Pago total frente a acuerdo en su informe crediticio: ¿cuál es la diferencia?

La siguiente información se proporciona únicamente con fines informativos y no está destinada a ser asesoramiento legal ni reparación de crédito.
Una lectora escribió una vez para preguntar sobre una oferta que había recibido de una agencia de cobro. Ella tenía una deuda de 225 dólares, pero la agencia de cobros estaba dispuesta a ofrecerle un trato: si podía pagar 139 dólares, considerarían la deuda saldada. ¿El único inconveniente? La deuda se consideraría "Pagada por menos del saldo total" en su informe crediticio.
Así que ella quería saber si valía la pena aceptar el trato o si era mejor pagar la deuda en su totalidad. Esto es lo que usted necesita saber sobre las principales diferencias y posibles ramificaciones de pagar una deuda en su totalidad o solo pagar menos que el saldo completo.
¿Qué significa "pagado en su totalidad" en su informe crediticio?
Cuando usted paga una deuda en su totalidad, básicamente ha cumplido con los términos de su préstamo o cuentas de crédito y ha devuelto al prestamista el monto total prometido. Con un préstamo, esto suele ocurrir una vez que usted ha realizado su pago final y ha alcanzado un saldo cero. Con una tarjeta de crédito, normalmente no consideraría la cuenta "pagada en su totalidad" a menos que también esté cerrada (después de todo, si está abierta, siempre puede pedir prestado más dinero contra su límite de crédito).
Cuando un préstamo o una cuenta de crédito se pagan en su totalidad, deben figurar como tales en todos sus informes crediticios.
¿Qué significa "menos del saldo total" o "acuerdo"?
Cuando se habla del pago de deudas, "menos del saldo total" significa simplemente que usted ha llegado a un acuerdo con el prestamista o el cobrador para pagar menos de la cantidad adeudada. Esto se considera una forma de acuerdo de deuda o resolución de deuda en su informe crediticio.
Los prestamistas pueden estar motivados a ofrecer este tipo de oferta en el caso de una deuda tan vencida que ha sido declarada como deuda incobrable, lo que significa que ya la han dado por perdida. Sin embargo, todavía tienen derecho al dinero, por lo que a menudo toman un porcentaje de lo que se les adeuda, en lugar de nada en absoluto.
¿Cómo afecta un "saldo inferior al total" a su crédito?
La mayoría de las deudas liquidadas aparecerán en sus informes de crédito personal como "pagadas por menos del saldo total" o "liquidadas por menos del saldo total". Si ha pagado el monto total adeudado, es probable que la cuenta se liste como "pagada en su totalidad".
La mayoría de las agencias de informes de crédito dicen que tener una cuenta registrada como "pagada por un monto menor al total del saldo" es más perjudicial (o menos beneficioso) que tener una cuenta registrada como "pagada en su totalidad". Aunque es difícil saber con exactitud cómo afectará negativamente una cuenta liquidada a su puntaje crediticio a lo largo de los años, sin duda tiene sentido que pagar las cuentas en su totalidad sea mejor para la salud de su crédito.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que incluso si usted paga menos que el saldo total, la cuenta se considera pagada, lo cual es mucho mejor que tener una deuda abierta que permanezca en cobro. Desde una perspectiva puramente de puntuación de crédito (y dejando de lado todos los pagos perdidos que lo llevaron allí), pagar la totalidad es mejor que pagar menos del saldo total, lo cual es mejor que no pagar la deuda en absoluto.
En otras palabras, si liquidar una deuda es la mejor manera para usted de salir de deudas, los beneficios de haberla saldado superan con creces cualquier preocupación de crédito que pueda quedar.
¿Debería pagar una deuda en cobro en su totalidad o saldarla?
La mejor opción para usted depende de sus medios y sus prioridades. Estas preguntas pueden ayudar a guiar su toma de decisiones:
- ¿Puede permitirse pagar la deuda en su totalidad? ¿Sacrifica usted algo al comprometer recursos financieros para pagar el importe total? Es posible que desee ser responsable y pagar lo que debe, pero ¿es eso lo mejor para su interés?
- ¿Es su puntaje crediticio una prioridad en este momento? Pagar una deuda en su totalidad, incluso una deuda en cobro, es beneficioso para su puntaje crediticio, pero incluso el historial crediticio más dañado puede mejorar con el tiempo. Si su puntaje aún está en buen estado, puede valer la pena pagarlo en su totalidad. Sin embargo, si su puntaje ya es bajo, puede que no valga la pena preocuparse por el posible impacto en su crédito.
- ¿Será usted prestatario pronto? Si planea pedir dinero prestado nuevamente en un futuro cercano, pagar la deuda en su totalidad lo colocará en la mejor posición con los prestamistas potenciales.
En muchos casos, una vez que una cuenta ha pasado a manos de una agencia de cobros, el peor daño ya está hecho. La liquidación suele ser la forma más rápida y económica de eliminar este tipo de deudas, especialmente si usted está manejando múltiples deudas en cobro.
Si tiene dificultades con deudas de cobro, podemos ayudarlo. MMI ofrece soluciones personalizadas de alivio de deuda que pueden ayudarlo a alcanzar sus metas y salir de deuda 7 veces más rápido que si lo hiciera por su cuenta.