Cómo cambiar a un presupuesto semanal

Woman working on budget at kitchen table.

Ya completó la parte más difícil y creó un presupuesto. Pero, a pesar de calcular cuánto necesita para cubrir sus gastos básicos, es posible que siga sin alcanzar la meta cada mes. Si ese es el caso, considere revisar su presupuesto una vez a la semana, en lugar de una vez al mes.

Como dice el refrán: “¿Cómo se come un elefante?” Un bocado a la vez”. En muchos aspectos, elaborar un presupuesto es como redactar una lista de tareas para su dinero. Es mucho más fácil crear una lista de tareas pendientes para cada día o semana que para cada mes. Además, sus facturas recurrentes vencen en diferentes fechas cada mes. Por lo tanto, considere dividirlo en periodos semanales.

Aquí le mostramos cómo elaborar un presupuesto semanal (sin añadir mucho trabajo):

Reúna sus gastos

Si aún no lo hizo, anote todos sus gastos básicos para vivir y los importes. Esto suele incluir lo siguiente:

Fijos (gastos cuyos importes son similares mes a mes)

  • Alquiler
  • Servicios públicos
  • Primas de seguros
  • Factura de celular
  • Suscripciones mensuales (es decir, servicios de streaming, suscripciones a revistas)
  • Membresía de gimnasio o yoga

Gastos variables (gastos donde las cantidades cambian cada mes)

  • Gasolina para su automóvil
  • Transporte público
  • Alimentos (comestibles, comer fuera)
  • Gastos personales y del hogar
  • Ropa
  • Entretenimiento

No olvide incluir los pagos que se realizan solo una o dos veces al año, como suscripciones anuales o primas de seguro de automóvil. Yo divido el pago entre 12 meses y lo incluyo en mi presupuesto.

Identifique las fechas de vencimiento de sus pagos

Una vez que haya determinado cuáles son sus gastos mensuales, elabore un calendario con las fechas de vencimiento de sus facturas. Por ejemplo, el alquiler vence el primer día del mes, los pagos de su tarjeta de crédito podrían vencer el día 15, y las facturas del teléfono y las primas de seguro podrían vencer a finales del mes.

Anote la fecha exacta en que vence el pago de cada factura.

Divida sus cheques de pago según el vencimiento de las facturas

Después de que determine cuáles son las fechas de pago, puede dividir sus cheques de pago en consecuencia. Supongamos que le pagan los días 15 y 30 de cada mes. Si ese es el caso, entonces quizás desee pagar su alquiler con el dinero que reciba del primer cheque de pago, y algunas de sus facturas más pequeñas con el segundo cheque de pago. Aquí tiene un ejemplo:

Cheque de pago 1 (15 de cada mes): $1,500
Alquiler (vencimiento el 1)
Agua y electricidad (vencimiento el 5)
Gas (vencimiento el 7)

Cheque de pago 2 (30 de cada mes): $1,500
Seguro (vence el día 20)
Tarjeta de crédito (vence el día 20)
Teléfono celular (vence el día 22)
Netflix (vence el día 17)

El objetivo es dividir sus cheques de pago para que gaste $750 a la semana, o $1,500 cada dos semanas. No es una ciencia exacta, pero le dará una idea más clara de cuánto gasta cada semana del mes solo en sus gastos fijos y recurrentes.

Si tiene dificultades para sincronizar el calendario de pagos de algunas de sus facturas, puede comunicarse con la compañía y solicitar que modifiquen la fecha de vencimiento. Si explica que esto le ayudará a realizar sus pagos a tiempo, será una situación beneficiosa para ambas partes.

Realice un seguimiento de sus gastos semanales

Ahora que gestionó sus gastos fijos, pasemos a la parte divertida: hacer el presupuesto para sus gastos variables. Esto incluye alimentos, comer afuera, salir con amigos, ropa y cosas por el estilo.

Primero, necesitará saber en qué gasta su dinero. Puede usar una aplicación de administración de dinero o revisión de las declaraciones de su banco o tarjeta de crédito para ver exactamente en qué está gastando su dinero.

Encuentre su punto dulce semanal

Es lo que Dan Ariely, director economista conductual de Qapital, llama su “punto óptimo semanal”. Esto se basa en sus gastos registrados. Considero que es más sencillo concentrarse en su punto óptimo solo para sus gastos variables, y no en sus facturas fijas. Supongamos que su sueldo neto es de $3,000 al mes, lo que se desglosa en $750 a la semana. Si usted gasta unos $500 a la semana en facturas, le quedan $250 a la semana para todo lo demás.

Si bien implica cierto esfuerzo y planificación al comienzo, podría facilitarle vivir conforme a sus ingresos, cancelar sus deudas y ahorrar a largo plazo. Si un presupuesto mensual no le está funcionando, definitivamente vale la pena intentar crear uno semanal.

¿Necesita un poco más de ayuda? Un plan de administración de deuda (DMP) de MMI puede ayudarle a consolidar sus pagos de deuda y ahorrar dinero con tasas de interés reducidas. Y, si necesita ayuda para generar ahorros, regístrese gratis en SaverLife, una la organización sin fines de lucro, donde puede ganar premios simplemente por ahorrar su propio dinero.

Escuche a Leigh Phillips, director ejecutivo de SaverLife, hablar sobre cómo generar ahorros puede ayudar a mejorar su futuro financiero.

Etiquetado en Consejos sobre presupuesto

A corporate headshot of Jackie Lam.

Jackie Lam es una escritora de finanzas personales con sede en Los Ángeles a quien le apasiona ayudar a los creativos con sus finanzas. Su trabajo ha aparecido en Forbes, Mental Floss, Business Insider y Bankrate. Ella también es ganadora del premio Financial Learning and Empowerment in Communities (FLEC) 2022. Puede encontrarla en heyfreelancer.com.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.