¿La bancarrota eliminará mis impuestos a la propiedad no pagados?

Man consulting with his attorney.

La siguiente información se presenta únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento legal. Consulte con un abogado calificado a fin de obtener asesoramiento específico sobre su situación.

La bancarrota personal es una gran herramienta que les puede servir como un reinicio completo a las personas que se encuentran en una situación financiera difícil. Si siente agobio debido a las deudas y los gastos y no encuentra otra forma de salir adelante, la bancarrota puede ser una opción muy sensata. Si bien esta herramienta puede eliminar muchos tipos de deudas, no se puede usar para liberarse de todo tipo de compromiso financiero.

¿Qué sucede con los impuestos a la propiedad no pagados? Es posible que dichos impuestos le preocupen porque puede perder su hogar, y si la factura es muy alta, puede pensar que la bancarrota es la única salida. Pero, ¿se puede cancelar la deuda de impuestos a la propiedad declarándose en bancarrota? Es complicado. Esto es lo que necesita saber.

Por lo general, puede incluir la deuda de impuestos a la propiedad en un plan de pago del Capítulo 13

La bancarrota personal se presenta en las siguientes dos variedades principales: Capítulo 7 y Capítulo 13. Debe trabajar con un abogado especializado en bancarrota a fin de determinar cuál es la mejor opción para usted. Sin embargo, en el Capítulo 7, se suele implicar la liquidación de sus activos no exentos y el uso de los fondos para efectuar un pago parcial a sus acreedores. En el Capítulo 13, se le permite conservar sus activos mediante la creación de un plan de pago de 3 a 5 años.

Además, en el Capítulo 13, se suele llamar “plan para asalariados” porque los participantes por lo menos tienen la cantidad suficiente de ingresos para pagar determinado importe de un pago mensual. En última instancia, es probable que termine pagando sus impuestos a la propiedad en su totalidad, pero el plan de pago se diseñará para ajustarse a sus posibilidades.

En otras palabras, si se declara en bancarrota como se menciona en el Capítulo 13, es posible que los impuestos a la propiedad no pagados se incluyan, pero es poco probable que se “eliminen”. Pagará la mayor parte, si no todo, de lo adeudado.

Es posible que pueda incluir el impuesto a la propiedad en un descargo por bancarrota del Capítulo 7, pero existen limitaciones

El Capítulo 7 es el tipo que solemos considerar cuando hablamos de declararnos en bancarrota. No hay un plan de pago. Es posible que pierda algunas propiedades valiosas en el proceso, pero al final todas las deudas elegibles se cancelan y ya no es responsable de ellas.

¿Qué sucede con los impuestos a la propiedad? En primer lugar, los impuestos a la propiedad que se evaluaron dentro del año anterior a la declaración de la bancarrota no son susceptibles de cancelación en una bancarrota según el Capítulo 7. Los impuestos a la propiedad que se evaluaron más de un año antes de la solicitud se pueden incluir pero depende, en gran medida, de la jurisdicción donde se declare en bancarrota y de sus circunstancias personales.

Por lo tanto, es una buena idea evitar hacer suposiciones sobre lo que se descargará o no en su bancarrota. Esta es otra razón por la que trabajar con un profesional es lo mejor para usted.

Una vez que los impuestos a la propiedad se convierten en un gravamen, no se pueden cancelar si se declara en bancarrota.

Por otro lado, los gravámenes por impuestos nunca se pueden descargar mediante una declaración en bancarrota. Por lo tanto, si sus impuestos a la propiedad no pagados se convirtieron en un gravamen por impuestos, este permanecerá vigente pase lo que pase hasta que venda su casa y utilice las ganancias para pagarlo.

¿Existe otra excepción importante? Cualquier deuda de impuesto en la que se haya incurrido mediante fraude o evasión deliberada.

¿Tiene una factura elevada correspondiente a los impuestos a la propiedad que afecta el resto de su presupuesto? Si no sabe cómo gestionar mejor las deudas, incluidas las deudas de tarjeta de crédito, MMI ofrece asesoramiento financiero las 24 horas del día, los 7 días de la semana en línea y por teléfono. Obtenga la ayuda, las respuestas y el apoyo que merece.

Etiquetado en Impuestos, Quiebra, Estrategias de deuda

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.