Pregúntele a los expertos: ¿Es legal que los acreedores me llamen al trabajo?
¿Es legal que los acreedores me llamen al trabajo? - Jaclyne
Querida Jaclyne,
Primero, es importante diferenciar entre el término "acreedor" y "cobrador de deudas". Si bien los dos pueden parecer sinónimos, en realidad son muy diferentes a los ojos de la ley.
Los acreedores, o "acreedores originales", son la parte original a la que le debe dinero, como una compañía de tarjetas de crédito, un concesionario de automóvil, etc. Los cobradores de deudas, por otro lado, son agencias o compañías de cobro que existen con el propósito principal de cobrar deudas incobrables que les fueron entregadas por los acreedores originales.
Los cobradores de deudas deben seguir un conjunto de pautas establecido por la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas (FDCPA).
La FDCPA prohíbe a los cobradores de deudas emplear prácticas abusivas, injustas o engañosas para cobrarle.
Según la FDCPA, si bien eslegal que un cobrador lo llame al trabajo, si usted aplicar que deje de hacerlo (ya sea verbalmente o por escrito), debe cumplir. También es ilegal que un cobrador se comunique con usted antes de las 8 a. m. o luego de las 9 p. m., a menos que usted aceptó hacerlo.
Por otro lado, si las llamadas son del acreedor original de la deuda, es posible que estas pautas no se apliquen. Si bien algunos estados tienen leyes similares de protección al consumidor para regular a los acreedores originales, recomendaría revisar las leyes del consumidor de su estado para estar seguro.
Para obtener más información sobre las prácticas de cobro prohibidas bajo la FDCPA, visite FTC.gov. La FTC también ofrece una guía útil de cobro de deudas para los consumidores.
Sinceramente
El equipo de asesoramiento