Cómo proteger del robo de identidad

Millones de estadounidenses son víctimas de robo de identidad cada año. A medida que los ladrones se vuelven cada vez más sofisticados, los consumidores deben ser diligentes en la protección de su identidad. Si bien algunos problemas de robo de identidad se pueden resolver rápidamente, otras víctimas de robo de identidad enfrentan años de recuperación. Una de las cosas más importantes que un consumidor puede hacer por su crédito es proteger su información personal confidencial. Estos son algunos pasos que un consumidor puede tomar:

Triture la información confidencial

A menudo, el robo de identidad ocurre cuando un ladrón va a "bucear en el basurero", es decir, hurgar en la basura para encontrar información confidencial. Los consumidores pueden proteger destruyendo cualquier documento que contenga números de Seguro Social, números de cuentas bancarias u otra información confidencial importante. En caso de duda, vaya a lo seguro y tritúrelo.

Proteja su información confidencial 

Los ladrones de identidad emplean métodos sofisticados, como llamadas telefónicas y mensajes de texto fraudulentos, para obtener números de Seguro Social y de cuenta. Sepa quién lo está llamando y no proporcione información confidencial por teléfono a menos que hizo la llamada telefónica.

No haga clic en emails sospechosos 

Las estafas de phishing se volvieron cada vez más populares y los emails de phishing a menudo parecen legítimos. No haga clic en los enlaces de los emails, sino que escriba la URL oficial en la barra de direcciones de su navegador. Si algo parece sospechoso, asuma que probablemente lo sea. Llame directamente a su banco o compañía de tarjeta de crédito y pregunte sobre el email.

Controla tu crédito

Aplicar sus reportes crediticios anuales gratis y examínelos para cerciorar de que todas las cuentas enumeradas sean suyas. Al revisar su reporte crediticio con regularidad, puede detectar un caso de robo de identidad antes de que se convierta en un problema mayor.

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.