Te llevaste a casa más dinero el año pasado

¿Sabías que tus cheques de pago en 2011 fueron un poco más pesados que en años anteriores? Si no lo hiciste, entonces no estás solo. Según una encuesta realizada en enero por la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio (NFCC), el 66 por ciento de los encuestados no se dio cuenta de que, gracias a un recorte de impuestos del 2 por ciento del Seguro Social, sus cheques de pago fueron más grandes el año pasado.

El problema es que, si a los consumidores les resulta tan fácil pasar por alto más dinero en su cheque de pago, es probable que estén pasando por alto el impacto que sus hábitos de gasto, incluso comprar una taza de café al día, pueden tener en su situación financiera general.

Si se pregunta cuánto dinero equivale realmente a un recorte de impuestos del dos por ciento, considere esto: el recorte del impuesto sobre la nómina del 2 por ciento del Seguro Social devuelve $1,000 a los bolsillos de una familia que gana $50,000 al año, una cantidad significativa de dinero que podría significar la diferencia entre la estabilidad financiera y las dificultades financieras cada mes.

Aquellos conscientes del aumento parecían asignar el dinero de manera responsable, y el mayor número de encuestados indicó que lo usó para pagar deudas, mientras que el segundo mayor número se puso al día con las facturas vencidas. Porcentajes más pequeños de encuestados aumentaron sus contribuciones de jubilación o ahorraron dinero. Solo el 1 por ciento indicó que gastó el dinero en algo para sí mismos.

Es importante recordar que la clave para el bienestar financiero es tener una cotización estable: debe ser consciente de cada centavo que gasta y cada centavo que gana.

Las preguntas frecuentes de la encuesta de enero son las siguientes:

Con el recorte de impuestos sobre la nómina de dos puntos porcentuales de 2011, el año pasado ...

  • … ahorró la mayor parte (3 por ciento)
  • … poner al día con las facturas vencidas (8 por ciento)
  • … Aumentó mis contribuciones de jubilación (4 por ciento)
  • … Me regalé algo especial (1 por ciento)
  • … lo usó para pagar deudas (18 por ciento)
  • …no me di cuenta de que mi sueldo era más alto (66 por ciento)

El Índice de Opinión de Educación Financiera de enero de la NFCC se llevó a cabo del 1 al 31 de enero de 2012 a través del sitio web de la NFCC (DebtAdvice.org), y fue respondido por 1,797 personas.

Money Management International es afiliado a la NFCC. La NFCC es la organización nacional de asesoramiento crediticio sin fines de lucro más grande y con más años de servicio del país. Los afiliados a la NFCC ayudan anualmente a más de tres millones de consumidores a través de cerca de 800 oficinas comunitarias en todo el país.

Jessica Horton es una ex redactora y gestora de comunidad en MMI.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.