¿Cómo puedo saber quién es el propietario de esta antigua deuda en cobro?

Concerned woman reviewing paperwork.

Existen muchas razones por las que una deuda puede terminar en cobros. No podía pagarlo. Por error, pensó que ya estaba pago. Se olvidó que existía. Ni siquiera lo sabía.

Sin embargo, una vez que una cuenta ingresa en cobros, las cosas pueden volverse confusas. Debido a que el cobro de deudas puede cambiar de manos con frecuencia, a veces no está claro a quién debe pagarle una vez que esté listo para saldar la deuda.

Entonces, ¿cómo puede saber quién posee su deuda y cómo puede ponerse en contacto con la parte correcta para llegar a un arreglo?

Revise su informe crediticio

El primer paso es solicitar una copia de su informe crediticio. Visite AnnualCreditReport.com para obtener una copia gratuita de su informe de parte de una de las tres principales agencias de crédito.

Ahora revise su informe y, en particular, consulte la sección Información de cuenta del acreedor y la sección Información de cuenta de la agencia de cobro. Entre ambas secciones, debería poder localizar la deuda en cuestión.

Verifique la deuda

El acreedor o cobrador que informa sobre la deuda también debe incluir alguna información de contacto. Cuando se ponga en contacto con el cobrador, pídale por escrito un documento que muestre dónde se originó la deuda, cuánto es y cómo se llegó a esa cifra (los cobradores están autorizados a agregar cargos a las deudas que compraron).

Es importante no suponer que una deuda es legítima solo porque figura en su informe crediticio. Después de todo, la información de su informe crediticio la proporcionan acreedores y cobradores que poseen la cuenta, y los errores ocurren más seguido de lo que usted podría pensar.

Haga arreglos para pagar

Una vez que verificó la deuda, le corresponde hacer un arreglo con el cobrador para pagarla. Puede pagarla en su totalidad o negociar un acuerdo. Sea cual sea la decisión, asegúrese de comprender las consecuencias y de que todo quede acordado por escrito.

Una vez que cumpla con su parte del acuerdo, deberá revisar su informe crediticio nuevamente a fin de confirmar actualizaron la cuenta y que refleja que usted la pagó. Solo tenga en cuenta que la actualización puede tardar un poco en aparecer, por lo que quizá le convenga esperar unos 45 días antes de solicitar su informe crediticio.

¿No puede encontrar la deuda?

¿Y si la deuda no figura en su informe crediticio? Podría solicitar sus informes a las otras agencias de crédito principales para verificar si incluyen la deuda. Si nadie presenta la deuda, revise su informe crediticio de forma regular, aunque por ahora no hay mucho que deba hacer. Si no figura en su informe crediticio, no debería afectar su puntaje crediticio ni su capacidad para obtener crédito. Tenga presente que, si la deuda es válida, podría aparecer más adelante y en un momento poco conveniente, así que manténgase alerta y revise su informe crediticio con regularidad.

Si tiene dudas, siempre puede empezar desde el principio y contactar al acreedor original. Es muy probable que puedan indicarle a dónde pasó la deuda. Puede usar este método para seguir el rastro de la deuda de un lugar a otro, con la esperanza de que no haya cambiado de manos demasiadas veces.

Finalmente, asegúrese de verificar los plazos de prescripción de las deudas en su estado antes de invertir demasiado esfuerzo en encontrar una deuda antigua. Es posible que ya no tenga la obligación legal de pagar la deuda si pasó suficiente tiempo. En ese caso, probablemente no desee hacerlo.

¿Se siente que está en una situación abrumadora por las deudas en cobro? Permítanos tratar con sus acreedores. Ya sea que sus cuentas estén al día o en cobro, podemos ayudarle a crear un plan de pago personalizado que le ahorre dinero y le ayude a salir rápidamente de las deudas. Comience un análisis financiero gratuito en línea y verifique cómo sería un plan para usted.

Etiquetado en Cobro de deudas, Entender su informe de crédito

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.