¿Cómo afecta el embargo de salario a su puntaje crediticio?

Concerned man reading collection letter.

El siguiente artículo se presenta únicamente con fines informativos y no está destinado a ser un consejo o instrucción de reparación de crédito.

Nadie quiere que le embarguen el salario. Si le están embargando sus cheques de pago, es probable que sea porque se atrasó en una deuda y el acreedor lo llevó a los tribunales para obligarlo a pagar. El embargo terminará una vez que se haya pagado la deuda o si usted ha hecho un arreglo alternativo con el acreedor.

Si bien el embargo definitivamente afectará sus ingresos y podría dificultar el manejo de sus facturas mensuales, ¿tiene algún impacto en su puntaje crediticio? ¿Y hay alguna razón para apresurarse y pagar una deuda una vez que se ha establecido un embargo?

El embargo de salarios no se incluye en su informe crediticio

Entonces, ¿un embargo de salario perjudicará su crédito? Técnicamente, no, en realidad no.

Desde una perspectiva crediticia, el daño ya se ha hecho, en mayor o menor medida. Como es probable que le estén embargando los salarios como resultado de haber realizado pagos perdidos de una o más deudas, su crédito puede haberse visto afectado, pero fueron los pagos perdidos los que perjudicaron su puntaje.

El hecho de que una deuda antigua, ya sea de crédito o de impuesto, se pague mediante un embargo no suele reflejarse en la mayoría de los informes crediticios. Lo que se muestra es el hecho de que la deuda estaba en mora y que hay un fallo en su contra por la deuda no pagada.

Al igual que con la mayoría de las marcas negativas en su historial crediticio, la morosidad y la sentencia finalmente desaparecerán de su informe después de siete años. No hay nada que pueda hacer para acelerar ese proceso. Ya sea pagado o no, ese juicio permanecerá ahí durante los siete años completos y, lamentablemente, tendrá un impacto negativo en su puntaje hasta que desaparezca.

Terminar un embargo de salarios es lo mejor para su interés

Una vez que el embargo esté en su lugar, ¿hay algún incentivo para terminarlo más pronto que tarde? 

Hay dos motivos por los que puede considerar librarse del embargo lo antes posible. El primer motivo es necesitar solicitar un préstamo. Aunque su informe crediticio no incluirá información relacionada con el embargo, la solicitud de préstamo casi con certeza le exigirá que enumere cualquier pasivo, lo que incluiría el hecho de que sus salarios están siendo embargados actualmente. Dado que su puntaje crediticio ya puede estar algo dañado, tener un embargo en curso solo hará que pedir prestado sea más difícil.

El segundo motivo es estar preocupado por el presupuesto. El embargo consume una parte de su presupuesto mensual, lo que reduce su flexibilidad presupuestaria. Debido a que su embargo se deduce automáticamente de su cheque de pago, no tiene la opción de redirigir esos fondos a otro lugar en caso de emergencia. 

Si le preocupa un posible embargo de salarios, considere el asesoramiento financiero gratuito y confidencial de MMI. Podemos ayudarlo a evaluar sus deudas y encontrar la mejor manera de saldar todas sus necesidades.

Etiquetado en Cobro de deudas, Leyes y preguntas legales, Mejore su puntaje crediticio

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.