Valor de la educación financiera en el lugar de trabajo

Los empleadores siempre supieron que la educación financiera es importante para la vida personal de sus empleados. Pero hasta hace poco, los empleadores tenían que especular sobre los beneficios directos de ofrecer educación financiera en el lugar de trabajo para el resultado final de su negocio.

Ahora, los empleadores pueden conocer el verdadero valor de la educación financiera gracias a la tecnología y la investigación de la Personal Finance Employee Education Foundation. La calculadora del retorno de la inversión proyectado para el empleador para un programa de educación financiera de calidad es una calculadora gratis que permite a los empleadores sopesar los costos y beneficios de ofrecer educación financiera en el lugar de trabajo.

Llevar los problemas financieros al trabajo

Si bien los empleados pueden tratar de mantener el trabajo separado de su vida familiar, hacerlo no siempre es posible. La angustia por las finanzas personales se manifiesta de muchas maneras, incluida la disminución del rendimiento laboral, el aumento del ausentismo y las tasas de rotación más altas; todo lo cual afecta negativamente los resultados de un empleador.

Beneficios de la educación financiera personal

Los estudios demostraron que brindar programas financieros de calidad en el lugar de trabajo, como los Talleres de Educación Financiera de Money Management International (MMI), mejora los comportamientos financieros personales de los empleados y aumenta las ganancias del empleador. Un empleador que invierte en educación financiera de calidad a menudo ve estos y muchos más beneficios:

  • Menos tiempo de trabajo dedicado a las finanzas personales
  • Menos absentismo
  • Reducción de la rotación
  • Mejoras en el desempeño laboral
  • Costos de atención médica más bajos

Cómo funciona la calculadora de ROI

La calculadora de ROI es un recurso gratis que permite a los empleadores sopesar los costos y beneficios en unos pocos pasos sencillos para determinar si un programa de educación financiera es adecuado para su organización. Una vez que el empleador ingresó algunos números en la calculadora, se genera un reporte gratis que proyecta el ROI de la compañía. Se incluyen doce factores de resultados laborales en el cálculo del ROI proyectado:

  1. Rotación y costos de retención
  2. costos de atención médica
  3. Absentismo
  4. Puntaje promedio de bienestar financiero personal (PFW)
  5. Tiempo de trabajo desperdiciado
  6. Calificación del desempeño laboral
  7. Ahorros en las primas de atención médica
  8. Plan de gasto en atención médica
  9. Plan de gastos para el cuidado de dependientes
  10. Compensación laboral
  11. Embargos de sueldo
  12. Porcentaje de empleados afectados

La calculadora hace suposiciones razonables y conservadoras sobre los 12 factores basadas en investigaciones empíricas y datos específicos de la industria y el empleador. Mejorar las finanzas puede mejorar todas las áreas de la vida de una persona.

Aumentar el conocimiento financiero puede motivar a los empleados a realizar los cambios financieros necesarios, lo que resulta en un mejor estado de ánimo tanto en el hogar como en el lugar de trabajo. Gracias a la calculadora del ROI proyectado del empleador para el programa de educación financiera de calidad, un empleador puede sopesar más fácilmente los beneficios de la educación financiera y determinar si un programa de educación financiera es lo mejor para sus empleados y su negocio.

Kim McGrigg es la ex Gerente de Relaciones con la Comunidad y los Medios de MMI.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.