Seis estafas en línea que funcionan con más frecuencia de lo que usted cree

adult woman using a tablet

A estas alturas de su vida, si ningún príncipe nigeriano le solicitó un poco de ayuda para obtener su enorme herencia, entonces debe estar haciendo algo mal.

Por desgracia, las estafas son una forma de vida. Y han sido una forma de vida prácticamente desde que los seres humanos tuvieron por primera vez algo que valía la pena robarse unos a otros. Cada gran avance en la tecnología de la comunicación suele ir acompañado de un avance equivalente en la tecnología de las estafas.

El problema con las estafas es que tendemos a pensar que somos inmunes a ellas, porque solo los “tontos” caen en estafas, y no somos tontos. La verdad es que las estafas de las que nos burlamos son mucho más efectivas de lo que nos gustaría reconocer. Piénselo de esta manera: las estafas requieren tiempo y dinero para configurarse y llevarse a cabo. Los estafadores no harían el esfuerzo si no fuera increíblemente provechoso.

Así que deje de lado su orgullo por un momento y eche un vistazo a estas seis estafas en línea que funcionan con más frecuencia de lo que usted piensa. Podría estar ahorrándose un gran dolor de cabeza en el futuro.

El virus falso (que se convierte en uno real)

Aunque la tecnología se vuelve cada vez más compleja, los fabricantes de tecnología están trabajando horas extras para que su tecnología sea lo más fácil de usar posible. Sin embargo, como consumidores, todos tenemos diferentes niveles de conocimientos técnicos: algunas personas se divierten construyendo sus propias computadoras desde cero, mientras que otras tienen dificultades para encontrar el botón de encendido/apagado.

Por lo tanto, es fácil entender por qué la estafa del “virus falso” tiene tanto éxito. Los usuarios reciben un mensaje en su computadora, aparentemente de su proveedor de antivirus, en el que se les informa que su computadora ahora está infectada y requiere una actualización especial para limpiarla. Suena serio y verosímil. 

Sin embargo, el mensaje procede, en realidad, de piratas informáticos, y está disfrazado para que parezca un mensaje emergente de un software antivirus. Una vez que los usuarios interactúan con la advertencia (o peor aún, le brindan la información de su tarjeta de crédito para comprar la actualización necesaria), sin darse cuenta permiten que programas maliciosos entren en su computadora, lo que provoca daños a su computadora y los expone a un posible robo de identidad.

La solución aquí es, en primer lugar, saber qué software antivirus está instalado actualmente en su computadora: si recibe una notificación de un programa que nunca compró o que no venía preinstalado en su computadora, entonces es falsa. Si todavía tiene dudas acerca de una ventana emergente de advertencia, cierre la ventana y, luego, abra manualmente su programa antivirus y ejecute un análisis. Si el problema es legítimo, aparecerá en los resultados de su análisis.

Buenas intenciones que salieron mal

Las estafas más exitosas se aprovechan de nuestras necesidades: de dinero, de compañía o de seguridad. Sin embargo, algunas estafas se aprovechan de nuestro deseo de ayudar a los demás.

A raíz de desastres y tragedias, las personas suelen buscar una manera de ayudar, y la forma más fácil de hacerlo (especialmente en situaciones que ocurren en otros estados o en países extranjeros) es enviar dinero. Los estafadores ven estas tragedias como una oportunidad para engañar a personas de buen corazón y quedarse con el dinero destinado a la ayuda humanitaria, y la popularidad de las plataformas de financiamiento colectivo facilita aún más la recaudación de efectivo para causas falsas.

El Departamento de Justicia ofrece algunos consejos excelentes para evitar estafas de ayuda en casos de desastre, pero la manera más fácil es simplemente actuar de forma proactiva. Por lo general, los estafadores solicitan donaciones mientras se hacen pasar por una organización benéfica. Para evitar esa trampa, elija una organización benéfica establecida en la que confíe y lleve su donación directamente a ellos. De esa forma, el estafador no tendrá posibilidad alguna.

La brecha de seguridad que no fue (pero ahora sí lo es)

La comedia de 2013 Ladrona de identidades comienza con una llamada telefónica en la que se le informa al protagonista que su identidad se vio comprometida. Ansioso por arreglar la situación, él le brinda al operador toda su información personal y, por lo tanto, compromete su identidad.

La versión en línea de esto es muy similar: los piratas informáticos le envían un mensaje, aparentemente de una fuente confiable (por lo general, su banco) y, luego, le hacen una oferta para corregir las cosas por usted. Solo necesitan “confirmar” su cuenta e información de identificación. Una vez que lo consiguieron, lo que sigue es su dinero.

Como suele ser el caso con la prevención de estafas, sepa con quién está hablando. Si no sabe con certeza, llame y asegúrese de que el problema sea legítimo.

El nuevo trabajo

Encontrarse sin empleo puede ser francamente aterrador. Vivir sin la seguridad de un ingreso estable es una experiencia desgarradora, y los estafadores la explotan con gusto.

Existen muchas variantes de esta estafa. A veces, un empleador piensa que usted es genial, pero necesita que compre un informe crediticio antes de poder programar una entrevista. A veces usted puede hacer todo su trabajo desde casa, solo necesitan un cheque personal para configurar su depósito directo. A veces, “por accidente” le pagan de más por los servicios prestados y le solicitan que les envíe un giro postal por la diferencia, pero su cheque rebotará después de que usted envíe el giro postal.

Cuando se trata de estas estafas, investigue, investigue, investigue. Sepa con quién está hablando y asegúrese de estar tratando con una compañía real y de buena reputación. Como la mayoría de las estafas, basta con realizar una búsqueda rápida en línea para saber todo lo que necesita.

El correo electrónico de phishing

El “phishing” es una forma de estafa que consiste en engañar a una víctima haciéndose pasar por alguien en quien confía. Los estafadores pueden lanzar una red bastante amplia (y a veces creativa) con esta idea general. Personalmente, recibí correos electrónicos de mi “CEO” en los que me pedía que lo ayude comprando tarjetas de regalo.

Dado que, a primera vista, estos correos electrónicos parecen provenir de personas que conocemos, a veces se engaña a las víctimas para que realicen acciones sin un análisis más minucioso. Sin embargo, por lo general, basta con un examen más detallado para descubrir este tipo de estafa en particular. Lea detenidamente estas extrañas peticiones y notará los errores (gramática extraña, nombres mal escritos, detalles incorrectos, etc.) que indican que se trata de un fraude.  

El compañero en apuros

Como mencioné antes, a los estafadores les encanta aprovecharse de nuestras necesidades humanas, y la necesidad de amor y compañía podría ser el deseo más impulsivo de todos.

Los sitios web de citas son una forma cada vez más común y habitual de conocer a nuevas personas y, potencialmente, encontrar a su pareja ideal. También son un caldo de cultivo para estafadores y timadores.

Estos tipos de estafas pueden adoptar muchas formas, pero suelen consistir en la creación de un perfil falso para entablar una relación, seguido de una solicitud de dinero (de una forma u otra). Los engañados terminan perdiendo dinero, pero lo peor es que deben lidiar con las consecuencias de haber sido manipulados emocionalmente.

¡Nunca brinde su información personal a un desconocido en un sitio de citas! Y no envíe dinero a alguien que nunca haya conocido. Eso puede ser difícil: los estafadores son manipuladores muy eficaces, pero resista el impulso. Si alguien dice que está en problemas, ayúdele a encontrar los recursos adecuados. Mantenga sus tarjetas de crédito en su billetera.

Etiquetado en Estafas financieras, Psicología y dinero, Compras inteligentes

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.