Decirle a un ser querido que está endeudado
Uno de los problemas más comunes en las relaciones es la falta de comunicación, especialmente cuando se trata de dinero. Si le está ocultando problemas de dinero a un ser querido, probablemente esté montando una montaña rusa emocional que está afectando todos los aspectos de su vida. Estar endeudado es bastante difícil sin el miedo, la ansiedad, la vergüenza y la culpa asociados con almacenar secretos.
Si bien es natural querer proteger a las personas que amas, la mayoría de los problemas de dinero ocultos eventualmente se descubren agregando una capa poco saludable de desconfianza a tu relación. La respuesta obvia es la honestidad. Sin embargo, decirle a alguien que tienes problemas financieros puede ser más fácil decirlo que hacerlo. A continuación se presentan algunas sugerencias para ayudarlo a comunicar con su ser querido sobre su situación financiera.
-Tómate un minuto para reflexionar. Según la Dra. Brene Brown, autora de I Thought It Was Just Me (but it isn't), la diferencia entre vergüenza y culpa se entiende mejor como la diferencia entre "Soy malo" (vergüenza) e "Hice algo malo" (culpa). La vergüenza se trata de quiénes somos y la culpa se trata de nuestros comportamientos. Es importante que reconozca que la deuda es el resultado de acciones y no una indicación de que es una mala persona.
-Sé honesto contigo mismo. Si bien la verdad puede ser difícil de enfrentar, es importante tomar un tiempo para evaluar la situación. No puedes avanzar hasta que tengas una imagen verdadera y precisa de dónde te encuentras hoy. Puede esperar que su ser querido haga preguntas; "Estoy endeudado" no es información suficiente.
-Crea un plan. Una vez que tenga una idea clara de su situación financiera, piense en lo que está dispuesto a hacer para mejorarla. Evita hacer promesas a alguien (incluyéndote a ti mismo) que no puedas cumplir. Descubre todas tus opciones, pero sé flexible; Es probable que su ser querido tenga sus propias ideas.
-Estar comprometido. Hacer un plan y tomar medidas son dos cosas diferentes. Es posible que su ser querido tarde en ver que usted se toma en serio el cumplimiento de su plan. De todos modos, debe estar 100% comprometido a mejorar su situación porque es lo correcto para usted.
-Sé transparente. Considere permitir que su ser querido tenga acceso a su información financiera de manera continua. Si bien puede ser difícil renunciar al control total, es una buena manera de generar confianza y cerciorar de que ambos estén tomando decisiones informadas.
-Busca ayuda. Puede ser prudente buscar la ayuda de un tercero neutral, como un consejero de relaciones, para ayudarlo a crear un cambio duradero y reconstruir la confianza.
Recuerda, a veces lo más difícil y lo correcto son lo mismo.
¿Sabías que...?
Según un estudio realizado por Harris Interactive para Lawyers.com y la revista REDBOOK, uno de cada tres adultos estadounidenses de 25 a 55 años que están en una relación comprometida dicen que fueron deshonestos con su pareja sobre los hábitos de gasto.