Protege tu identificación durante las vacaciones

Tenga cuidado con los delincuentes que buscan algo más que gangas en la próxima temporada navideña. Con la emoción de comprar y disfrutar de las festividades, es fácil ignorar las señales de alerta y las técnicas de seguridad de la billetera que generalmente se practican. Según el Centro de Recursos contra el Robo de Identidad (ITRC), el último trimestre del año ofrece la mayor temporada de compras y la mayor oportunidad para que los ladrones de identidad y los carteristas se aprovechen de los entornos abarrotados.®

Debido a que el robo de identidad sigue siendo el delito de más rápido crecimiento en Estados Unidos y afecta a más de 10 millones de víctimas al año, Money Management International (MMI), en asociación con la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio (NFCC) y otras agencias afiliados a la NFCC, reconocerán la Semana de Protección de su Identidad (PYIW) del 17 al 23 de octubre de 2010. Visita ProtectYourIDNow.org para conocer cómo puedes aprender nuevas técnicas de seguridad y participar en iniciativas y eventos locales de PYIW que se ofrecen en tu comunidad.

Con protecciones adicionales, combatir el robo de identidad es difícil en el mejor de los casos, por eso MMI ofrece los siguientes consejos diarios para ayudarlo a mantener su información segura y protegida:

  • No deje su billetera o estados de cuenta tirados, ni siquiera en casa.
  • No lleve tarjetas de Seguro Social ni nada con su número de Seguro Social.
  • Lleve un registro de los recibos y carbones de su tarjeta de crédito.
  • Nunca le diga a nadie su número de tarjeta por teléfono, a menos que usted inicie la llamada telefónica.
  • Nunca permita que su número de tarjeta de crédito se use como identificación.
  • Recoja su correo con regularidad y destruya las solicitudes de crédito no deseadas.
  • Monitorear sus estados de cuenta de crédito.

Si te conviertes en una víctima, el tiempo es esencial. Actuar rápidamente puede ayudar a limitar el impacto potencial. Estos son los pasos a seguir cuando alguien roba tu identidad:

  • Haga una denuncia policial.
  • Notificar inmediatamente a los emisores de crédito.
  • Comunicar con el departamento de fraude de cada una de las agencias de reportes crediticios para colocar una alerta de fraude temporal de 90 días en su archivo.
  • Monitorear su archivo de crédito.
  • Comunicar con la oficina del Fiscal General de su estado local, el Better Business Bureau y la Comisión Federal de Comercio (877-IDTHEFT).

El robo de identidad es reconocido como un problema social grave por agencias como la Comisión Federal de Comercio, el Departamento de Justicia, el FBI y el Servicio Secreto de los Estados Unidos. Para obtener más información sobre cómo proteger su buen nombre, visite www.usdoj.gov o www.consumer.gov.

Tanisha (Warner) Smith es una ex gerente de comunicaciones en MMI.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.