Decirle a un ser querido que está endeudado

Uno de los problemas más comunes en las relaciones es la falta de comunicación, especialmente cuando se trata de dinero. Si le está ocultando problemas de dinero a un ser querido, probablemente esté montando una montaña rusa emocional que está afectando todos los aspectos de su vida. Estar endeudado es bastante difícil sin el miedo, la ansiedad, la vergüenza y la culpa asociados con almacenar secretos.

Si bien es natural querer proteger a las personas que amas, la mayoría de los problemas de dinero ocultos eventualmente se descubren agregando una capa poco saludable de desconfianza a tu relación. La respuesta obvia es la honestidad. Sin embargo, decirle a alguien que tienes problemas financieros puede ser más fácil decirlo que hacerlo. A continuación se presentan algunas sugerencias para ayudarlo a comunicar con su ser querido sobre su situación financiera.

-Tómate un minuto para reflexionar. Según la Dra. Brene Brown, autora de I Thought It Was Just Me (but it isn't), la diferencia entre vergüenza y culpa se entiende mejor como la diferencia entre "Soy malo" (vergüenza) e "Hice algo malo" (culpa). La vergüenza se trata de quiénes somos y la culpa se trata de nuestros comportamientos. Es importante que reconozca que la deuda es el resultado de acciones y no una indicación de que es una mala persona.

-Sé honesto contigo mismo.  Si bien la verdad puede ser difícil de enfrentar, es importante tomar un tiempo para evaluar la situación.  No puedes avanzar hasta que tengas una imagen verdadera y precisa de dónde te encuentras hoy. Puede esperar que su ser querido haga preguntas; "Estoy endeudado" no es información suficiente.

-Crea un plan. Una vez que tenga una idea clara de su situación financiera, piense en lo que está dispuesto a hacer para mejorarla. Evita hacer promesas a alguien (incluyéndote a ti mismo) que no puedas cumplir. Descubre todas tus opciones, pero sé flexible; Es probable que su ser querido tenga sus propias ideas.

-Estar comprometido. Hacer un plan y tomar medidas son dos cosas diferentes. Es posible que su ser querido tarde en ver que usted se toma en serio el cumplimiento de su plan. De todos modos, debe estar 100% comprometido a mejorar su situación porque es lo correcto para usted.

-Sé transparente. Considere permitir que su ser querido tenga acceso a su información financiera de manera continua. Si bien puede ser difícil renunciar al control total, es una buena manera de generar confianza y cerciorar de que ambos estén tomando decisiones informadas.

-Busca ayuda. Puede ser prudente buscar la ayuda de un tercero neutral, como un consejero de relaciones, para ayudarlo a crear un cambio duradero y reconstruir la confianza.

Recuerda, a veces lo más difícil y lo correcto son lo mismo.

¿Sabías que...?

Según un estudio realizado por Harris Interactive para Lawyers.com y la revista REDBOOK, uno de cada tres adultos estadounidenses de 25 a 55 años que están en una relación comprometida dicen que fueron deshonestos con su pareja sobre los hábitos de gasto.

Kim McGrigg es la ex Gerente de Relaciones con la Comunidad y los Medios de MMI.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.