Cómo le afecta la inflación de los alquileres

La inflación de los alquileres se convirtió en uno de los problemas financieros más apremiantes que enfrentan los inquilinos estadounidenses en la actualidad. Con el aumento de los precios de los alquileres a nivel nacional en comparación con los niveles previos a la pandemia, según NerdWallet, muchas personas y familias luchan por mantener al día con el aumento de los costos de la vivienda.
A nivel nacional, los alquileres fueron un 3,5% más altos en enero de 2025 que en la misma época del año pasado, según el reporte más reciente del mercado de alquiler de Zillow. De hecho, la mitad de todos los inquilinos ahora pagan más del 30% de sus ingresos en alquiler y servicios públicos, un umbral considerado "cargado de costos" por el Centro Conjunto de Estudios de Vivienda de Harvard.
Para aquellos que sienten la presión, es esencial comprender cómo la inflación de los alquileres afecta a los diferentes grupos, los sacrificios que están haciendo los inquilinos y cómo crear una cotización de alquiler sostenible. Profundicemos en los números y las soluciones para ayudarlo a gestionar el aumento de los costos de alquiler.
¿Quién se ve más afectado por el aumento de los precios de los alquileres?
Si bien la inflación de los alquileres afecta a todos los inquilinos, ciertos grupos sienten la presión de manera más aguda. Según la Oficina del Censo de EE. UU., Las familias de bajos ingresos, las personas mayores y los estudiantes se encuentran entre los grupos demográficos más agobiados por los costos cuando se trata del aumento de los costos de la vivienda.
Cuando los precios de los alquileres aumentan, los inquilinos a menudo enfrentan decisiones difíciles para equilibrar sus cotizaciones. Estos son algunos de los sacrificios más comunes que se hacen:
- Asumir más deudas: Con más ingresos destinados a la vivienda, muchos inquilinos recurren a tarjetas de crédito o préstamos para cubrir los gastos diarios, creando tensiones financieras a largo plazo.
- Reducir los gastos discrecionales: salir a cenar, el entretenimiento y los pasatiempos suelen ser los primeros gastos que se agotan cuando las cotizaciones se reducen.
- Reducir las necesidades: En casos extremos, los inquilinos renuncian a artículos esenciales como medicamentos, servicios públicos o incluso comestibles.
- Usar ahorros: Los altos costos de alquiler obligan a muchos inquilinos a dejar de ahorrar para emergencias o jubilación, y algunos incluso pueden recurrir a los ahorros solo para llegar a fin de mes.
Cómo presupuestar el alquiler cuando los costos son altos
Cuando su cotización de alquiler supera el 30% de sus ingresos, o incluso si está alquilando, es crucial priorizar el gasto y hacer ajustes estratégicos. A continuación, le indicamos cómo mantener financieramente estable a pesar del aumento de los costos de la vivienda:
- Priorice las necesidades: La vivienda, la comida y la atención médica siempre deben ser lo primero en su cotización.
- Reduzca los gastos no esenciales: revise los gastos discrecionales y recorte los costos, como salir a cenar, los servicios de transmisión o las cajas de subscripción.
- Limite el uso del crédito: Evite usar tarjetas de crédito para cubrir déficits mensuales a menos que sea absolutamente necesario.
- Revise sus opciones de vivienda: Considere mudar a un área más asequible o reducir el tamaño a un espacio más pequeño. Si es posible, explora compartir gastos con un colega de cuarto.
- Negocie su contrato de arrendamiento: Emplee estas estrategias para negociar un alquiler más bajo, como ofrecer firmar un contrato de arrendamiento más largo a cambio de una congelación del alquiler.
Obtén ayuda para gestionar tu cotización
Desafortunadamente, es difícil predecir cuándo o si la inflación de los alquileres se desacelerará. Mientras tanto, su mejor estrategia es tomar el control de sus finanzas reduciendo los gastos y maximizando sus ingresos disponibles. MMI ofrece asesoramiento crediticio y asistencia para el pago de deudas para ayudarlo a equilibrar sus gastos y gestionar los costos crecientes.
Si está luchando con alquileres altos y deudas crecientes, no espere, busque apoyo hoy y dé el primer paso hacia la estabilidad financiera.