¿Puede la deuda de tarjetas de crédito afectar su declaración de impuestos?

Two young woman working on their taxes.

Lo siguiente se presenta solo con fines informativos. Consulte con un profesional de impuestos para preguntas específicas sobre su situación particular.

La deuda de tarjeta de crédito puede tener un efecto en su calificación crediticia, pero ¿qué hay de su declaración de impuestos? En su mayor parte, su deuda de tarjeta de crédito no tiene impacto en sus declaraciones de impuestos, pero hay algunas circunstancias muy específicas en las que la deuda puede tener un impacto significativo en su declaración y sus posibilidades de obtener un reembolso.

Embargos y reembolsos de impuestos

Si le debe dinero a una compañía de tarjetas de crédito, no pueden embargar su reembolso para cubrir su deuda. Sin embargo, pueden imponer gravámenes sobre su cuenta bancaria y embargar sus fondos después de que se depositen.

Su reembolso de impuestos está protegido contra el embargo por parte de compañías de tarjetas de crédito y agencias de cobro. Sin embargo, pueden llevarlo a la corte por su deuda y recibir un fallo a su favor, por lo que el tribunal puede ordenarle que pague lo que debe. Si esto sucede, las compañías de tarjetas de crédito y las agencias de cobro pueden embargar sus cuentas bancarias o su salario. 

Solo el gobierno puede embargar su reembolso de impuestos y solo por deudas que usted le debe al gobierno, como impuestos estatales o federales no pagados, préstamos estudiantiles federales no pagados o manutención infantil. Siempre y cuando no tenga dinero adeudado a ninguna agencia estatal o federal, su reembolso será procesado y enviado a usted.

Sin embargo, si usted solicita que su reembolso se deposite directamente en su cuenta bancaria, una agencia de cobro con un gravamen sobre su cuenta podría tomar esos fondos, incluso si son un reembolso de impuestos. Si tiene una sentencia en su contra, es posible que desee hacer una solicitud de un cheque de reembolso por correo que luego pueda convertir en efectivo.

Acuerdo de deuda y su factura de impuesto

Llegar a un acuerdo con sus acreedores puede afectar la cantidad de dinero que recibirá al momento de la declaración de impuestos.

Si usted liquidó alguna de su deuda de tarjeta de crédito por menos de lo que adeudaba durante el año pasado y la diferencia fue mayor a $600, recibirá un formulario 1099-C de esa compañía de tarjetas de crédito. La diferencia entre lo que usted adeudaba y lo que realmente pagó se considera ingresos por el IRS. Esto significa que usted tendrá que pagar impuestos sobre ello. Dependiendo de cuánto haya liquidado, podría cambiar potencialmente su categoría impositiva.

No lo ignore. La compañía con la que llegó a un acuerdo también enviará este formulario al IRS, por lo que eventualmente le alcanzará. Pero para entonces, usted también podría ser responsable de los cargos por mora y las penalizaciones por no reportarlo. 

Si usted liquidó alguna deuda durante el año pasado, comience a planificar cuánto podría deber en impuestos por el monto que se le condonó. Como regla general, planifique un 30% para el gobierno federal y un 10% para el estado. Estos números pueden variar según sus ingresos y su estado de declaración.

La deuda de tarjeta de crédito no le impedirá recibir su reembolso de impuestos, pero puede afectar a cuánto reembolso reciba si ha tenido un acuerdo de liquidación de deuda. Si cree que puede deber impuestos debido a un acuerdo de deuda, comience a planificar ahora para poder ahorrar para saldar lo adeudado.

¿Está estresado por la deuda? ¡Podemos ayudar! Planes de administración de deuda de MMI son una excelente manera de acelerar el pago de su deuda y ahorrar dinero en el proceso. Lo mejor de todo es que no es un préstamo, por lo que no hay requisito de crédito y usted puede cancelar en cualquier momento. Realice un análisis en línea y vea cuánto puede ahorrar.

Etiquetado en Impuestos

Emilie escribe sobre cómo superar la deuda, mientras equilibra el tratar de comer sano, mantenerse en forma y divertirse un poco en el camino. Puede encontrar más de su trabajo en BurkeDoes.com.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.