Consejos para comprar y vender en una casa de empeño

Las casas de empeño han experimentado un resurgimiento en la última década aproximadamente (aunque nunca realmente desaparecieron), gracias a programas de telerrealidad como El Precio de la Historia (Pawn Stars). Si bien la atención de los medios de comunicación principales puede ser nueva, la industria no lo es. De hecho, la historia de las casas de empeño se remonta a más de 3,000 años.
En muchos aspectos, las casas de empeño actuales operan como minibancos para millones de estadounidenses sin acceso a servicios bancarios y también sirven como lugares para que personas de todos los orígenes compren y vendan artículos. Las aproximadamente 12,000 casas de empeño en Estados Unidos trabajan con una gran variedad de artículos, incluidos instrumentos musicales, joyas y productos electrónicos.
¿Qué significa empeñar?
“Empeñar” significa que usted entrega un artículo a la casa de empeño a cambio de un préstamo en efectivo. Por ejemplo, usted podría darles su bicicleta de montaña como garantía para un préstamo de $75. Si usted devuelve el préstamo en una fecha determinada, normalmente entre 90 y 120 días después de empeñar el artículo, podrá recuperar su bicicleta. El monto del reembolso del préstamo incluirá intereses y cargos que están regulados por el estado.
Si usted no devuelve el dinero a tiempo, la casa de empeño toma la propiedad de la bicicleta y puede ofrecerla para reventa. Las casas de empeño también compran artículos directamente para revenderlos.
Trabajar con casas de empeño puede ser beneficioso para el vendedor y para el comprador, pero no siempre es así. A continuación, se ofrecen algunos consejos y recomendaciones para vender y comprar en una casa de empeño.
Cómo vender en una casa de empeño
Encuentre la casa de empeño adecuada
Investigue en línea para ver lo que otros opinaron sobre trabajar con casas de empeño de la zona. Luego, elija una tienda de confianza y un corredor en quien pueda confiar.
Además, sepa que algunas casas de empeño se especializan en ciertos artículos. Por ejemplo, si tiene una antigüedad, busque una casa de empeño que tenga experiencia en la compra y venta de artículos antiguos.
Sepa si desea empeñar o vender
Las casas de empeño le brindarán opciones, por lo que es importante informarse sobre ellas y conocer las ventajas y desventajas de cada una antes de acudir. La decisión debe basarse en varios factores, incluyendo su capacidad para pagar un préstamo y el valor que asigna al artículo que empeña o vende.
Negocie
Comprenda que los propietarios de casas de empeño son revendedores, no coleccionistas. El hecho de que un coleccionista valore su vinilo antiguo en $100 no significa que vaya a obtener esa cantidad de un corredor. Establezca un precio mínimo de antemano para evitar tomar una decisión precipitada de la que pueda arrepentirse más tarde.
Prepárese para demostrar lo que afirma
Por ejemplo, si lleva una joya valiosa, considere solicitar a un joyero profesional que realice una tasación para poder demostrar el valor de la pieza. Si el artículo funciona con pilas, asegúrese de que estas estén nuevas para poder demostrar que el objeto está en funcionamiento. Siempre es útil presentar los artículos en su empaque original.
Muestre las cosas en su mejor luz
Una capa de polvo podría ser comprensible en una antigüedad, pero no en su impresora. Imagine que fuera a adquirir el artículo, ¿cómo desearía que se encontrara?
Pague a tiempo
Si empeña un artículo para un préstamo, asegúrese de pagar el préstamo más los intereses y cargos a tiempo y según lo acordado. Si no lo hace, perderá su artículo o se extenderá el préstamo, lo que conllevará cargos adicionales.
Cómo comprar en una casa de empeño
Investigue
No importa cuánto haya costado un artículo cuando era nuevo; algunos conservan su valor mucho más que otros. Conozca el valor de un artículo en su estado actual antes de realizar una compra.
Negocie
Cada artículo tendrá un precio, pero el precio indicado en la etiqueta debe considerarse solo como punto de partida. Los prestamistas tienen mucha experiencia en negociación, por lo que es importante que tenga un límite establecido antes de comenzar a regatear. Además, comprenda que, en general, cuanto más tiempo permanezca un artículo en la tienda, mayor será la disposición del prestamista a reducir el precio.
Lea la letra pequeña
Algunas casas de empeño ofrecen garantías de autenticidad, pero otras no. Algunas tienen políticas de devolución flexibles, mientras que otras dicen que “todas las ventas son finales”. Las políticas pueden variar ampliamente, así que lea las políticas detenidamente.
Pague con efectivo
El prestamista podría estar más dispuesto a aceptar su oferta si paga en efectivo. Además, pagar con efectivo le asegurará no exceder el límite establecido y evitará que acumule deuda de tarjeta de crédito.
Por último, ya sea que usted sea vendedor o comprador, vale la pena considerar otras opciones antes de ir a la casa de empeño. Aunque trabajar con una casa de empeño puede ser conveniente, podría obtener una mejor oferta en Craigslist, eBay o incluso en una venta de garaje.
Y, si está vendiendo artículos para ayudar a cubrir facturas o deudas, póngase en contacto con un asesor financiero sin fines de lucro para analizar sus opciones y encontrar estabilidad.