Cuando se trata de dinero, ¿a qué le tienes miedo?
1. PLANEE - Planee para el futuro, compras importantes y gastos ocasionales como seguro de automóvil o impuestos.
2. ESTABLECER METAS FINANCIERAS - Determine metas financieras a corto, mediano y largo plazo.
3. CONOZCA SU SITUACIÓN FINANCIERA: determine los gastos de mantención mensuales, los gastos ocasionales y los pagos mensuales de deudas. Compare los gastos con los ingresos netos mensuales. Sea consciente de su endeudamiento total.
4. DESARROLLE UN PLAN DE GASTOS REALISTA: siga su plan lo más cerca posible. Evalúe su plan comparando los gastos reales con los gastos planeados.
5. NO PERMITA QUE LOS GASTOS EXCEDA LOS INGRESOS - No cobre más cada mes de lo que paga a nuestros acreedores. Evite pagar sólo el mínimo en sus tarjetas de crédito.
6. AHORRAR – Ahorra para gastos que ocurren con poca frecuencia, como el mantenimiento del auto y de la casa. Ahorre entre el 5 y el 10 por ciento de sus ingresos netos. Acumula de 3 a 6 meses de salario en un fondo de emergencia.
7. PAGUE SUS FACTURAS A TIEMPO: mantenga una buena calificación crediticia. Si no puede pagar sus facturas según lo acordado, comunicar con sus acreedores y explique su situación. Comunicar con una agencia de asesoramiento crediticio sin fines de lucro para obtener asesoramiento profesional.
8. RECONOCE LA DIFERENCIA ENTRE LAS NECESIDADES Y LAS COSAS QUE DESEAS - Ocúpate primero de las necesidades como la comida y la vivienda. El dinero sólo debe gastar en deseos luego de satisfacer las necesidades básicas.
9. EMPLEE EL CRÉDITO INTELIGENTEMENTE: Úselo para seguridad, conveniencia y compras planeadas. Determina el total que puedes permitirte comprar cómodamente a crédito. No permita que sus pagos de crédito superen el 20% de sus ingresos netos. Evite pedir prestado a un acreedor para pagar a otro.
10. MANTENGA UN REGISTRO DE LOS GASTOS DIARIOS: esté al tanto de a dónde va su dinero. Use un diario de gastos para ayudarlo a identificar áreas donde se deben hacer ajustes.