Mantener la motivación financiera

La mayoría de los objetivos monetarios que vale la pena tener son maratones, no sprints. Ya sea que se trate de generar ahorros o reducir la deuda, las grandes metas generalmente tardan mucho tiempo en lograr y las recompensas diarias son bastante mínimas.

Eso puede ser un problema. No importa lo que esté tratando de lograr por sí mismo, la motivación importa y hay pocas cosas más motivadoras que ver que su arduo trabajo se convierte en resultados positivos. El problema con los objetivos de dinero es que esos resultados positivos pueden tardar mucho en llegar, y es fácil comenzar a perder el impulso luego de un tiempo.

Entonces, ¿cómo mantienes tu impulso a lo largo del tiempo? La respuesta puede ser encontrar el propósito en sus esfuerzos.

El economista conductual Dan Ariely presentó una fascinante charla TED sobre el tema "¿Qué nos hace sentir bien con nuestro trabajo?" En la charla, describe un experimento en el que se pidió a los participantes que completaran una tarea bastante simple, pero muy monótona: encontrar pares de letras en una hoja de papel. Se les pagaba por cada hoja que completaban, aunque el pago bajaba con cada hoja que entregaban.

Al primer grupo de participantes se le dijo que firmara su nombre en el frente de cada hoja. Cuando estos participantes entregaron sus hojas, un supervisor revisó su trabajo, confirmó verbalmente que se completó correctamente y colocó la hoja boca abajo sobre el escritorio.

Al segundo grupo no se le dijo que firmara sus nombres en las hojas y el supervisor solo miró brevemente sus hojas completas antes de poner el papel boca abajo sobre el escritorio.

El último grupo tampoco firmó sus hojas. Para este grupo, el supervisor tomó las hojas completas y las introdujo directamente en una trituradora sin siquiera mirarlas.

Cada participante podía dejar de completar hojas cuando quisiera. Entonces, ¿quién renunció primero? Las personas que vieron su trabajo van directamente a la trituradora. ¿Y quién siguió trabajando más tiempo? Las personas que firmaron sus hojas y revisaron minuciosamente su trabajo no dejaron de trabajar hasta que ganaron la mitad de lo que ganaba la tercera población en el momento en que renunciaron.

El hallazgo más interesante, sin embargo, puede ser con el segundo grupo. No tenían propiedad de su trabajo y sus esfuerzos fueron ignorados en gran medida. Terminaron renunciando casi tan rápido como el "grupo de trituradoras".

¿Qué significa todo eso para usted y su dinero?

El largo camino hacia tus metas financieras a veces puede parecer ingrato y solitario. Con suerte, nunca sentirás que tu arduo trabajo pasa inmediatamente por la trituradora, pero hay grandes posibilidades de que sientas que tu trabajo no es reconocido en absoluto.

El experimento de Ariely sugiere que el dinero en sí mismo no es suficiente. El grupo de trituradores podría hacer fácilmente para seguir acumulando dinero fácil, pero no lo hicieron. Ante los mismos rendimientos decrecientes que todos los demás, el primer grupo siguió trabajando durante más tiempo porque su esfuerzo fue validado continuamente. Alguien que simplemente reconozca su esfuerzo fue suficiente para mantenerlos mucho más lejos que los otros participantes.

Reconoce tu esfuerzo, no solo tu éxito

Cuando nos fijamos metas, tendemos a retener las recompensas hasta que llegamos a la meta. "Cuando _____ haga, entonces puedo tener _____". Pero al hacer eso, nunca hay ningún reconocimiento de nuestros sacrificios diarios.

Si tiene problemas con la automotivación, cerciorar de que se aprecie su esfuerzo real, no solo sus resultados. Considere formar equipo con alguien con sus propios objetivos y apoyar mutuamente durante el proceso. Tener a alguien que simplemente aprecie lo que estás haciendo todos los días para acercarte a un objetivo en individuo hace una enorme diferencia.

Si tienes que hacerlo solo, haz que el autoreconocimiento sea parte de tu rutina. Tómate un momento para dar un paso atrás y apreciar lo que hiciste. Incluso los pequeños pasos siguen siendo pasos.

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.