Cómo navegar por el pago de costosas facturas hospitalarias

Family checking in at hospital.

El artículo proporciona orientación sobre cómo navegar por el pago de costosas facturas hospitalarias, comenzando con la solicitud de una factura detallada para verificar los cargos, verificar la precisión de los cargos empleando la lista de precios hospitalarios publicada públicamente y explorar opciones de asistencia financiera o atención caritativa. También sugiere poner en contacto con el departamento de facturación del hospital para explicar su situación y negociar planes de pago antes de emprender acciones legales.

Encontrar en el hospital experimentando una emergencia médica es lo suficientemente estresante, y las facturas que siguen solo agregan insulto a la lesión. Según Healthcare.gov, una estadía de 3 días tiene un promedio de $ 30,000. Incluso si visita la sala de emergencias por solo unas horas, la factura podría ser alta simplemente porque la atención hospitalaria es costosa en los Estados Unidos. Desafortunadamente, estos costos pueden afectar si las personas buscan atención, como revela este estudio reciente .

Lo mejor que puede hacer en estas situaciones es tratar de mantener la cabeza fría y desarrollar un plan de juego para verificar y pagar sus facturas del hospital. Aquí hay algunos pasos que puede seguir para cerciorar de que está pagando la cantidad correcta y agotando todos los recursos de los programas de asistencia financiera.

Obtenga una factura de hospital detallada

Comience por aplicar una factura detallada (si aún no recibió una). Revise cada cargo para verificar su precisión. Anota cualquier cargo por suministros o servicios que no creas que recibiste.

Además, si tiene seguro, hable con su proveedor para verificar qué cubrirá y de qué parte es responsable. Pregunte sobre cargos específicos para cerciorar de obtener la cantidad correcta de cobertura.

Si cree que está justificado, comunicar con el departamento de facturación del hospital o del proveedor para verificar los cargos o presentar una disputa. No tengas miedo de hacer preguntas.

Cómo saber si una factura del hospital es precisa y justificada

Averiguar la precisión de los cargos médicos puede ser difícil. La mayoría de las personas no tienen mucha experiencia en el manejo de la facturación del hospital. Pero a partir del 1 de enero de 2021, los hospitales ahora deben publicar el costo de aproximadamente 300 "servicios comprables" estándar, como pruebas de laboratorio, radiografías y otros tipos de imágenes. Esto se llama transparencia de precios hospitalarios.

La idea es que pueda buscar un hospital local para encontrar una lista de cargos publicada públicamente. Sin embargo, no todos los hospitales cumplen con la ley de transparencia hospitalaria, según esta revisión reciente, por lo que es posible que tenga dificultades para ubicar los costos de un hospital en individuo.

Si puede encontrarlo, la lista debe incluir el código médico asociado con el servicio, así como cuánto cobra el hospital a cada proveedor de seguros por ese servicio. Puede hacer coincidir los códigos de su factura con los códigos de la lista maestra de precios y verificar que se le cobró el importe correcto. Tenga en cuenta que, desafortunadamente, los hospitales privados pueden cobrar esencialmente lo que quieran.

Por ejemplo, aquí está la lista de MD Anderson, un hospital en Houston que se especializa en el tratamiento del cáncer. Otra herramienta para usar es la herramienta de búsqueda de precios de Medicare para fijar el precio de un procedimiento ambulatorio. Al menos, sirve como comparación. Como tendencia general, muchas facturas hospitalarias se volvieron extremadamente detalladas sobre cada cargo de costo, posiblemente en respuesta a la nueva ley de transparencia.

Lo que debe saber sobre los sobrecargos de los hospitales

Los hospitales generalmente no cobran más de lo que se les permite, pero los hospitales privados establecen precios con las compañías de seguros, y esos precios no tienen límite del que hablar. La cantidad que pueden cobrar es sorprendentemente alta. Los costos de la atención en la sala de emergencias pueden variar enormemente según el hospital, según este estudio de 2017.

Hospitales que cobran de más a pacientes sin seguro

Si escuchas o conoces a alguien a quien le cobraron de más, es probable que esté relacionado con un problema de Medicare o Medicaid. Los gobiernos federal y estatal determinan la tasa de reembolso de los servicios cubiertos por Medicaid y Medicare, por lo que esos costos funcionan como una línea de base de costos. Los hospitales también suelen cobrar mucho más cuando el paciente tiene un seguro privado.

Aplicar los programas de asistencia disponibles y la atención caritativa

Lo primero que debe hacer es comunicar con el departamento de facturación del hospital para explicar su situación y preguntar qué ayuda está disponible. Aplicar el formulario de atención caritativa del hospital para determinar si cumple con las pautas de ingresos calificados para recibir asistencia. Todos los hospitales sin fines de lucro deben ofrecer algún tipo de asistencia financiera o atención caritativa para reducir o eliminar las facturas hospitalarias para los pacientes elegibles. Los hospitales con fines de lucro también pueden ofrecerlo. Es mejor completar el formulario de atención caritativa del hospital antes de salir del hospital, mucho antes de que las facturas lleguen a las cobranzas.

Generalmente, los parámetros para los programas de asistencia financiera dependen de los hospitales individuales. La mayoría de los programas calculan la asistencia de acuerdo con sus ingresos en relación con el nivel federal de pobreza. En el estado de Washington, por ejemplo, la ley de atención caritativa se amplió recientemente para incluir a "todos los habitantes de Washington dentro del 300 por ciento del nivel federal de pobreza" como elegibles para recibir asistencia financiera hospitalaria. Vale la pena consultar las leyes de su estado.

Conectar con una organización sin fines de lucro

Los hospitales también pueden ofrecer descuentos o reducciones de acuerdo con ciertos criterios. También pueden ofrecer planes de pago, pero es mejor explorar la posibilidad de atención caritativa o descuentos antes de aceptar un plan de pago.

Si te rechazan para recibir atención caritativa, puedes apelar o buscar otros recursos. No te rindas. MMI se asocia con DollarFor.org, una organización nacional sin fines de lucro que negocia y aboga por los pacientes.

¿Se puede demandar a un hospital por cobrar demasiado?

¿Vale la pena emprender acciones legales por las costosas facturas del hospital? Probablemente no. A menos que crea que los cargos fueron fraudulentos (le cobraron por bienes y servicios que nunca recibió), demandar a un hospital no lo ayudará a liquidar sus facturas.

Si el costo de la atención médica lo hace sopesar si debe o no recibir la atención que necesita, recuerde que la deuda no es para siempre. Tu salud es lo primero. Entonces, si bien puede ser desalentador ver cuánto cuesta obtener atención médica, no dude en obtener las intervenciones que necesita para mantener con vida. Y si alguna vez se siente abrumado por las facturas médicas y no está seguro de qué hacer, estamos aquí para ayudarlo. El asesoramiento es gratis, confidencial y está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en línea y por teléfono.

"En lugar de centrar en la salud, fue como cómo pagamos por esto que sucedió y que no esperábamos en absoluto. Y quería ayudar a las personas en esa situación a aliviar la carga financiera que proviene de una crisis médica".

Escuche cómo Jarred convirtió una crisis personal en una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a los consumidores a aplastar las deudas médicas:

Etiquetado en Gestión de facturas médicas y deudas, Negociar facturas y cargos

A corporate headshot of Thomas Nitzsche.

Thomas Nitzsche es Vicepresidente de Relaciones Públicas en MMI, donde utiliza su experiencia personal y su experiencia profesional para generar conversaciones sobre dinero y desestigmatizar la deuda.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.