Cómo mantener seguro al comprar en línea

woman checking her phone while using her laptop

Hubo un tiempo en que comprar desde casa era el colmo de la comodidad y el lujo. Eventualmente, la idea de simplemente levantar su teléfono y comprar una tina de detergente para ropa era tan común que apenas parecía notable.

Y por supuesto, hoy en día realizar compras en línea no es sólo una cuestión de comodidad. Si desea limitar el contacto cara a cara y reducir su posible exposición a enfermedades contagiosas, las compras en línea ciertamente pueden ayudar.

Pero comprar en línea crea un conjunto completamente diferente de riesgos: riesgos para su identidad y su seguridad financiera. Los conceptos básicos de las compras seguras en línea se mantuvieron bastante consistentes en la última década, pero siempre es una buena idea refrescar y cerciorar de seguir todas las mejores prácticas. Si realiza compras en línea, cerciorar de seguir estos pasos cada vez.

Mantenga su dispositivo y su navegador actualizados

El malware está en constante evolución. Para mantener a la vanguardia, los desarrolladores de software actualizan continuamente los sistemas operativos y los navegadores, apuntalando las debilidades y vulnerabilidades. Es posible que se pierda algunos de estos ajustes importantes si no está actualizando a la última versión, así que mantener alerta a las actualizaciones e instálelas a medida que estén disponibles.

Emplee protección antivirus y escanee su dispositivo con regularidad

La mayoría de los programas antivirus modernos se actualizan automáticamente y ejecutan análisis en segundo plano de forma regular, por lo que no tendrá que hacer nada por su cuenta. Pero si por alguna razón no hay protección antivirus en su dispositivo, o si necesita programar escaneos manualmente, cerciorar de ocupar de eso, o de lo contrario puede correr el riesgo de que el malware se infiltre en su dispositivo y exponga su información personal.

Solo realice compras con proveedores confiables y a través de sitios web seguros

Si está realizando una compra en línea con un nuevo proveedor por primera vez, tomar un momento para investigar un poco. Revisa las reseñas en sitios web de terceros para ver si otros tuvieron experiencias positivas. También puede consultar su listado en el Better Business Bureau.

Una vez que se sienta cómodo, cerciorar de verificar que su transacción se esté procesando a través de un sitio web seguro. Simplemente verifique la dirección completa del sitio web: si comienza con "https", el sitio web es seguro.

Pague con tarjeta de crédito o plataforma de pago digital de confianza

Lo último que quieres es que los ladrones tengan acceso a tu cuenta bancaria. Si su número de tarjeta de crédito se ve comprometido, tendrá la posibilidad de disputar y probablemente revertir cualquier cargo con el emisor de la tarjeta. Las plataformas de pago digital como Paypal ofrecen características de seguridad similares.

Para una capa adicional de seguridad, evite permitir que los proveedores o su navegador almacenen los datos de pago.

Usa contraseñas de cuenta seguras y únicas

Cuanto más fuerte y compleja sea su contraseña, más difícil será para un pirata informático adivinar su camino hacia la combinación correcta. Mientras tanto, el uso de contraseñas únicas para todas sus cuentas lo protege en caso de que una de sus cuentas se vea comprometida, ya sea localmente (alguien vio su contraseña) o mediante una violación de datos. No es divertido que una de tus cuentas se vea comprometida, pero es mucho peor que todas se vean comprometidas, una tras otra.

Emplee la autenticación de dos factores cuando sea posible

La autenticación de dos factores agrega una capa de seguridad adicional al acceder a las cuentas o completar ciertas transacciones. Una de las formas más comunes es recibir un mensaje de texto (al número de teléfono celular asociado con su cuenta) con un código especial que debe ingresar antes de poder continuar. Si alguien atrapa su contraseña, pero no su teléfono celular, no podrá acceder a su cuenta.

Evite el uso de computadoras públicas o redes Wi-Fi no seguras

Si no puede responder por la seguridad de un dispositivo, no lo use para enviar o compartir información personal confidencial. Lo mismo ocurre con las redes Wi-Fi públicas o no seguras. Al realizar compras en línea, es más seguro usar una red Wi-Fi personal segura o su red celular.

Realice un seguimiento de las compras, almacene los recibos y revise sus extractos bancarios con regularidad

Mantenga un registro de lo que compró y eche un vistazo a sus cuentas de acreedores / pagos con frecuencia para verificar que no aparezcan cargos extraños. También debe verificar que el monto en sus recibos coincida con lo que salió de su cuenta.

Nunca envíe por email datos confidenciales

El email simplemente no es una forma especialmente segura de transmitir datos confidenciales (como números de tarjetas de crédito). Tenga cuidado si un proveedor le pide que complete una transacción por email.

Las compras en línea no son la ola del futuro, es la forma en que hacemos negocios aquí y ahora. Siempre surgirán nuevas amenazas, pero siempre que haga todo lo posible para mantener a salvo, debería poder comprar sin (demasiada) preocupación.

¿Sus gastos superan sus ingresos? Ofrecemos asesoramiento presupuestario gratis para ayudarlo a equilibrar sus finanzas. Aprenda cómo ahorrar dinero con uno de nuestros asesores certificados por NFCC.

Etiquetado en Tecnología financiera, Compras inteligentes, Estafas financieras

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.