Cómo detectar una estafa de alivio de deuda

Las estafas de alivio de la deuda existieron casi durante el mismo tiempo que la deuda misma. Los consumidores estresados por la deuda excesiva suelen ser un blanco fácil para los estafadores que buscan convertir su miedo en su ganancia.
Estos esquemas casi siempre se aprovechan de las personas que enfrentan dificultades financieras, prometiendo soluciones rápidas y fáciles a una carga de deuda que no pueden manejar por sí mismos. Sin embargo, la mayoría de las veces, estas promesas están vacías, dejando a las víctimas en una situación financiera aún más grave.
Afortunadamente, aunque estas estafas nunca desaparecerán, hay algunas señales reveladoras. Si detecta alguna de estas señales de alerta, es una señal de que alguien puede estar tratando de estafarlo.
Señales de advertencia de una estafa de alivio de la deuda
Tarifas por adelantado
La mayoría de las estafas intentan separarlo de su dinero lo más rápido posible, y eso no es diferente para las estafas de alivio de deudas. Una de las señales de alerta más importantes de una estafa de alivio de la deuda es la demanda de tarifas iniciales sustanciales.
Dicho esto, dependiendo del servicio, pagar cierta cantidad de dinero por adelantado como parte del proceso no es necesariamente una señal de estafa. Muchas compañías legítimas de liquidación de deudas cobran dinero de sus clientes por adelantado o durante un periodo de tiempo determinado, y luego usan ese dinero para negociar un acuerdo con sus acreedores. Si busca alivio a través de un plan de manejo de deudas, es posible que se le cobre una tarifa de instalación única para crear su plan, junto con una pequeña tarifa mensual.
La clave es estar alerta y cerciorar de comprender lo que se le está cobrando y cómo se empleará ese dinero para ayudarlo a salir de la deuda.
Resultados garantizados
Tenga cuidado con cualquier agencia o servicio que garantice resultados específicos. El alivio de la deuda es un proceso complejo e individualizado, y nadie puede garantizar resultados exactos. Las promesas de eliminación de la deuda o una cierta reducción porcentual deberían levantar sospechas.
Las opciones legítimas de alivio de la deuda deberían poder mostrarle:
- Lo que van a hacer
- Cuánto te va a costar
- Cuánto estiman que le ahorrará
Una compañía puede confiar en sus resultados pasados, pero las garantías estables pueden ser una señal de advertencia.
Falta de transparencia
Las estafas, por su naturaleza, no tienen la intención de beneficiar a la víctima. Los estafadores, por lo tanto, tienden a ser evasivos sobre sus métodos y tarifas. Es posible que no proporcionen información clara sobre cómo planean ayudarlo o qué implican sus servicios. Pueden evitar responder preguntas o sugerir que la respuesta es demasiado complicada o no relevante.
Cuando pones tu dinero y tu futuro financiero en manos de alguien, debes tener confianza en lo que está haciendo. Si no puede obtener respuestas claras, puede deber a que la verdad no es algo que quieran que escuche.
Tácticas de presión
Los estafadores a menudo usan tácticas de venta de alta presión para apresurarlo a tomar una decisión. Saben que los consumidores que buscan su ayuda ya están preocupados o molestos. Pueden insistir en que debe actuar rápidamente o afirmar que su oferta está disponible por un tiempo limitado. Es posible que no quieran dejarlo colgar el teléfono o salir de la habitación.
Si te sientes presionado de una manera que no te permite el tiempo y el espacio para tomar una decisión informada, hazte un favor y aléjate.
Afirmaciones no verificables
Si una agencia de alivio de deudas hace afirmaciones que suenan demasiado buenas para ser verdad o no pueden verificar a través de fuentes independientes, tenga cuidado. Los estafadores son conocidos por hacer declaraciones exageradas sobre sus tasas de éxito o afiliaciones con programas gubernamentales.
Si está pensando en emplear una compañía basar en algunas afirmaciones impresionantes que hicieron sobre su producto, tomar el tiempo para verificar que esas afirmaciones sean legítimas.
Falta de licencias
Las compañías de alivio de deudas de buena reputación están autorizadas y acreditadas por las autoridades pertinentes. Los estafadores, por otro lado, a menudo operan sin las credenciales necesarias. Antes de contratar cualquier servicio, verifique su legitimidad verificando que la licencia sea adecuada.
Cómo proteger de las estafas de alivio de la deuda
Ahora que conocemos las señales de alerta, siga estos pasos para proteger de posibles estafas de alivio de deuda:
- Investigación: Siempre investigue cualquier servicio de alivio de deudas que esté considerando. Busque reseñas, consulte con el Better Business Bureau y verifique sus credenciales.
- Haga preguntas: No tenga miedo de hacer preguntas detalladas sobre el servicio, las tarifas y los resultados esperados. Una compañía legítima proporcionará respuestas claras.
- Consígalo por escrito: Cerciorar de que todos los términos, tarifas y promesas se proporcionen por escrito. Esto lo protegerá en caso de disputas.
- Consulte a un profesional: Considere consultar con un asesor financiero o abogado antes de comprometer con cualquier servicio de alivio de deudas. Pueden proporcionar información y orientación valiosas.
- Confía en tus instintos: Si algo no se siente bien, confía en tus instintos. Los estafadores a menudo confían en presionarlo para que tome decisiones apresuradas. Tomar su tiempo para tomar una decisión informada.
Cuando está abrumado por las deudas, cualquier tipo de alivio puede ser atractivo, especialmente uno que ofrece resultados casi milagrosos. Desafortunadamente, el tipo incorrecto de alivio de la deuda puede empeorar la situación.
Si tiene problemas con las deudas, considere trabajar primero con un asesor financiero sin fines de lucro. Pueden ayudarlo a revisar sus finanzas y discutir las mejores opciones para mejorar su situación y ayudarlo a alcanzar sus metas.