Formas sencillas de reducir el estrés económico

Young woman looking happy and relaxed.

El estrés financiero es algo que muchas personas experimentan en algún momento de sus vidas. Ya sea debido a deudas, gastos inesperados o falta de habilidades de gestión financiera, las preocupaciones financieras pueden afectar su salud mental y emocional. Según la Asociación Estadounidense de Psicología, el dinero es una fuente importante de estrés para el 66% de los adultos, y el 57% declara que los gastos corrientes, como la comida y el alquiler, son su principal fuente de estrés relacionado con el dinero.

Lidiar con el estrés financiero puede ser difícil, pero afortunadamente, hay pasos prácticos que puede tomar para aliviar la carga y recuperar el control de sus finanzas. Aquí hay algunas formas sencillas de reducir el estrés financiero.

1. Enfréntate y acepta tus problemas financieros

El primer paso y el más importante para reducir el estrés financiero es reconocer el problema. Puede ser tentador evitar mirar su cuenta bancaria o facturas cuando se siente abrumado, pero ignorar el problema solo lo empeora. Aceptar su situación financiera es el primer paso para solucionarla. Sea honesto consigo mismo acerca de sus hábitos de gasto, deudas y metas financieras.

Una vez que sepa cuál es su posición, puede comenzar a trabajar para encontrar una solución. Esto implica revisar sus obligaciones financieras y realizar un seguimiento de sus ingresos y gastos. Enfrentar sus problemas financieros de frente es empoderador y sienta las bases para resolverlos.

2. Empieza poco a poco y pasa a la acción

Cuando estás bajo estrés financiero, es fácil sentir que necesitas resolver todo a la vez. Sin embargo, eso puede provocar más ansiedad y agotamiento. En lugar de eso, concentrar en realizar cambios pequeños y manejables. Divida sus objetivos financieros en pasos pequeños y alcanzables. Ya sea saldar una pequeña deuda o ahorrar un poco de dinero cada semana, estas pequeñas victorias pueden ayudar a generar impulso.

Por ejemplo, si la deuda es una fuente importante de su estrés financiero, comience por concentrar en pagar un pequeño saldo de tarjeta de crédito o comunicar con un acreedor para ver si ofrece alguna asistencia por dificultades. Estas acciones pueden ayudar a reducir su estrés general y darle una sensación de logro.

3. Establezca metas y prioridades claras

Una de las mejores maneras de reducir el estrés financiero es establecer metas financieras claras. Crear estos objetivos lo ayuda a recuperar el control y el enfoque, lo que lo coloca en el camino hacia la libertad financiera. Tomar el tiempo para definir sus objetivos financieros a corto y largo plazo. ¿Qué quieres lograr y por qué es importante? Tal vez desee crear un fondo de emergencia, pagar sus tarjetas de crédito o ahorrar para una compra importante. Cualesquiera que sean los objetivos, escríbalos y priorícelos.

Tener una dirección clara le permite tomar mejores decisiones cuando el dinero es escaso. También facilita el manejo de los contratiempos financieros porque tiene un plan establecido y sabe en qué concentrar.

4. Crea un plan financiero que coincida con tus objetivos

Un plan financiero bien estructurado es esencial para reducir el estrés financiero. Su plan debe estar alineado con sus objetivos y prioridades y ser práctico para su situación actual. Comience por crear una cotización que tenga en cuenta sus ingresos, gastos y deudas. Sea realista acerca de lo que puede lograr y cerciorar de que su plan financiero sea fácil de seguir.

Concentrar en generar ahorros estables y crédito positivo. Esto puede incluir contribuir a un fondo de emergencia o pagar deudas con intereses altos. Cuando tenga un plan claro, se sentirá más en control de sus finanzas y, con el tiempo, reducirá sus niveles de estrés.

5. Celebra tu progreso

A medida que supera sus desafíos financieros, es importante celebrar el progreso que logra. Ya sea que se trate de ceñir a una cotización, reducir su deuda o alcanzar un hito de ahorro, ok la pena reconocer cada logro. Celebrar sus éxitos ayuda a reforzar los hábitos financieros positivos y lo mantiene motivado.

El progreso financiero no ocurre de la noche a la mañana, y los contratiempos son parte del viaje. Sin embargo, centrar en las pequeñas victorias y celebrarlas puede ayudar a aliviar el estrés y hacer que el proceso se sienta más gratificante.

6. No tengas miedo de pedir ayuda

A veces, el estrés financiero puede parecer demasiado abrumador para manejarlo solo. En estos casos, buscar ayuda profesional puede proporcionar un alivio muy necesario. El asesoramiento financiero, los programas de gestión de deudas y hablar con un asesor de confianza pueden ayudarlo a desarrollar un plan de acción para abordar sus problemas financieros, contribuyendo a reducir el estrés monetario general.

Por ejemplo, si tiene problemas con las deudas, un asesor de crédito puede negociar con los acreedores para reducir sus tasas de interés o renunciar a las tarifas. También pueden ayudarlo a crear un plan de manejo de deudas (DMP) que consolide su deuda en un pago manejable, lo que facilita mantener encaminado.

El 80% de los clientes de MMI informan un alivio inmediato del estrés luego de su sesión inicial de asesoramiento financiero. Si se siente abrumado, no dude en buscar ayuda.

7. Construya un fondo de emergencia

Tener un fondo de emergencia es una de las formas más efectivas de reducir el estrés financiero. Los gastos inesperados, como facturas médicas, reparaciones de automóvil o pérdida de trabajo, pueden descarrilar incluso los mejores planes financieros. Un fondo de emergencia actúa como una red de seguridad, dándole la confianza de que puede manejar estas sorpresas sin endeudar.

Los expertos recomiendan reservar de tres a seis meses de gastos de mantención en una cuenta de ahorros de fácil acceso. Comience reservando pequeñas cantidades y aumente gradualmente sus contribuciones con el tiempo. Incluso tener un pequeño fondo de emergencia puede reducir el estrés financiero y brindarle tranquilidad.

8. Abordar la causa raíz de la deuda

La deuda es una fuente común de estrés financiero y reducirla debe ser una prioridad. Sin embargo, es importante abordar la causa raíz de la deuda además de pagarla. Si el gasto excesivo o la cotización deficiente están detrás de su deuda, un préstamo de consolidación de deuda o DMP puede ayudar a reducir el estrés monetario al simplificar sus pagos y reducir las tasas de interés. Pero también debe trabajar en los comportamientos que causaron que la deuda se acumulara en primer lugar. Eso puede significar ajustar sus hábitos de gasto, reducir gastos innecesarios y vivir dentro de sus posibilidades.

El estrés financiero no tiene por qué controlar tu vida. Al dar pasos pequeños y manejables y buscar ayuda cuando sea necesario, puede recuperar el control de sus finanzas y reducir sus niveles de estrés. Ya sea estableciendo metas claras, creando un plan financiero o creando un fondo de emergencia, la clave es tomar medidas y mantener comprometido.

Si se siente abrumado, considere comunicar con MMI para una sesión gratis de asesoramiento financiero: con el apoyo adecuado, puede tomar el control de su futuro financiero.

Etiquetado en Autocuidado, Psicología y dinero, Recuperación de desastres

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.