La agencia federal anuncia nuevas reglas para proteger contra la ejecución hipotecaria
La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) anunció recientemente nuevas reglas dirigidas a los administradores hipotecarios con el objetivo de proteger a los propietarios que potencialmente enfrentan una ejecución hipotecaria. Las reglas sirven principalmente para promover dos fines: mantener a los consumidores fuera de las casas que no pueden pagar y dificultar que las instituciones financieras ejecuten esas casas una vez que el consumidor comienza a retrasar.
La CFPB es una agencia federal creada en 2011 y encargada de regular la protección del consumidor en lo que respecta a productos y servicios financieros. La jurisdicción de la agencia incluye bancos, cooperativas de crédito, firmas de valores, cobradores de deudas y administradores de hipotecas, entre otras instituciones financieras.
Las nuevas reglas, que entrarán en vigencia el 10 de enero de 2014, incluyen lo siguiente:
Regulaciones más estrictas sobre el "doble seguimiento"
El doble seguimiento ocurre cuando una institución financiera procesa una posible modificación de un préstamo hipotecario para un prestatario y al mismo tiempo avanza con una ejecución hipotecaria.
Según las nuevas reglas, si el prestatario aplicar una modificación al menos 38 días antes de una subasta de ejecución hipotecaria programada, el prestamista debe considerar y responder a la solicitud antes de seguir adelante con la ejecución hipotecaria. Si se acuerda una modificación, el prestamista no puede iniciar procedimientos de ejecución hipotecaria a menos que usted no cumpla con su parte del acuerdo.
Además, los prestamistas no pueden aplicar una ejecución hipotecaria hasta que el prestatario cayó al menos 120 días en mora.
Comunicación mejorada e intervención temprana
A partir de ahora los prestamistas deberán proporcionar un estado de cuenta periódico detallado en cada ciclo de facturación, incluido un desglose del capital, los intereses, las tarifas y el depósito en garantía incluidos en el pago adeudado. Los prestamistas también deben informar a los prestatarios con una hipoteca de tasa ajustable sobre su nueva tasa estimada y el monto de pago al menos siete meses antes de que dichos cambios entren en vigencia.
Si un prestatario comienza a atrasar en sus pagos, su prestamista deberá hacer un esfuerzo de buena fe para comunicar con el prestatario y crear una solución al problema, asignándole un punto de contacto dedicado para facilitar la comunicación.
Además, los proveedores de servicios ahora deberán acreditar su cuenta por los pagos el día en que se reciban los pagos. Las nuevas reglas también establecen pautas específicas sobre la rapidez con la que se deben investigar y corregir los errores denunciados.
Restricciones a los seguros forzosos
El seguro forzoso es un seguro para propietarios de vivienda adquirido por el administrador de su hipoteca en su nombre. A menudo es mucho más caro que el seguro que comprarías por tu cuenta. Las nuevas reglas requieren que los proveedores de servicios proporcionen advertencias anticipadas e información sobre precios antes de comprar este seguro.
La regla de la capacidad de pago
Estos nuevos cambios se producen inmediatamente luego de la regla de capacidad de pago recientemente anunciada, que impone una mayor carga a los prestamistas para verificar que los préstamos que venden a los consumidores puedan pagar real y razonablemente bajo los términos acordados. Esto significa una verificación más estricta de los activos e ingresos de los prestatarios para garantizar que los consumidores no se queden con préstamos que no pueden pagar.
Para obtener más información sobre la Oficina de Protección Financiera del Consumidor y estas nuevas reglas, visite su sitio web en ConsumerFinance.gov.