Vende tu marca para conseguir un trabajo

La búsqueda de un trabajo en la economía actual puede ser brutal. La espantosa tasa de desempleo y las sombrías estadísticas pueden ser lo suficientemente desalentadoras como para hacer que quieras tirar la toalla. Pero sus facturas le dicen que esa no es una opción.

Por lo tanto, es hora de cambiar aquello que sí puedes controlar: a ti mismo.

Cambiar su enfoque para la búsqueda de empleo podría ser el impulso que necesita para conseguir el trabajo de sus sueños. En lugar de abordar el proceso como "buscar trabajo", piense en ello como "vender un producto".

Y sí, eres ese producto.
 
Con esto en mente, puedes adaptar tu enfoque en consecuencia. A continuación se ofrecen algunos consejos para comenzar:

Marca tú mismo

¿Qué te hace especial? ¿Qué tienes para ofrecer que la competencia no ofrece? Este es el tipo de preguntas que debes hacerte. Ya sabes que eres un producto de moda, pero necesitas poder articular tus atributos únicos para diferenciarte del resto.  

Crear contenido promocional

Ahora que sabes exactamente por qué eres el mejor, es hora de preparar tu contenido promocional, en otras palabras, tu currículum y tus cartas de presentación. Estas serán sus piezas más vendidas, por lo que deben ser buenas. De hecho, deberían ser mejores que buenos. Su currículum venderá su producto al incluir palabras de acción fuertes para describir sus habilidades y logros, mientras que su carta de presentación venderá su marca explicando, de una manera creativa y atractiva, por qué ningún empleador puede permitir el lujo de dejarlo pasar.
 
*Consejo importante: No hagas que tu carta de presentación sea tan exagerada que el mensaje se pierda. Sin duda, viste un anuncio que parece muy inteligente, pero mientras se lo cuentas a un amigo una semana después, parece que no puedes recordar cuál era el producto. O qué compañía lo estaba vendiendo. O por qué esos monos parlantes y bebés voladores eran relevantes en primer lugar. 

Dirígete a tu audiencia

No pierda el tiempo tratando de vender a compradores que no están interesados. Dirigir a su audiencia lo ayudará a identificar a las partes que pueden estar interesadas en lo que está vendiendo y, a partir de ahí, puede personalizar su mensaje en consecuencia. No envíe el mismo currículum genérico y carta de presentación a todas las compañías. En su lugar, lea atentamente la descripción de cada trabajo, tomando nota de las palabras clave y las habilidades que busca el empleador. Luego puede incorporar estas palabras en su carta de presentación y currículum. 

No hagas llamadas en frío

¿Alguna vez compraste un artículo a un vendedor que te llamó durante la cena? Probablemente no. Probablemente suceda lo mismo si usted llama para preguntar sobre oportunidades de empleo mientras el gerente de Dream Job, Inc. está trabajando en un proyecto importante. En lugar de eso, busque a alguien en la compañía a quien pueda contactar para pedirle asesoramiento. Se sentirán halagados de que buscaste su sabiduría, y tu nombre podría venirles a la mente si se enteran de alguna oportunidad laboral.  

Elija las referencias con cuidado

Cada producto exitoso va acompañado de testimonios positivos de los clientes. Este tipo de comentarios a menudo puede ser más impactante que la publicidad en sí. Así que emplea tus fuentes. Póngase en contacto con posibles referencias y cerciorar de pedirles licencia antes de incluirlas en su currículum. Y mientras lo hace, pídales que mantengan los ojos y los oídos abiertos para posibles oportunidades laborales.

Si bien estas son solo algunas formas de adaptar su enfoque, tenga en cuenta que, por encima de todo, debe mantener positivo. Si lo que estás haciendo no parece funcionar, tómatelo como un desafío para pensar aún más fuera de lo establecido.

Etiquetado en Navegación del cambio, Ganar ingresos adicionales

Jessica Horton es una ex redactora y gestora de comunidad en MMI.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.