Desacreditando un mito financiero peligroso

piggy bank and hammer

Se necesitan años para dominar las finanzas personales. Y luego de todo ese trabajo, luego de todos los errores y pasos en falso, todos los triunfos y grandes logros, le gustaría creer que siempre podrá gestionar su dinero con éxito y confianza. Desafortunadamente, a menudo no funciona de esa manera.

Los expertos a veces se refieren a él como el "Mito de la Independencia". Es la idea de que una vez que lleguemos a la edad adulta siempre podremos cuidarnos a nosotros mismos, física, financiera y de otra manera. Incluso cuando vemos que nuestros padres, abuelos y otras personas comienzan a luchar en sus últimos años, nos cuesta aceptar la posibilidad de que nos pueda pasar a nosotros.

"No me pasará a mí"

Una encuesta reciente realizada por Fidelity Investments reveló que solo el nueve por ciento de los adultos de 50 a 80 años sienten que algún día pueden perder la capacidad de gestionar sus finanzas personales, a pesar de que el 60 por ciento de esa misma población vio a un amigo o familiar volver incapaz de gestionar sus finanzas diarias. "No me pasará a mí", parece ser el pensamiento predominante, incluso cuando el 40 por ciento de los encuestados ya están ayudando a gestionar las finanzas de sus propios padres.

Es comprensible. Nadie quiere perder el control, en ninguna faceta de la vida. No queremos sentirnos como una carga para los demás. Pero la dura realidad es que ciertas habilidades se desvanecen con la edad. Como señala Fidelity, los estudios demostraron que nuestra toma de decisiones financieras tiende a alcanzar su punto máximo alrededor de los 53 años y comienza a disminuir después, sin importar qué tan bien nos cuidemos.

Un mito peligroso

La idea de que nunca, nunca perderemos nuestra independencia es peligrosa, porque para cuando realmente necesites ayuda, es posible que no estés en condiciones de reconocer ese hecho. Es por eso que es mucho mejor dejar que sus seres queridos de confianza le brinden asistencia mientras aún puede gestionar el dinero por su cuenta.

Muchos expertos sugieren la regla 50/75, donde un hijo adulto comenzará a tomar un papel activo en la administración de las finanzas de sus padres cuando el niño cumpla 50 años o el padre cumpla 75. El uso de esta regla puede ayudar a reducir algunos de los resentimientos que pueden surgir con esta transición. En lugar de hacerse cargo de la gestión de las finanzas de un padre porque cree que ya no pueden manejarlo, aquí simplemente está tomando las riendas en un momento previamente acordado.

Protegiendo a sus seres queridos

Otra razón por la que el mito de la independencia puede ser tan peligroso es que los ancianos son, desafortunadamente, muy susceptibles al abuso financiero y las estafas. Una encuesta de 2010 encontró que uno de cada cinco adultos mayores estadounidenses (65 años o más) fue víctima de alguna forma de abuso financiero, a un costo de más de $ 35 mil millones al año. Esto hace aún más urgente que las familias formulen un plan para ayudar a los padres y otros parientes a medida que ingresan a la tercera edad.

Si tiene seres queridos ancianos que sufren de discapacidades mentales o físicas, viven solos, perdieron recientemente a un cónyuge o simplemente se sienten engorrosos o mal educados sobre asuntos financieros, corren un riesgo aún mayor de estafas y abuso financiero. Si no puede ayudarlos directamente, haga un esfuerzo por conectarlos con colegas o profesionales confiables que puedan hacerlo.

MMI también se complace en ofrecer Senior Solutions, una colección de programas y servicios diseñados para abordar las necesidades financieras específicas de los consumidores de 50 años o más. Si usted o alguien que conoce tiene preguntas o inquietudes sobre Medicare, el Seguro Social, el manejo de deudas durante la jubilación, el mantenimiento de su cotización con ingresos fijos y mucho más, cerciorar de visitar MMISeniorSolutions.org o llamarnos al 800.454.8615.

Todos necesitaremos ayuda algún día. Si conoce a un familiar o ser querido que esté teniendo dificultades para gestionar sus finanzas, ofrecer a ayudarlo. Cuando los roles se inviertan, podrás apreciar cuánto puede significar tu apoyo y ayuda para alguien necesitado.

Etiquetado en Personas mayores, Dinero y relaciones, Jubilación, Navegación del cambio

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.