Semana de Proteja su Identidad: Los consejos vienen de tres en tres
Tuve la suerte de ser visitante de una clase de niños pequeños en una de nuestras escuelas locales. Estaban recitando el alfabeto y se sorprendieron cuando le dijeron a la audiencia que hay tres R: Reducar, Reutilizar y Reciclar. Entienden la idea y crecerán entendiendo las tres R. Qué fases tan pegadizas y cuánto nos ayudarán esas ideas a todos.
Hay otro tema que debemos aprender las tres D: no las calificaciones que recibimos en la escuela, sino lo que se relaciona con el robo de identidad. Disuadir, Detectar y Defender son los tres pasos que todo consumidor necesita aprender y saber poner en práctica.
El robo de identidad es la toma de la información financiera personal de otra persona y su uso para obtener bienes, servicios, tarjetas de crédito e hipotecas sin su licencia o su conocimiento. Vamos a la escuela y aprendemos cómo podemos usar las tres D para evitar ser víctima de robo de identidad.
DETERMINAR- Considere dónde usted y sus finanzas podrían ser vulnerables y haga todo lo que pueda para contrarrestar a los malos. Destruya papeles, almacene la menor cantidad posible en su billetera y coloque contraseñas en todos los dispositivos electrónicos que contengan información financiera.
DETECTAR- Revise los resúmenes de todas las transacciones, verifique su reporte de crédito una vez al año, preste atención a las facturas que no reconoce, incluso si comparte una tarjeta de crédito con su cónyuge. Llame a los acreedores si no recibe sus estados de cuenta mensuales a tiempo y equilibre su chequera.
DEFENDER:reporte cualquier evento en el que sospeche que otra persona empleó su información personal. Conozca los pasos que debe seguir si descubre que fue víctima.
Para obtener más información , visite ProtectYourIDNow.com.