Historias de éxito: “No quiero volver a tener miedo nunca más”

Denise Blanken completó recientemente un plan de gestión de deudas con MMI, pagando más de $52,000 en deudas en aproximadamente cuatro años. Si bien el camino hacia el éxito de cada individuo es único, muchos de los factores que llevaron a Denise a MMI en primer lugar son demasiado comunes.

"Nunca fui muy buena gestionando mis finanzas", admite Denise. "Esto fue algo que no se mostró mientras crecía".

Según un estudio de 2016 realizado por el Consejo de Educación Económica, actualmente solo 17 estados requieren que los estudiantes de secundaria tomen un curso de finanzas personales. Por alguna razón, las finanzas personales, el arte de gastar, ahorrar y pedir dinero prestado sabiamente, nunca se vieron como una pieza esencial de la educación de un niño. Y aunque esto no pretende ser una denigración de otros temas importantes, es difícil ignorar el hecho de que los graduados de hoy tienen exponencialmente más probabilidades de tener algún día una tarjeta de crédito que, por ejemplo, de realizar autopsias a las ranas profesionalmente.

Cuando las escuelas no muestran finanzas personales, eso significa que los padres tienen que tomar el relevo. La mayoría de nosotros aprendemos qué hacer con el dinero observando a nuestros padres. Pero, ¿qué pasa si nuestros padres simplemente no son tan buenos para gestionar el dinero? ¿O qué pasa si simplemente se niegan a hablar de ello? Sin un sentido claro de las consecuencias de nuestras elecciones, es fácil ver cómo tantas personas caen en la trampa de vivir por encima de sus posibilidades.

Sin plan = mal plan

"A medida que crecí y me independicé, comencé a aplicar tarjetas de crédito, gastando dinero en compras y luego pagando la cantidad mínima adeudada", dice Denise. "Siempre fui bendecida con trabajos bien remunerados, pero nunca en mi vida puse una cotización en acción".

Denise y su marido hicieron mal uso de las tarjetas de crédito. A pesar de que ambos contaban con ingresos estables, se encontraron viviendo de sueldo a sueldo. “Muchas veces usaba tarjetas de crédito para comprar alimentos y artículos de primera necesidad y me endeudaba cada vez más”.

Denise y su familia se encontraron caminando por una cuerda floja financiera muy común. Lo estaban haciendo lo suficientemente bien como para seguir avanzando. Era peligroso, pero lo hicieron debido... hasta que el esposo de Denise perdió su trabajo. Esa fue la fuerte brisa que finalmente los empujó fuera de la cuerda floja.

Cavando un hoyo más profundo

Para llegar a fin de mes, se sumergieron en el 401 (k) del esposo de Denise. Finalmente consiguió un nuevo trabajo, pero el daño ya estaba hecho. "Todavía no hay cotización", dice Denise. "Acabamos de superar su 401 (k)". Hubo multas que pagar por los retiros anticipados. El nuevo trabajo era un trabajo de consultoría, sin impuestos retenidos, lo que dejó a la familia con una factura de impuestos considerable en la primavera. Denise comenzó a sentir que nunca iban a salir de la deuda.

El hermano de Denise le habló de Money Management International. Comenzó su plan de gestión de deudas en 2012. Al mismo tiempo, cambió de trabajo, un cambio positivo que le dio más tiempo para pensar en sus finanzas, específicamente en todos los pequeños errores que cometió a lo largo de los años y que contribuyeron a sus problemas de deuda.

"Gestioné las finanzas e hice un trabajo horrible comunicando dónde estábamos financieramente", dice Denise. En verdad, tenía miedo de su deuda. "Nunca quiero volver a tener miedo de ver dónde estoy financieramente. Ignorarlo solo empeora la situación".

Nuevos comienzos

Finalmente libre de deudas, Denise siente que la experiencia cambió significativamente su enfoque de las finanzas personales. Su miedo se fue, reemplazado por optimismo y vigilancia. "Quiero ser financieramente responsable y pensionarme con ingresos suficientes para sobrevivir", dice.

Hoy en día, a Denise le gusta mantener bajo control registrando sus gastos a diario y revisándolos con su cotización a fin de mes. "Me encanta el hecho de saber a dónde va mi dinero. Esto no significa que alcance mis metas presupuestarias mensualmente, pero siempre sé dónde se gasta el dinero".

Sigue siendo preocupante que, en lo que respecta a las finanzas personales, sigamos dejando que los consumidores lo descubran por sí mismos. Sin embargo, hasta que se aborde esa brecha en nuestro programa de estudio, es importante recordar que hay ayuda disponible para quienes la necesitan. No importa cuán profundo parezca el agujero, siempre hay una salida.

"Aunque a veces me pregunto por qué no ingresé al programa antes, creo que Dios puso en mi corazón dar los pasos en el momento en que lo hice por una razón", dice Denise. "Solo desearía que más personas que están en mi situación supieran que hay opciones por ahí".

Si usted o alguien que conoce necesita ayuda con sus finanzas personales, no dude en llamarnos al 866.889.9347 y hablar con un asesor certificado en deudas y cotización.

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.