Tres preguntas sobre el cobro de deudas

Pregúntele a los expertos: Tres preguntas sobre deudas, cobro de deudas e reportes crediticios

Hola, no estoy trabajando ahora y me gustaría eventualmente pagar mis deudas; sin embargo, no puedo hacerlo en este momento. ¿Debo comunicarme con las agencias de crédito para notificarles o esperar hasta que consiga un trabajo? –Nicole

Hola Nicole,

Lamento escuchar sobre su situación. Estar sin trabajo es lo suficientemente estresante como para tener que preocupar por los pagos de la deuda.

Cuando sus ingresos se ven interrumpidos, sus deudas suelen ser lo primero que queda en segundo plano. Los acreedores entienden esto y en algunos casos pueden diferir sus pagos por un corto tiempo mientras usted pone sus finanzas en orden. Tan pronto como sepa que su capacidad para pagar sus deudas se verá comprometida, comunicar con sus acreedores. Es posible que no puedan hacer nada por usted, pero en muchos casos pueden brindarle asistencia en situaciones difíciles.

Sin embargo, cada acreedor es diferente y cada póliza es única. Así que llámelos y averigüe qué pueden y qué no pueden hacer por usted.

Desafortunadamente, si no pueden ofrecerle un programa de dificultades y no puede pagar, es probable que sus cuentas se venzan. Una vez que vuelva a tener un ingreso estable, es posible que desee considerar hablar con un asesor de deudas sobre un posible Plan de Manejo de Deudas para ayudarlo a poner al día y, en algunos casos, poner al día ciertas cuentas vencidas.

¡Buena suerte!

Si mi deuda fue a un abogado para su cobro, ¿aparecerá en mi reporte crediticio? – Chelsea

Hola Chelsea,

La respuesta corta es sí.

La respuesta larga (potencialmente innecesaria, pero tengan paciencia) es que la cuenta aparece en su reporte de crédito en el momento en que se abre. El estado de la cuenta cambia con el tiempo.

En este caso, asumiría que en algún momento ya no pudo realizar pagos en la cuenta. Su reporte crediticio reflejaría que la cuenta tenía 30 días de morosidad, luego 60 días de morosidad, y así sucesivamente hasta que se canceló y se envió a una agencia de cobranza.

La cuenta permanecerá en su reporte crediticio durante aproximadamente 7 años desde el momento en que se canceló. El estado en este momento probablemente se muestre como cancelado y no pagado, y existe una excelente posibilidad de que esté perjudicando su puntaje crediticio. Incluso si paga la deuda, la cuenta seguirá apareciendo en su reporte crediticio. Sin embargo, el estado cambiará para reflejar que se pagó, lo que debería ayudar a su crédito.

Hace unos años, tuve una recesión económica y mi crédito se resintió. Estoy tratando de reconstruir mi crédito, pero luego de leer e investigar en línea, escuché que pagar a un cobrador de deudas no ayuda a su crédito. ¿Es esto cierto? – Nidia

Hola Nidia,

Como mencioné en la pregunta anterior, las cuentas de cobro no desaparecen de su reporte crediticio durante 7 años, independientemente de si las pagó o no.

Las personas a menudo cometen el error de asumir que corregir un error relacionado con el crédito hace que ese error desaparezca. No es así. Si no realiza un pago y luego se pone al día al mes siguiente, su reporte crediticio continuará indicando que una vez tuvo 30 días de atraso.

La buena noticia es que a medida que pasa el tiempo, esas calificaciones negativas tienen cada vez menos impacto en su puntaje. Una morosidad de 30 días de hace tres años dolerá mucho menos que una de hace 3 meses.

Entonces, cuando escuche que pagar una cuenta en cobranzas no ayuda a su crédito, eso es incorrecto. No hace que desaparezca el hecho de que su cuenta fue cancelada, pero sí cambia su reporte para reflejar que la cuenta finalmente se reembolsó, y eso ayuda a su puntaje. Tal vez no tanto como le gustaría, pero debe tener en cuenta que el propósito de su reporte crediticio es ayudar a los prestamistas a decidir si le otorgan o no un nuevo crédito. El hecho de que no pagó una deuda es importante que lo sepan; al igual que el hecho de que finalmente pagó la deuda (aunque obviamente no bajo los términos acordados originalmente).

Si puede pagar sus cuentas de cobro, hágalo. Solo cerciorar de estar tratando con una agencia de cobranza de buena reputación y que actualicen los reportes de la cuenta para reflejar que la pagó.

¡Gracias por la pregunta!

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.