Cómo mantener el gasto emocional bajo control

Woman shopping for jeans.

¿Te consideras un gastador emocional?

Las emociones juegan un papel mucho más importante en la forma en que gestiona el dinero de lo que jamás imaginó. De hecho, las emociones juegan un papel importante en todas las decisiones que tomamos. El miedo, la tristeza, la alegría, la emoción y todas las emociones intermedias pueden empujarnos hacia ciertas acciones y alejarnos de otras. Es especialmente notable en las finanzas personales, donde muchas personas se encuentran tomando decisiones de gasto dañinas en respuesta a emociones negativas.

Romper con el gasto emocional no es fácil. Requiere tiempo y esfuerzo. Pero si ya no puede permitir el lujo de dejar que sus emociones dicten cómo gasta su dinero, considere el siguiente plan de acción de cinco pasos.

Reconoce cómo las emociones influyen en tus gastos

Todos somos diferentes, pero estamos lejos de ser aleatorios. Es probable que tenga algunas respuestas bastante consistentes al estrés, la emoción y la tristeza, incluso si no se da cuenta.

Entonces, su primer paso es intentar comprender qué emociones afectan sus hábitos de gasto y cómo. Si no es obvio de inmediato, trate de recordar algunas de sus decisiones financieras más cuestionables. ¿Cuál era tu estado mental? ¿Te sentías deprimido? ¿Estabas en lo más alto luego de un gran logro?

Pueden existir múltiples estados emocionales que desencadenen sus gastos. Realice un seguimiento de todas aquellas emociones desencadenantes.

Reconoce cómo te hace sentir el gasto

Si recurre a las compras como mecanismo de afrontamiento, es probable que se deba a que las compras proporcionan algún tipo de retroalimentación positiva (aunque temporal). El gasto emocional es un medio para un fin, y el fin no son realmente los productos o servicios que compras. Es la sensación que tienes en el momento de la compra. Entonces, ¿cuál es ese sentimiento?

Puede ser una sensación de control, cuando otras cosas a tu alrededor parecen estar fuera de control. Puede ser una simple distracción, algo por lo que emocionar. Puede ser una forma de validación o un premio que te das a ti mismo en reconocimiento a un logro.

Comience a trazar esos caminos. La emoción X conduce a la transacción Y conduce a la emoción Z. Evita sentirte mal por estas conexiones. Simplemente reconozca cómo responde a las emociones para que pueda comenzar a crear respuestas mejores y más saludables.

Desarrollar caminos alternativos a esos sentimientos positivos

Una vez que localizó esos dos sentimientos, el sentimiento que le hace gastar y el sentimiento que crea el gasto, puede comenzar a trabajar en el desarrollo de alternativas financieramente más saludables.

Para muchos (especialmente aquellos que luchan contra el gasto excesivo), se demostró que ir de compras libera endorfinas, que son sustancias químicas en el cerebro que pueden desencadenar sentimientos positivos en todo el cuerpo. Por lo tanto, alguien que está lidiando con la tristeza o la depresión puede recurrir a las compras para obtener la breve oleada de endorfinas y los sentimientos positivos que siguen.

Sin embargo, las endorfinas pueden liberar de muchas maneras, entre ellas, mediante el ejercicio, la risa, el disfrute de determinados alimentos o el olfato de determinados aromas. En momentos de tristeza, es posible que usted recurra automáticamente a las compras porque eso demostró ser efectivo en el pasado. Pero existen métodos alternativos (significativamente menos costosos). Simplemente tienes que decidir cuáles funcionan para ti. Experimente para encontrar las alternativas que mejor se adapten a su necesidad particular.

Practica para construir mejores hábitos

Si eres un derrochador emocional, es probable que lo estuviste haciendo por un tiempo. Se convirtió en un hábito y un mecanismo de afrontamiento preferido. Para hacer un cambio, no puede simplemente esperar hasta que experimente esas emociones desencadenantes y asumir que elegirá la alternativa más saludable. Necesitas practicar.

Intenta hacer de esas alternativas al gasto una parte de tu rutina habitual. La práctica ayuda a que esos métodos se conviertan en algo natural, lo que hace que sea menos probable que recurras automáticamente a gastos innecesarios.

Coloca bloqueadores para frenar tus malos hábitos

Alejar del gasto emocional destructivo no ocurre de la noche a la mañana. Es un proceso. Y mientras trabajas en la construcción de alternativas al gasto, puedes hacerte muchos favores simplemente haciéndote más difícil hacer esas compras emocionales.

Elimine su información bancaria y de tarjeta de crédito de sus sitios de compras preferidos. Haga que un ser querido conserve sus tarjetas y la información de su cuenta hasta que necesite realizar una compra. Cualquier cosa que puedas hacer para simplemente reducir la velocidad te dará una mejor oportunidad de detenerte, reconsiderar tus acciones y elegir un mejor camino.

Una vez más, no es fácil. No debes sentirte mal si tienes un contratiempo. Solo concéntrate en lo que salió mal y haz un esfuerzo por mejorar. Trate de involucrar a sus seres queridos de confianza en el proceso, si es posible. Con un poco de trabajo duro y un plan inteligente, puede hacer un cambio que pagará grandes dividendos en los próximos años.

¿El gasto emocional llevó a más deudas de las que puede manejar? Podemos ayudar. MMI ofrece análisis financieros en línea gratis las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Revisaremos sus deudas, ingresos y gastos y le recomendaremos la mejor manera de pagar la deuda, ahorrar dinero y volver a la "normalidad" financiera. 

Etiquetado en Compras inteligentes, Reducción de gastos, Estrategias de deuda

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.