Muchos reacios a asumir el riesgo de una hipoteca

Este artículo fue escrito y compartido por la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio (NFCC).

En reconocimiento de junio como el Mes de la Propiedad de Vivienda, la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC) publicó recientemente los resultados de una nueva encuesta que revela que cerca de uno de cada cinco encuestados no cree que valga la pena correr el riesgo. Esta actitud es consistente con el reporte actual de la Oficina del Censo de EE. UU. que destaca la disminución de la tasa de propiedad de vivienda. La tasa actual del 64.8 por ciento que representa el primer trimestre de 2014 es la tasa de propiedad de vivienda más baja en casi 19 años.

"La crisis de la vivienda, la recesión y la continua inestabilidad económica parecen sacudir la confianza de muchos estadounidenses, particularmente cuando se trata de artículos costosos como una casa", dijo Gail Cunningham, vocero de la NFCC. "Sin embargo, la falta de voluntad para asumir un préstamo hipotecario puede ser una decisión inteligente para algunos, ya que muchos prestatarios aprendieron por las malas que la propiedad de la vivienda no viene con una garantía de aumento continuo de la plusvalía".

Si bien los beneficios de ser propietario de una vivienda son muchos, hasta que una persona no esté totalmente preparada para asumir responsabilidades como el pago de una hipoteca, el mantenimiento de la casa y de la gramilla, las mejoras, los impuestos y el seguro, alquilar puede ser una opción adecuada para ella. Ser propietario de una vivienda es mucho más que comprar una casa. Alquilar hasta estar en condiciones de comprar puede ayudar a una persona a evitar un error costoso, incluidas las ramificaciones negativas de una ejecución hipotecaria.

Considere algunos de los beneficios que brinda el alquiler:

  • Permite tiempo para preparar para ser propietario de una vivienda, lo cual puede resultar rentable. Ahorrar dinero para el pago inicial puede reducir el monto de los pagos hipotecarios mensuales, y generar un reporte y un puntaje crediticio excelentes puede resultar en una tasa de interés más baja en el préstamo.
  • Movilidad. Un contrato de arrendamiento de 12 meses es una fracción de tiempo en comparación con una hipoteca de 30 años. Si es necesario mudar por cualquier motivo, un inquilino no está encadenado a su casa hasta que la venda.
  • Se requiere menos dinero por adelantado. Los depósitos de seguridad son mucho menores que las tarifas del corredor y los costos de cierre.
  • Evita compras costosas como electrodomésticos, algunos de los cuales a menudo se incluyen con el alquiler.
  • El seguro para inquilinos es menos costoso que el seguro para propietarios de viviendas.
  • El dinero no está inmovilizado en el hogar, lo que lo hace más disponible para emergencias u otras necesidades y oportunidades.
  • Lujos que no se pueden costear de forma independiente, como una piscina, canchas de tenis, gimnasio y salón de fiestas, son extras que a menudo están disponibles en los complejos de departamentos.
  • Evita costosos mantenimientos y reparaciones. El mantenimiento de una casa requiere tiempo y dinero, mientras que los gastos asociados a las reparaciones normalmente están incluidos en el costo del alquiler.
  • Sin cuotas de la Asociación de Propietarios. El mantenimiento de los terrenos y las áreas comunes generalmente se incluye como parte del alquiler.
  • Las facturas de servicios públicos a veces se incluyen en el pago del alquiler, lo que facilita mucho la cotización.

Cunningham señaló que es fundamental recordar que comprar una casa representa una gran obligación financiera que se extiende durante un largo periodo de tiempo y suele ser la mayor inversión de una persona. Los consumidores deben considerar la propiedad de la vivienda solo luego de una cuidadosa deliberación y cuando sea el momento adecuado para su situación particular.

MMI se enorgullece de ofrecer asesoramiento previo a la compra de vivienda, así como talleres para compradores de vivienda por primera vez. Si ser propietario de una vivienda es una de sus metas, permítanos ayudarlo a alcanzar esa meta.

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.