Recursos de quiebra y asesoramiento sobre quiebras

Antes de la declaración en quiebra

¿Está pensando en declararse en quiebra? Estos artículos pueden ayudarlo a comprender el proceso y decidir si la quiebra es el camino correcto.

¿Es adecuado declararse en quiebra?

La quiebra es un proceso difícil, pero puede ser un salvavidas en muchas circunstancias. Estas son algunas de las señales que indican si la quiebra es la mejor opción.

Qué opciones tiene para evitar declararse en quiebra

Muchas quiebras se producen por emergencias imprevistas. De hecho, las causas más comunes de los problemas de pago son los gastos médicos, los despidos, el divorcio y el gasto excesivo. Teniendo esto en cuenta, hay algunas cosas sencillas que usted puede hacer para evitar problemas futuros.

¿Cómo afecta una quiebra a su puntaje crediticio?

No importa cuál sea el tipo de quiebra que declare. Es probable que tenga un impacto bastante negativo en su crédito. Cuánto tiempo dura ese daño y qué tan fácil es recuperarse depende de varios factores.

Quiebra personal y vivienda propia

Si es propietario de una vivienda y está considerando declararse en quiebra, probablemente se pregunte cómo esta afectará a su propiedad. 

Diferenciar los tipos de quiebra personal

La quiebra del consumidor se presenta en dos formas: capítulo 7 y capítulo 13. Dado que los requisitos y el proceso en cada uno son bastante diferentes, es importante comprender cuál es cuál y por qué uno puede ser más beneficioso para usted que otro.

Glosario de términos de quiebra

El proceso de declararse en quiebra puede ser estresante y frustrante, y la terminología utilizada puede sonar extraña y poco familiar. Sin embargo, es importante que comprenda estos términos, ya que la quiebra puede ser un evento que le cambie la vida.

Quiebra y recuperación

Contenido que abarca el proceso de quiebra, desde la declaración hasta la condonación y la recuperación.

Sus derechos al declararse en quiebra

Las leyes de quiebra son complicadas, y a menudo es difícil determinar cuáles son sus derechos al declararse en quiebra, y qué se debe hacer según la ley. Los consumidores sí tienen algunos derechos al declararse en quiebra personal. Comprender estos derechos puede ayudarle a tomar decisiones informadas sobre su futuro financiero.

Cómo obtener un certificado de asesoría sobre quiebras

Se requiere un certificado de asesoría sobre quiebras para completar el proceso de declaración en quiebra. Es necesario garantizar que todos los declarantes de quiebra tengan los conocimientos adecuados sobre el proceso de quiebra. A continuación le mostramos cómo puede obtener su propio certificado de asesoría sobre quiebras.

Cómo obtener un certificado de educación sobre quiebra del capítulo 7

Se requiere un certificado de educación sobre quiebra para completar el proceso de declaración en quiebra del capítulo 7. Es necesario asegurarse de que todos los declarantes de quiebra estén debidamente informados sobre el proceso de quiebra antes de la condonación de sus deudas. Aquí le mostramos cómo puede obtener su propio certificado de educación sobre quiebra.

Recuperarse de la quiebra personal

Aunque la quiebra sirve para ayudarle a obtener un nuevo comienzo con sus deudas, puede haber algunas consecuencias. La quiebra personal permanece en su informe crediticio durante diez años, aunque eso no significa necesariamente que no se le apruebe ningún crédito antes de ese plazo.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.