual que la mayoría de los estudiantes de ciencias de 6º grado pueden decirle, ciertos materiales se expandirán o contraerán dependiendo de la temperatura. Lo mismo ocurre con su cotización. Si estás por debajo de la cotización un mes, no salgas corriendo a la tienda de segunda mano y te vayas de juerga a hacer una ola de etiquetas. Es muy probable que supere la cotización el próximo mes.

Recuerde, su cotización es un marco diseñado para ayudarlo a alcanzar sus metas. Debe evolucionar constantemente en respuesta a la realidad de cómo cambia la vida a tu alrededor.

En conclusión...

Vivir con una cotización no es fácil y la transición de “hago lo que quiero con mi dinero” a vivir una vida ajustada a una cotización puede ser brutal. La clave es ser realista, flexible y diligente. Es un trabajo duro, especialmente al principio, pero cuando el resultado final es la verdadera libertad financiera, sabes que vale la pena el esfuerzo.

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.