Pasos para prevenir una ejecución hipotecaria

La siguiente información se presenta únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento legal.
Hay pocas cosas más aterradoras que la idea de perder su hogar, especialmente si no tiene un plan alternativo.
Si le preocupa una posible ejecución hipotecaria, es posible que tenga opciones para ayudarlo a conservar su casa, pero debe actuar rápidamente. Esto es lo que necesita saber sobre cómo detener potencialmente una ejecución hipotecaria pendiente.
Etapas de la ejecución hipotecaria
La ejecución hipotecaria no es un fenómeno de la noche a la mañana. Es un proceso complicado que se desarrolla con el tiempo. Es poco probable que una posible ejecución hipotecaria lo tome desprevenido.
Comprender las etapas generales de una ejecución hipotecaria puede ayudarlo a identificar qué pasos debe tomar para ayudar a salvar su hogar.
Etapa 1: Pagos atrasados
El proceso de ejecución hipotecaria generalmente comienza con pagos hipotecarios atrasados. Si llega a tiempo con los pagos de su hipoteca, no es probable que corra ningún riesgo de perder su casa.
Siempre es importante hacer los pagos oportunos de su hipoteca, pero si se atrasa, haga arreglos para poner al día rápidamente, si es posible.
Etapa 2: Aviso de incumplimiento
Un pago atrasado puede no ser el fin del mundo, pero atrasar meses en su hipoteca suele ser una mala noticia. Una vez que dejó de hacer varios pagos, su prestamista le enviará un aviso de incumplimiento.
En el aviso de incumplimiento, es probable que el prestamista le explique lo que debe y lo que debe hacer para evitar una posible ejecución hipotecaria. Si las cosas llegaron al punto en que recibió un aviso de incumplimiento, no lo ignore. Puede salvar su casa incluso luego de recibir un aviso de incumplimiento, pero debe actuar rápidamente.
Etapa 3: Subasta de ejecución hipotecaria
Lo que sucede a continuación varía un poco según las leyes de su estado de residencia. Es posible que el prestamista deba llevarlo a los tribunales antes de poder ejecutar la hipoteca de la casa. Si ignora la demanda y no comparece ante el tribunal, es casi seguro que el prestamista ganará por defecto.
En última instancia, su casa se venderá o el prestamista asumirá la propiedad. El resultado más probable es que la casa se venda mediante subasta.
Una vez que la casa ya no sea legalmente suya, se le pedirá que se vaya.
Pasos para detener una ejecución hipotecaria
No hay garantía de que pueda detener una ejecución hipotecaria, especialmente una vez que llegó a las últimas etapas del proceso de ejecución hipotecaria. Pero hay cosas que puede hacer para ayudar a permanecer en su hogar.
Revisa tu cotización
Tan pronto como llegue al punto en el que tenga dificultades para hacer el pago de su hipoteca, detenga todo y observe de cerca su cotización. Tal vez una emergencia imprevista o la pérdida de ingresos sea la causa de su morosidad, pero también existe la posibilidad de que los fondos estén ahí, solo necesitan ser empleados de manera más efectiva.
Por lo menos, examinar su cotización proporciona claridad sobre si su hipoteca ya no es asequible.
Comunicar con su prestamista
Comunicar con su prestamista temprano. Hágales saber con qué está haciendo y por qué tiene dificultades con sus pagos. Si se trata de un problema a corto plazo, es posible que puedan diferir temporalmente los pagos o ponerlo en un plan de pago de solo intereses por un periodo de tiempo limitado.
En el peor de los casos, si no tiene la capacidad de manejar sus pagos actuales, es posible que tenga la oportunidad de modificar su préstamo.
Su prestamista no está obligado a ayudarlo, pero quiere evitar la ejecución hipotecaria casi tanto como usted, así que inicie la conversación lo antes posible.
Trabaje con un asesor de vivienda
Los asesores de vivienda certificados por HUD sin fines de lucro pueden ayudarlo a revisar su situación, discutir sus opciones e incluso ayudarlo a conectarse con su prestamista para ayudar a facilitar una rehabilitación hipotecaria. Si no está seguro de cómo proceder o qué opciones están disponibles, trabajar con un asesor de vivienda es el siguiente paso.
Venda o refinancie su casa
Existe una posibilidad muy real de que su hipoteca simplemente no sea asequible y necesite hacer un cambio. Ese cambio puede ser un refinanciamiento, comprando la hipoteca anterior y reemplazándola con una que pueda pagar. O puede ser que necesite reducir el tamaño a una casa más asequible. Vender una casa nunca es fácil, pero vender es un resultado mucho mejor que enfrentar una ejecución hipotecaria.
Es normal sentir miedo ante una posible ejecución hipotecaria, y es comprensible que ese miedo le haga querer ignorar la situación. Pero si bien no hay garantía de que pueda salvar su casa, casi no hay forma de que pueda evitar una ejecución hipotecaria si no toma medidas.