Qué hacer con la cafetería que rompe las reglas

Soy un cliente habitual de una cafetería local donde hay un afiche que dice "Mínimo $5 para todas las compras con tarjeta de crédito". Hasta ahora seguí fielmente la sugerencia del afiche. Pero ayer, cuando me faltaba $1 tanto en efectivo como el mínimo de $5 para usar crédito, comencé a cuestionar la política. ¿Estaba realmente dispuesto a comprar algo extra para alcanzar los 5 dólares? (La respuesta fue sí, aunque no lo hice con gusto.)

Esta mañana confirmé que la cafetería está rompiendo las reglas. Los acuerdos que los comerciantes tienen con MasterCard y Visa prohíben su capacidad de establecer montos mínimos para compras con tarjeta de crédito. Al parecer, no es raro que se ignore esta parte de los acuerdos. Me pregunto si la dueña de la cafetería sabe que está violando sus acuerdos (¡solo puedo suponer que hay mucha letra pequeña en esas cosas!)

Me doy cuenta de que los minoristas tienen que pagar una tarifa por el procesamiento de tarjetas de crédito, por lo que estoy indeciso sobre si llamar la atención del propietario sobre este (mi) "problema". Por un lado, quiero que tenga éxito; por otro lado, no quiero que sea por mi inconveniente.

¿Qué te parece? Por favor, no me digas que lleve más dinero en efectivo, pero siéntete libre de compartir cualquier otra palabra de sabiduría a través de la sección de comentarios.

Kim McGrigg es la ex Gerente de Relaciones con la Comunidad y los Medios de MMI.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.